• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 03:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El SUP cree que la presión migratoria "va a venir ahora por los pasos fronterizos"

Considera que las vallas no van a ser el instrumento que se utilizará y expresa su preocupación por la falta de información sobre la apertura de fronteras

por M.A. Jiménez
17/04/2022 18:13 CEST
El SUP cree que la presión migratoria "va a venir ahora por los pasos fronterizos"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) cree la presión migratoria se va a trasladar de las vallas a los pasos fronterizos. Así lo ha manifestado el secretario general de la organización en Melilla, Jesús Ruíz Barrancos, quien expresó su "gran preocupación" por la "absoluta falta de información" que existe en todo lo que tiene relación con la frontera.

"No sabemos nada, ni cuándo va a abrir la frontera, ni quién puede pasar, con qué documento, quién tiene que tramitar la documentación. Todos son bulos y especulaciones", apuntó para añadir que esa circunstancia es la que les lleva a pensar a los policías "que la presión migratoria va a venir por los pasos fronterizos" cuando estos estén habilitados porque "Marruecos tampoco está haciendo nada".

Para Ruíz Barrancos, tal y como están las cosas es de prever que la apertura "lleve al caos" porque no se tiene noticia de nada. "No sabemos en qué condiciones se va a abrir la frontera. Nos preocupa mucho esta falta de información", insistió.

En su opinión, lo único que causa esta desinformación es que Marruecos "presione" sobre Melilla y lance globo sondas para que la Delegación del Gobierno "diga algo" como ha hecho estableciendo el final del Ramadán como una fecha aproximada para abrir.

"Las presiones de Marruecos están ahí y se notan en la concentración que tuvo lugar estos días en la frontera de Beni-Enzar. Están presionando para que se abra en mayo pero todavía no sabemos si van a abrir todos los pasos, si solo uno".

Problema gravísimo

Lo que sí sabe Jesús Ruíz es que la apertura va a suponer un "problema gravísimo" para la Jefatura Superior por la "gran falta de personal" que existe y que ha hecho que los policías de frontera estén ahora mismo cubriendo las necesidades de Seguridad Ciudadana.

"Existe un déficit muy grave de personal y esto no se soluciona con 30 ni 35 policías que nos traigan. Lo hemos dicho ya por activa y pasiva pero nada. Esta Jefatura Superior va a necesitar unos 100 policías más cuando la frontera abra".

El SUP teme, además, que en el tema de la frontera "la cuerda se rompa por la parte más débil" que es la del personal. "Va a haber que trabajar en unas condiciones muy lamentables con obras de por medio y con la Operación Paso del Estrecho encima".

A su juicio, son "muchas cosas las que fallan" en este asunto y por eso pidió a la Delegación del Gobierno "que dé la cara" e informe de cuáles son sus previsiones. "A estas alturas no sabemos cómo va a abrir la frontera, en qué condiciones y eso es muy preocupante", reiteró.

 

 

Tags: Fronteras

RelacionadoEntradas

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 2 horas

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 2 horas

La consejera Fadela Mohatar destaca la “fructífera” visita de eurodiputados a Melilla

hace 2 horas

La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

hace 3 horas

Melilla da el pistoletazo de salida a su Feria del Libro 2025 en un mes lleno de cultura

hace 3 horas

"Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

hace 4 horas

Comments 3

  1. Noelia Santos comentó:
    hace 3 años

    Ahora que no va haber comercio atípico , lo mas lógico es que no haga tanta falta de personal, la mayoría del trabajo lo realizaran las maquinas y controles de biometría a los marroquíes que pasen el control. No se para que tanto marear la perdiz, Marruecos nos avisa que tiene su parte preparada y lista, a ver lo que hacemos nosotros.
    Si tantas eran las ganas de abrir para que la ciudad de desahogara económicamente, pues no hay que perder tiempo. ESPAVILEN.

  2. Leo comentó:
    hace 3 años

    Estos polis han convertido su trabajo como moneda de cambio , no superditados a las órdenes de unos jefes que los comandas , esto se han convertidos en grupo no legales

  3. Melii comentó:
    hace 3 años

    Por un lado informan días atrás que tienen personal suficiente para que habrán,ahora que faltan haber si se aclaran,cómo será la apertura ellos lo saben otra cosa es que echen balones afuera,si sa quitado el comercio atípico las personas que entre debe ser con documentación correcta,en el acuerdo firmado por los dos Gobiernos s habrá notificado las condiciones de entradas de las personas y los superiorestendra constancias de ellos

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel