• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 5 de marzo de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

87 subsaharianos consiguen saltar la valla de Melilla

El suceso ha tenido lugar sobre las 07:30 horas de la mañana y lo han intentado unas 150 personas

por Redacción El Faro
19/01/2021
Imágenes cedidas por el grupo de Facebook Denuncias ciudadanas / Edición: Danai Dawaher

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 87 migrantes subsaharianos consiguieron saltar la valla alrededor de las 07:30 horas de la mañana y 12 fueron rechazados en frontera de entre unos 150 que lo intentaron. Fueron varias las zonas por las que pasaron, pero por donde hubo más presión fue en el tramo que hay justo encima del río Nano. Según ha podido saber El Faro, se trata uno de los puntos más calientes y de donde fueron retiradas las sirgas tridimensionales hace meses. Además, por esa zona no se han colocado aún los peines invertidos y se podía ver cómo los trabajadores estaban con su colocación.

Asimismo, para llegar a lo que es la valla melillense, en la parte marroquí hay que sobrepasar una con concertinas, un foso y a los guardias marroquíes. Del suceso, hubo un guardia civil herido leve en el tobillo y un subsahariano que tuvo que ser llevado inmediatamente al hospital. Desde Delegación del Gobierno subrayaron que “ la Guardia Civil ha auxiliado a un subsahariano con diversas lesiones, posiblemente consecuencia del salto, que se encontraba en las inmediaciones del mismo y que ha sido evacuado en ambulancia al Hospital Comarcal”. También resaltaron en un comunicado que “gracias a la rápido intervención de las Fuerzas de Seguridad Marroquí y de la Guardia Civil, con la colaboración de la Policía Nacional y la Policía Local, finalmente han conseguido acceder a Melilla 87 migrantes”.

Sin embargo, desde la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) expresaron que siguen “reclamando más medios técnicos, materiales y humanos, los guardias civiles no podemos ser los escudos humanos”. Delegación detalló, en añadido, que 78 de los que lograron cruzar fueron aceptados en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla y el resto está siendo atendido en el hospital. Por otro lado, testigos oculares vieron como una ambulancia de la Cruz Roja iba y venía llevando y trayendo a parte de estas personas, sin que hayan trascendido más detalles del estado de salud en el que se encuentran. Omar Naji, de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, afirmo que 70 migrantes de los que intentaron entrar fueron detenidos y llevados al centro de detención de Arekmane y además hay 15 heridos.

Asilo





Josep Buades, responsable de Frontera Sur en el Servicio Jesuita a Migrantes, informó a El Faro que gracias a varios testimonios, cuando saltaron la valla, este grupo de personas gritaba “asilo, asilo” en castellano y que los rechazados en frontera han sufrido contusiones al ser apaleados por las fuerzas auxiliares Así pues, Buades recalcó que habrá que estudiar cuál es la situación personal de cada uno de los que ha conseguido llegar para saber si tienen derecho a asilo o no.

Además, apuntó a que han saltado la valla porque no tienen acceso por el puesto fronterizo de Beni Enzar, dado que el paso está cerrado por la pandemia desde marzo, y que por ende “tienen que arriesgar su vida”. En el momento en el que piden asilo, enfatizó que tienen derecho a asistencia letrada y de traducción y que hay que comprobar la nacionalidad de estos para comprobar si vienen de un país que está en guerra o de uno en el que son susceptibles de ser perseguidas por su religión, sexo u orientación sexual. Por eso insiste en que hay que darles la oportunidad de pedir asilo si lo desean, pero que si son devueltos en caliente, esto no es posible.

Piden que se garantía de que la identificación de los que sí han llegado se haga bajo el respeto al ordenamiento jurídico y que “no se les deje en la calle”. Este ha sido el primer salto numeroso de este 2021, aunque a principios de mes se informó de saltos individuales después de hacerse público un vídeo en el que se ve a un solo hombre saltar la valla.

Comentarios 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 1 mes

    UNA VERGUENZA ELEVADA A LA ENESIMA POTENCIA….

Lo más visto

  • Por cuarta jornada consecutiva, Melilla registra más curados que nuevos positivos
    Imágenes cedidas por el grupo de Facebook Denuncias ciudadanas / Edición: Danai Dawaher

    Por cuarta jornada consecutiva, Melilla registra más curados que nuevos positivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán pierde su acta de diputado de la Asamblea de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En licitación las obras de las acometidas domiciliarias de agua de la Cañada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad Autónoma estudia la creación de una escuela de construcción 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018