• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   - 10:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Un soldado de Melilla denuncia acoso tras pedir la reducción de jornada para cuidar a sus hijos

Ha tenido que ir a juicio. Él asegura que un mando superior le aseguró que “si Franco estuviera vivo, te habrían pegado un tiro” por haber creado esta situación.

por Alicia Martínez
29/11/2021 10:35 CET
Un soldado de Melilla denuncia acoso tras pedir la reducción de jornada para cuidar a sus hijos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un soldado del Tercio Gran Capitán de la Legión en Melilla, Francisco Mohamed, asegura que ha sufrido acoso tras pedir la reducción de jornada para poder cuidar de sus hijos pequeños.

En enero de 2020 fue destinado al Tercio y solicitó el permiso por lactancia porque su hijo menor no había cumplido aún los 12 meses y cuando este cumplió el año, pidió la reducción de jornada.

“Ahí no quieren que solicites la reducción” y critica que exijan una justificación para pedirla cuando es un derecho reconocido por la ley.

La reducción de jornada implica que el o la soldado que la solicite no sea enviado a las islas y peñones españoles en el norte de África, pues pasan allí un mes, irse de maniobras o hacer ‘Sábado de Legionario’.

Sobre esta última actividad, explica que cuando aún estaba con el permiso de lactancia, le obligaron a hacer un ‘Sábado Legionario’, por lo que tuvo que llevar a sus hijos al otro lado de la frontera cuando todavía estaba abierta para dejarlos con su mujer, la cual todavía no tiene la residencia para poder dormir en Melilla. No tiene a nadie en la ciudad que puede ayudarle a cuidar a sus hijos, solo a su madre enferma.

Los problemas para Francisco aumentaron cuando tuvo un encontronazo con un superior sobre el que asegura que le provocaba constantemente. Él, recalca, lo dejaba pasar, pues lleva 17 años en el Ejército y tenía más edad que su superior.

Sin embargo, durante una topografía, dice que este superior le obligó a llevar una piedra en la mochila durante todo el camino para darle más peso y cuando terminaron la actividad, mientras Francisco dejaba sus cosas en la taquilla, el superior ordenó a otro soldado que cogiera la mochila de Francisco y la perdiera.

Habiéndose calentado ya la situación con el asunto de la piedra, Francisco dice que explotó y tuvo una discusión con dicho superior sin llegar a más. Este encontronazo tuvo lugar en febrero de 2020, apenas un mes después de haber llegado, y ha acabado en un juicio cuya sentencia de septiembre de 2021 ha absuelto a Francisco.

En varias ocasiones durante la entrevista, él afirma que recibir ese tipo de maltrato no está recogido en ninguna directriz y que él ya llevaba demasiados años en el Ejército para “aguantar” el acoso de alguien mucho más joven que él y con menos años ahí dentro.

Sin embargo, Francisco asegura sentir “rabia”. Según Francisco, el superior cambió su versión en el juicio: en el parte militar dijo que el acusado le insultó y luego en el juicio aseguró que le había agarrado de la camisa y esta “mentira probada” no ha tenido consecuencias para esta persona.

Los testigos que fueron al juicio negaron que vieran a Francisco agarrar a su superior de la camisa, excepto uno. Sobre el único testimonio incriminatorio, la propia sentencia señala que éste declaró que “lo agarró unos segundos” imitando el gesto. A la Sala le llamó la atención “la escasa entidad y duración del gesto”. La sentencia expresa que “la declaración de este testigo de cargo efectuada en la instrucción se difuminó hasta el punto de anular el sentido incriminador que tenía”.

A Francisco le suspendieron de sus funciones, lo que significa que ha estado cobrando durante meses poco más de 400 euros con dos hijos a cargo; se tuvo que buscar un empleo complementario para poder pagar el alquiler y todos los gastos.

Siéndole la sentencia favorable, le han devuelto todo lo que no cobró y este viernes 19 de noviembre fue publicado en el Boletín Oficial de Defensa la reincorporación al mismo puesto en el que estaba, un hecho que le preocupa. Señala que tras el encontronazo de febrero, lo enviaron a otra sección donde no tuvo problema alguno y ahora tiene que volver al puesto donde empezaron sus problemas.

Otro asunto que le preocupa es que da por seguro que no le renovarán el contrato actual que tiene. Lleva 17 años con contratos prorrogados y tras esta situación, tiene por seguro que perderá su empleo a pesar de quedar demostrado que es inocente. Para concluir, asegura que un mando superior le aseguró que “si Franco estuviera vivo, te habrían pegado un tiro” por haber creado esta situación.

Reducción

El presidente de la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO), Miquel Peñarroya, ha explicado que sus socios no han tenido problemas relacionados con el acoso, pero señala que sí es cierto que tienen casos en los juzgados porque sus socios de Ceuta y de Melilla han denunciado que les han reducido el complemento de residencia por haberse pedido la reducción de jornada.

