• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 11:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

UGT califica de "lamentable" la posición de CCOO en el convenio de las empleadas del Infanta Leonor

Le acusa de mantener una estrategia sindical más enfocada en intereses internos que en el bienestar de las trabajadoras del sector

por MAJ
12/03/2025 16:53 CET
Escuela Infantil Infanta Leonor

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha calificado de “lamentable” la actitud del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en el proceso de firma del XIII Convenio Colectivo de Centros de Asistencia y Educación Infantil, el cual afecta a las trabajadoras del Centro de Educación Infantil (CEI) Infanta Leonor. La firma de este convenio se logró tras más de tres años de negociaciones y bloqueos, y ha sido suscrito por UGT Servicios Públicos junto a otras organizaciones sindicales y patronales del sector.

Según UGT, CCOO habría adoptado una postura confrontativa en el proceso, generando incidentes durante la firma del convenio y demostrando, a su juicio, una falta de coherencia en la defensa de los intereses de las trabajadoras afectadas. La organización sindical denunció que la actitud de CCOO durante la rúbrica del acuerdo estuvo marcada por la presencia de liberados sindicales y un reducido grupo de trabajadores, quienes protagonizaron escenas de insultos hacia los firmantes del documento.

Convenio necesario

El nuevo convenio colectivo tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de las empleadas de los centros de educación infantil, particularmente en lo relativo a las tablas salariales y la estabilidad laboral. Según UGT, este acuerdo marca avances en aspectos fundamentales como la actualización salarial y la modificación de la cláusula de descuelgue para la gestión indirecta.

En el caso del CEI Infanta Leonor, sin embargo, la implementación de estos beneficios no será inmediata debido a la vigencia de su actual pliego de contratación. Mientras que otros centros podrán aplicar las nuevas tablas salariales más favorables, las trabajadoras del Infanta Leonor deberán esperar un periodo considerable hasta que puedan acogerse a esas mismas condiciones.

Ante esta situación, UGT-SP y FEUSO solicitaron una reunión con el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, con el fin de encontrar una solución que evite la discriminación salarial entre centros educativos que pertenecen a la misma empresa y cuentan con trabajadoras con idéntica cualificación.

Durante la reunión, los sindicatos expusieron diversas alternativas para mitigar el impacto de esta desigualdad. Entre las opciones planteadas se encuentran la redacción de nuevos pliegos de contratación, la modificación contractual del vigente o la implementación de una ayuda compensatoria para las trabajadoras del Infanta Leonor. El consejero de Educación se comprometió a analizar la viabilidad de estas propuestas y dar una respuesta en el menor tiempo posible.

Críticas a CCOO

La crítica de UGT hacia CCOO no se centra únicamente en la firma del convenio, sino en la gestión del proceso negociador en su conjunto. Según UGT, las negociaciones del XIII Convenio Colectivo estuvieron marcadas por bloqueos y falta de consenso, en gran parte debido a la postura de ciertas organizaciones sindicales.

UGT considera que la actitud de CCOO en la firma de este convenio refleja una estrategia sindical más enfocada en intereses internos que en el bienestar de las trabajadoras del sector. Desde su perspectiva, lo fácil habría sido no firmar y prolongar la situación de incertidumbre para las empleadas, pero su prioridad ha sido garantizar un marco laboral que proporcione estabilidad y mejoras salariales.

El sindicato ha subrayado que la negociación del XIII Convenio Colectivo pasará a la historia como un proceso complicado, caracterizado por una falta de acuerdo en momentos clave y movilizaciones no consensuadas. UGT lamenta que, en lugar de enfocarse en los beneficios que aporta el nuevo convenio, algunas organizaciones sindicales hayan optado por cuestionar la firma y descalificar a quienes participaron en el proceso.

Mejora laboral

A pesar de las tensiones entre sindicatos, UGT ha reiterado su compromiso de seguir trabajando en la mejora de las condiciones laborales del sector, especialmente en la implementación efectiva del nuevo convenio. En ese sentido, el sindicato ha señalado que seguirá insistiendo en la necesidad de corregir las diferencias salariales que afectan a las trabajadoras del Infanta Leonor y otros centros en situaciones similares.

Por su parte, la Consejería de Educación ha expresado su disposición a estudiar las propuestas presentadas por los sindicatos y encontrar una solución que garantice la equidad en la aplicación de las mejoras salariales. Se espera que en los próximos días se dé una respuesta sobre las alternativas planteadas para evitar la discriminación entre trabajadoras de distintos centros educativos.

En conclusión, la firma del XIII Convenio Colectivo de Centros de Asistencia y Educación Infantil ha supuesto un avance en la estabilidad laboral del sector, aunque no exento de controversias. Mientras UGT defiende la necesidad de un acuerdo que proporcione mejoras para las trabajadoras, las diferencias entre sindicatos han evidenciado las dificultades en la negociación y la implementación del convenio en determinados centros educativos como el Infanta Leonor.

RelacionadoEntradas

Junta Directiva Colegio Médico

El Colegio de Médicos acoge una jornada de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 13 minutos
Dolors Montserrat

Cinco eurodiputados acompañarán a Dolors Montserrat en su visita a Melilla

hace 53 minutos

Sin novedad respecto al barco a Almería los fines de semana

hace 1 hora
Arriado de bandera

El Tesorillo acoge el arriado de bandera del mes de mayo

hace 1 hora
Laura Segura

Segura: “Era fundamental renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género"

hace 1 hora

La CIM se opone al derribo de la Mezquita del Mantelete que propone Vox

hace 2 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 2 meses

    Bien podrían interesarse los dos sindicatos averiguar si más de una trabajadora no posee la formación necesaria para trabajar en el centro,pues No poseen el grados superior de Educación Infantil condición sine qua non.Eso si están en la órbita del PP local mientras tecnicos de Educación Infantil están en paro años y años.

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel