• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 29 de septiembre de 2023   - 12:06 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sanidad melillense se ve reforzada gracias al buque 'Galicia'

La embarcación posee ocho camas UCI

por Alicia Martínez
02/04/2020
Imágenes: Danai Dawaher/Defensa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A primera hora de la mañana de ayer, el buque de la Armada ‘Galicia’ alcanzó la bahía de Melilla y no fue hasta las 11:30 cuando puso el ancla en el puerto comercial de la ciudad, siendo el primero de la Armada que se activa durante la cuarentena.

El objetivo es dar apoyo sanitario a Melilla, cuyo hospital solo posee siete camas en la UCI, insuficientes para hacer frente a la pandemia del coronavirus.





Esta embarcación tiene su propio hospital, el cual está equipado para desarrollar funciones de asistencia primaria y de estabilización, para lo que cuenta con ocho camas de unidad de cuidados intensivos, dos quirófanos, una sala de triaje, laboratorio, rayos X y gabinete odontológico.





Además, en esta ocasión “incluirá también personal médico de la Inspección General de Sanidad”, por lo que actuará como hospital de campaña.

La llegada del buque se hace después de que la Ciudad Autónoma pidiera oficialmente este apoyo y el pasado 31 de marzo, Defensa envió un comunicado anunciándolo que daba la orden para la activación del ‘Galicia’, con base en Rota. “El Ministerio de Defensa ha ordenado a la Armada la activación del buque Galicia, para dar apoyo a la solicitud cursada por la Ciudad Autónoma de Melilla de aumentar la Capacidad Hospitalaria”, explicaron.

Este buque, según explicaron desde Defensa, está diseñado para transportar tropas y vehículos y para operar con embarcaciones anfibias en su dique y con helicópteros en su cubierta de vuelo. La misión principal de los buques de esta clase es llevar a cabo operaciones anfibias, es decir, un desembarco militar durante un conflicto.

También incluye, contaron, la participación en operaciones de mantenimiento de la paz y de ayuda humanitaria, mediante apoyo médico y quirúrgico en catástrofes naturales.

Este no es el único buque de estás características, pues la Armada española “dispone de otros cuatro con capacidad de dar apoyo sanitario, incluyendo camas de UCI provistas de respiradores y camas para hospitalización: el buque anfibio portaaeronaves Juan Carlos I, el buque de asalto anfibio Castilla y los buques de aprovisionamiento de combate Patiño y Cantabria”, que posiblemente se activen también.

Defensa declaró que a estas capacidades se sumarían camas adicionales en camarotes para enfermos menos graves y la posible habilitación de espacios interiores.

Los melillenses ven bien la llegada del buque ‘Galicia’ a como apoyo sanitario

Numerosos ciudadanos melillenses han recibido con los brazos abiertos la llegada del buque de la Armada ‘Galicia’, que viene para reforzar la capacidad sanitaria de la ciudad, ya que posee ocho camas UCI y dos quirófanos.

Nayim, que regenta un local de alimentación en la ciudad, contó al micro de El Faro que AL 10% Melilla necesitaba más camas hospitalarias, pues el Comarcal “es muy pequeño”, por lo que el apoyo del barco “es muy bueno”. “Cualquier ayuda hace falta”, aseguró.

A Jesús también le parece “muy bien, estupendo”. “Por lo menos ayuda a los que estamos tan separados de la península”; expresó. Él espera que puedan hacerles test para saber quién tiene el coronavirus y quien no.

A Cayetana también le parece “muy bien” y que “es lo que tienen que hacer y tendrían que haber hecho hace tiempo”. Ella cree que se necesitan más camas en Melilla por el número de contagiados que tiene la ciudad

Mustafa cree que es una buena medida de apoyo por parte del Estado y espera que no sigan aumentando los casos al estar la ciudadanía confinada en casa. “La gente tiene que ser un poquito más responsable en este tema”, contó.

Mohamed también cree que es positiva la llegada del buque porque duda que el Hospital Comarcal pueda tener capacidad “en caso de repunte”.

Comments 4

  1. CFM comentó:
    hace 3 años

    Voy a ser políticamente incorrecto, lo siento ¿Es esto lo que necesita Melilla? Veamos, el Galicia es un barco con 28 años de servicio, con muchos servicios además. No tiene 8 UCI sino que han habilitado 8 camas UCI que no es lo mismo. Se habla de que podía ofrecer 800 camas de hospital y yo me pregunto dónde las van a poner ¿en los hangares? Y por cierto, imagino que ellos habrán traído esas 800 camas porque dónde están en Melilla. Me hago más preguntas: abril es un mes de levantes en Melilla y nuestro puerto es muy sensible a los levantes como bien sabemos ¿es un barco el lugar ideal para meter pacientes con problemas respiratorios? Son preguntas que me hago razonablemente y sin el menor propósito de crítica política a nadie. Espero que el Galicia venga también cargado de los miles de pruebas eficaces que necesitamos y del material EPIs para nuestros sanitarios, policías, guardias, ... barrenderos,... Y si de camino trae mascarillas para la población pues todos estaríamos muy contentos ... digo yo desde el mayor respeto.

  2. SinconfinamientoenlaCañada comentó:
    hace 3 años

    Ahora lo apropiado es que los infantes de Marina que han llegado en el Galicia se empleen también a fondo en patrullar por los barrios periféricos y la zona del Rastro. Muchos sujetos se han tomado a guasa el confinamiento y son un peligro para la salud y la paz social.

    • CFM comentó:
      hace 3 años

      ¿ y eso no se podía hacer con cualquiera de las prestigiosas unidades que hay en laCiudad? Pregunto en mi ignorancia

      • Llano Amarillo comentó:
        hace 3 años

        Si lo pueden hacer siempre que tengamos unos jueces y leyes que les respalden porque en caso contrario están vendidos y expuestos a represalias de estos acomplejados y borregos. Por eso mejor que los metan en cintura estos profesionales no residentes en la ciudad.

Lo más visto

  • Imágenes: Danai Dawaher/Defensa

    La Asociación de Vecinos del Tesorillo inaugura su bar, abierto a todos los melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CGT comunica iregularidades en los planes de empleo de la Ciudad y la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La exnovia del cura detenido, destrozada, pide que cese el acoso mediático

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Centro Hijos de Melilla busca nuevo regente para el bar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ataque homófobo a dos chicas con amenazas de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023