Ahora mismo, están pendiente de una sentencia del Tribunal Supremo que sentará jurisprudencia para aclararlo. De todas formas, Peñarroya afirma que han tenido sentencias a favor.

Tags: La LegiónNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El arte del drag toma protagonismo con un taller de maquillaje

hace 3 horas

Los militantes de CpM decidirán si quieren reemplazar a Aberchan como presidente

hace 4 horas
Médicos en huelga

Ingesa cifra en un 4,11% el seguimiento de la huelga de médicos en su territorio

hace 6 horas
Droga

Detenido un individuo con 21 dosis de cocaína

hace 6 horas
El corte de agua

El Gobierno advierte que el corte de agua podría durar todo el fin de semana

hace 6 horas
Sin paralelismos con Gibraltar

“No hay paralelismo entre Gibraltar y Melilla; Ceuta y Melilla son España”

hace 7 horas

Comments 14

  1. Carmen Saez comentó:
    hace 4 años

    Está claro que tiene derecho a pedir reducción de jornada pero eso conlleva una disminución de salario según el artículo 37.6 del Estatuto de los trabajadores, no pretenderá cobrar lo mismo que otros que trabajan más horas y hacen maniobras, sábado legionario y demás cosas que él no quiere hacer. Y eso de que la mujer no puede dormir en Melilla porque no tiene residencia?? Será la primera persona de Marruecos que no pueda estar en Melilla y Si están casados puede vivir con el marido en Melilla sin ningún problema porque imagino que por ley también al estar casado con un Español le dan la residencia al poco tiempo y más adelante la nacionalidad. Otra cosa que no cuadra es lo de 17 años con contratos prorrogados, es imposible tanto tiempo con contratos prorrogados a no ser que haya tenido problemas con el ejército otras veces y haya estado suspendido un largo tiempo y luego haya vuelto a incorporarse.

  2. santiago comentó:
    hace 4 años

    Que denuncie públicamente. Es indigno lo que está ocurriendo en el Ejército. El abuso de autoridad es delito, pero los jueces militares miran para otro lado.

  3. Teodoro comentó:
    hace 4 años

    Pero si contempla la ley pedir una reducción de jornada y es su derecho, que problema existe?????

    LA LEY LE AMPARA Y AL QUE LE FASTIDIE....

    AJO Y AGUA.

  4. Arturo comentó:
    hace 4 años

    "Lleva 17 años con contratos prorrogados y tras esta situación, tiene por seguro que perderá su empleo a pesar de quedar demostrado que es inocente."
    Después de los dos primeros contratos (seis años como máximo),se adquiere el contrato de larga duración, hasta los 45 años, no se puede estas 17 años con contratos prorrogados, ósea que este chico tiene contrato hasta los 45.

  5. Monica comentó:
    hace 4 años

    Se llama Francisco???

  6. pitee comentó:
    hace 4 años

    en el ejercito de marruecos se esta mejor eh

    • Bonny comentó:
      hace 4 años

      Animo defiende tus derechos !! ???????

  7. Melillense comentó:
    hace 4 años

    Se nota el pasado del ejercito aun, una pena, entre tontos y nostálgicos no dan pa mas

  8. Paco comentó:
    hace 4 años

    Pues que quiten la ley

  9. Luis comentó:
    hace 4 años

    Si en el Ejército se declara la reducción de Jornada,no habria maniobras ni sábados Legionarios ni guardias, Las situaciones personales de cada una redunda en las misiones y funciones de las Unidades apága y vamonos pero claro con Juecis Civiles poco de eso deben de entender .

    • santiago comentó:
      hace 4 años

      Esto es España y hay derechos y las leyes SE CUMPLEN. Si no te gusta la ley, ajo y agua.

  10. Julio comentó:
    hace 4 años

    Pues en Pamplona te quitan el CDE "Complemento de Especial Disponibilidad" unos 380 euros al menos por pedir la Reduccion de Jornada, mas la hora de reduccion unos 400 euros menos al mes por tener que cuidar de tus hijos.

    • Lobo comentó:
      hace 4 años

      CDE= COMPLEMENTO de DEDICACION ESPECIAL. A ver si nos informamos un poquito. Y si son 380€ como dices, es el complemento de un coronel??‍♂️

      • Jr80 comentó:
        hace 4 años

        Acaba de explotar una bomba???? aquí escriben algunos con títulos sacados en la tómbola?

Lo más visto

  • El corte de agua

    El Gobierno advierte que el corte de agua podría durar todo el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un corte eléctrico de Endesa deja sin agua a Melilla tras averiar la desalinizadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un individuo con 21 dosis de cocaína

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ventura dice que las jornadas PACS marcarán "un antes y un después" en el juego 'online' en la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guerra dice que el pacto sobre Gibraltar reabre un debate de fondo sobre Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023