• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 02:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Sanidad presenta el plan para prevenir el consumo de drogas en viajes al extranjero

por Redacción El Faro
19/03/2010 22:50 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Según los datos facilitados por el Ministerio, 1.708 españoles están detenidos en diferentes cárceles de otros países, ocho de los cuales son melillenses.

‘Si traes drogas, pasarás muchos años en una cárcel antes de recuperar tu maleta’. Este es el lema con el que el Ministerio de Sanidad y Política Social presenta este año su campaña para evitar, precisamente, que se produzcan estas situaciones, ya que según los datos facilitados, 1.708 españoles se encuentran en prisiones extranjeras por la comisión de este tipo de delitos, ocho de los cuales son españoles.
Así lo ha puesto de manifiesto la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya, durante la presentación de la campaña, realizada en conjunto con el Instituto Ramón Rubial- Fundación Ideas y que alerta sobre las consecuencias de consumir o traficar con drogas, aunque sea en pequeñas cantidades, en los viajes al extranjero.
La campaña forma parte de las actuaciones del Ministerio para intensificar la información sobre las drogas, sus efectos en la salud y sus consecuencias sociales.
La campaña, para la cual se ha destinado un presupuesto de 20.000 euros, cuenta con la colaboración de los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación y Justicia y está concebida en dos fases, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa y de verano.
Para divulgar los mensajes se distribuirán 2.000 carteles y 170.000 postales con el lema de esta campaña y en el reverso de éstos aparecerán consejos como  no compres, consumas, ni trafiques con drogas en el extranjero; si sales de nuestro país, evita cualquier contacto con las drogas, puede ser el inicio de un viaje sin fecha de retorno; no hagas caso de falsas informaciones según las cuales otros países son más permisivos que España en el tráfico o consumo de drogas; no aceptes hacerte cargo de equipajes u objetos cuyo contenido desconozcas; en caso de detención comunícate lo antes posible con el Consulado de España o de cualquier país de la Unión Europea y; contacta con la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo.
En la distribución  de los materiales colaboran, entre otras instituciones, los Ministerios de Interior y de Asuntos Exteriores y Cooperación, AENA y ADIF,  Puerto de Melilla y Dependencias de Participación Ciudadana de Melilla y trece agencias de viaje.
Los carteles se exhibirán en estaciones de ferrocarril de Madrid y Barcelona, 17 aeropuertos internacionales, 115 ayuntamientos, 251 comisarías y oficinas que expiden pasaportes, oficinas del Consejo de la Juventud de España y de todos sus miembros asociados, centros de vacunación de Sanidad Exterior, centros de enseñanza secundaria y oficinas consulares de España en el extranjero.
Para Moya la campaña tiene un claro objetivo: acabar con el falso mito de que hay países muy tolerantes hacia el consumo de drogas y de que se puede ganar dinero fácil traficando a pequeña escala en otros países.
“En la mayor parte del mundo, el consumo de drogas y por supuesto el tráfico está penalizado con cárcel. Además, muchos países no hacen distinción entre tráfico y consumo”, aseguró Moya.
Por su parte, el Ministerio de Justicia advierte de la dureza de las leyes de algunos países, que incluso pueden llegar a imponer pena de muerte o cadena perpetua.

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 18 horas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 1 día

Presentados el cartel y el programa del XXI Orgullo Norte de África

hace 2 días

Los jóvenes melillenses apuestan por 'Melilla Joven'

hace 2 días

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 2 días

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 4 días

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel