• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 06:58 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

SATE-STEs denuncia que Educación llega tarde en su sondeo para pasar a la enseñanza online

El sindicato insta a la Dirección Provincial insta que dé información regular y detallada de la incidencia del COVID-19 en los centros educativos

por Redacción El Faro
05/11/2020 18:23 CET
SATE-STEs denuncia que Educación llega tarde en su sondeo para pasar a la enseñanza online

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

"El Ministerio llega, una vez más, tarde". Así lo expresaba el sindicato de educación SATE-STEs en una nota de prensa en la que manifiestan que a pesar de lo mucho que se juegan el profesorado y los centros educativos, "y aún siendo conscientes de la dificultad" que existe ante un virus, las actuaciones que lleva a cabo el Ministerio de Educación deja que desear en algunos aspectos "hasta el punto de que cabe considerar que llega tarde, cuando llega".

El sindicato hacía esta apreciación porque la Dirección Provincial de Educación está solicitando al profesorado de los centros melillenses que sondee entre su alumnado la disponibilidad de dispositivos informáticos que le permitan seguir la enseñanzas online. Por ello, al margen de todas las encuestas que se realizaron antes de finalizar el curso, SATE-STEs considera que todo llega tarde porque estas encuestas empiezan a hacerse dos meses después de que se hiciera el curso de forma presencial y a las puertas de un posible nuevo confinamiento que obligue al retorno de las clases telemáticas.

"No es comprensible que, casi dos meses después del comienzo de las clases, se haga algo que podía y debía haberse hecho desde el 9 de septiembre y nos permitiría tener ya una radiografía clara de la grave situación de brecha digital que vive nuestra ciudad", expresaron en la nota de prensa.

Además, destacaron los esfuerzos que han hecho las administraciones para dotar al alumnado sin recursos de dispositivos electrónicos podría no obtener el resultado deseado para la dotación de materiales a quienes lo necesiten. Indicaron la imposibilidad de los centros educativos de contratar compras por un valor superior a 15.000 euros o el fraccionamiento de cantidades superiores "difícilmente les va a permitir hacer uso del más de millón y medio de euros que la Ciudad Autónoma ha destinado a los centros para la adquisición de este material informático, dado el elevado número de alumnos que no disponen de él en nuestra ciudad".

SATE-STEs considera que debe ser la propia Ciudad Autónoma la que adquiera el material y lo proporcione a los centros educativos en función de sus necesidades y de sus alumnos, ya que es la administración local la que tiene capacidad legal para hacer contratos mayores por tales cantidades. Y en esta misma línea, el sindicato subrayaba que la Ciudad Autónoma también llega tarde porque los plazos de los contratos no van a permitir disponer antes de esos materiales antes de que se del paso a la enseñanza telemática. "Algo se habría adelantado haciéndolo antes y no nos pillaría nuevamente el toro", dijeron.

Tarde para informar

Por otro lado, SATE-STEs también critica que la Dirección Provincial llegue tarde a la hora de informar de la incidencia de la COVID-19 en los centros educativos. El sindicato recordó que desde hace semanas ha ido advirtiendo sobre la necesidad en esta cuestión para evitar malentendidos. "Tarde porque la falta de información clara y puntual al respecto ha contribuido a desatar todo tipo de rumores y conjeturas sobre la situación en los centros; más aún cuando las cifras que ha reportado la Dirección Provincial (no a los representantes del profesorado) resultan cuando menos optimistas", aseveraron.

Desde el sindicato indicaron que "a nadie vinculado al ámbito educativo escapa que es difícil encontrar un centro en el que, cuando menos, entre un cinco y un diez por cierto de sus docentes han tenido que ser confinados, bien por padecer covid bien por haber sido contacto directo de un afectado, de dentro o fuera del centro; y similar reflexión cabe hacer respecto a las cifras de alumnos afectados".

De esta manera, y "sin poner en duda las cifras aportadas por la Dirección Provincial", desde SATE-STEs consideran que la información detallada y puntual de la situación de los centros "contribuiría a evitar este tipo de reflexiones y las informaciones inexactas, conjeturas e, incluso, bulos que pueden correr así como la creciente sensación de inseguridad que embarga a numerosos docentes". Por ello, SATE-STEs instó a la Dirección Provincial a que la información sobre la incidencia de la pandemia en nuestros centros se ofrezca de manera regular y detallada.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 5 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 5 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 5 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 5 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 6 horas
Discovery 2

Cancelada la escala del crucero Discovery 2 prevista para este sábado por fuerte viento

hace 6 horas

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023