El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha retado este lunes a los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, a presentar “cuanto antes” una moción de censura si están tan convencidos de que el Ejecutivo ha perdido la mayoría parlamentaria. En una rueda de prensa tras la Ejecutiva federal del PSOE, Sánchez ha recalcado que lo democrático no es hacer dimitir al rival con “algunas verdades y muchas mentiras”, sino articular una mayoría parlamentaria alternativa y decir qué proyecto de país tienen.
Ha aconsejado a Feijóo y Abascal que lo hagan cuanto antes, porque después del verano es posible que se produzcan resoluciones sobre las “muchas causas” pendientes del PP y “se verá quiénes son los delincuentes de verdad”.
Niega financiación irregular
Sánchez, ha remarcado que el informe de la UCO sobre Santos Cerdán no hace ningún señalamiento sobre financiación irregular de su partido.
Ha añadido que la contribución de cargos públicos al partido con sus propios recursos no es financiación irregular, sino lo contrario, ya que la evita. Sánchez ha respondido así tras ser preguntado si está en condiciones de garantizar que no ha habido financiación irregular de su partido.
Ha agregado que ateniéndose al informe de la UCO, que ha desembocado en la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, “no hay ninguna derivación de una supuesta financiación irregular” de su partido. “Me están preguntando por cosas que ni tampoco la UCO está señalando”, ha manifestado. “Eso no es financiación irregular. Eso, al contrario, creo que lo que hace es evitar la financiación irregular, porque entre otras cuestiones estamos los cargos públicos contribuyendo con nuestros propios recursos y no con recursos espurios a la financiación de la estructura de nuestra organización”, ha subrayado.
El presidente del Gobierno ha indicado también que el informe de la Guardia Civil habla de un “supuesto caso de corrupción que todavía no ha sido juzgado y sentenciado en los tribunales”, y aun así el Partido Socialista ha tomado decisiones de manera inmediata. “Esto, insisto, no lo hace ninguna otra organización”, ha apostillado, en referencia al PP y Vox.
Contempló su dimisión
Reconoció haber pensado en “todas las decisiones posibles” al ser preguntado si ha contemplado la dimisión tras la supuesta implicación de dos de sus “hombres de confianza”. “Mi deber como capitán es tomar el timón y capear esta tormenta”, ha destacado. Después de “evaluar y razonar” sobre todas las opciones, ha explicado, ha decidido continuar para tratar de recomponer la confianza que “eventualmente haya podido ser perdida”.
Sin cambios en el Gobierno
Descartó la posibilidad de presentar una cuestión de confianza y se ha ratificado en que no hará cambios en su Ejecutivo. Además, anunció que comparecerá en el Congreso tras el informe de la UCO sobre Santos Cerdán. Explicó así que acudirá a la Cámara Baja a petición propia a dar explicaciones en la primera fecha disponible.
Comisión del caso Koldo
Al mismo tiempo, en su comparecencia de este lunes ha adelantado que su partido impulsará en las Cortes una comisión de investigación sobre el caso Koldo, a la que se ha mostrado convencido se unirán otros grupos parlamentarios.