• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   - 10:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Fomento y Obras

En suspenso las obras del antiguo edificio de Correos, la Ciudad decidirá su futuro

La estructura es propiedad de la Ciudad. Dependerá del nuevo Gobierno qué pasará con él

por Ainara Fernández R.
26/08/2019 06:50 CEST
En suspenso las obras del antiguo edificio de Correos, la Ciudad decidirá su futuro

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las obras de remodelación del antiguo edificio de Correos, que había anunciado el anterior Gobierno de la Ciudad, están en suspenso y dependen de la decisión y evaluación del nuevo Ejecutivo de Melilla. Así lo informó el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, quien señaló que “corresponderá a este Gobierno, en consejo de Gobierno ver qué decisión se va a tomar. En principio, ahora mismo ese edificio es propiedad de la Ciudad hay un proyecto del Gobierno anterior y será este el que decida si se lleva a cabo”, remarcó. Mohatar puso en suspenso este proyecto pues no se ha evaluado ni tomado ninguna determinación, “es una cuestión que tenemos que hablarlo con el presidente y con el Consejo de Gobierno y se decidirá por la mayoría”. El anterior Ejecutivo de la Ciudad, dirigido por Juan José Imbroda, anunció el 13 de abril de este año, que las obras de remodelación estarían terminadas en la primavera del 2021. El inmueble, propiedad de la Ciudad, serviría para ser la sede de la Universidad de Granada (UGR). Pese a ese anuncio, el proyecto no salió a licitación y ahora el nuevo Ejecutivo llevará el proyecto al Consejo de Gobierno.

Propuestas

Desde la formación política de Mohatar, Coalición por Melilla (CpM), proponía en el programa electoral la creación de la ciudad universitaria, pero este edificio sería insuficiente para las ideas que tienen en mente. Como consejero, Mohatar dijo que “es verdad que hubo una intención por parte del Gobierno anterior de crear ahí una especie de universidad; pero ahora hay un nuevo Gobierno, tenemos que comentarlo, es una cuestión que tenemos pendiente con el presidente de la Ciudad si al final se va a llevar a cabo eso o se va a variar en cierta medida”.

Viejo cronograma

El anterior Gobierno tenía fecha de culminación de las obras del Edificio de Correos, la remodelación, según su planteamiento terminaría en la primavera de 2021. Según datos aportados en abril por la Ciudad Autónoma, el proyecto cuenta con 5,5 millones de euros que provienen de la inversión financiera sostenible, que se consiguieron gracias al superávit de las cuentas del 2018. Por este motivo las obras debían estar terminadas en diciembre de 2020, según dispone la normativa pues iba a ser una inversión financiera sostenible. La propuesta del anterior Ejecutivo era trasladar la Facultad de Educación y Humanidades a Correos y, de esa forma, ampliar con más titulaciones la oferta universitaria. Los representantes de la Universidad de Granada han dicho en diversas ocasiones que debido a las limitaciones físicas de la infraestructura no han permitido ampliar la oferta académica. El anterior Gobierno pretendía traer estudios relacionados con las nuevas tecnologías, como los videojuegos, pues apenas hay facultades de este tipo en el país. Además, en los últimos años se ha doblado el número de alumnos universitarios en la ciudad. En el 2016, el Gobierno local informaba de que la reforma y ampliación del antiguo edificio de Correos costaría 4,5 millones de euros. El proyecto inicial contemplaba que dos plantas fueran exclusivas para usos de la UGR, con despachos de profesores, el decanato, aulas, entre otros.

Tags: Correos

RelacionadoEntradas

Policías y Fiscalía actuarán si las comunidades se niegan a acoger a los menores migrantes

hace 6 minutos

El carrillo | "La gente me dice que mi acento es brasileño. Me resulta gracioso"

hace 21 minutos

¿Cómo ayuda la IA en la gestión del estrés de los agentes y las empresas?

hace 51 minutos

Conferencia 'Ejército y guerra en la época de la fundación del Regimiento Alcántara (1656)'

hace 57 minutos
Mohamed L'Ghacham

“Es un arte que se expresa en la calle, de manera anónima y sin galerías”

hace 1 hora

Japón, tradición milenaria y modernidad absoluta

hace 1 hora

Comments 3

  1. Pablo comentó:
    hace 6 años

    Lo ideal sería alojar en este edificio el mayor número de facultades que sean posible y así contribuir a revitalizar el centro de la ciudad que está en la UCI.

  2. José L. Cabrera comentó:
    hace 6 años

    Espero que hagan algo ya con este edificio, porque es un edificio interesante y el centro de Melilla necesita de actividades que le den vida.

  3. Emilio comentó:
    hace 6 años

    Ahora harán la gran mezquita en vez de la universidad

Lo más visto

  • Policía Nacional

    Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Bomberos sofocan un incendio en la antigua Casa Montes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023