• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 12:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Salud Pública reducirá el horario de vacunación en Melilla al desaparecer las colas en Polavieja

Acaban de llegar a la ciudad 7.000 vacunas más de Pfizer con una fecha larga de caducidad

por M.N.
03/06/2022 13:16 CEST
Salud Pública reducirá el horario de vacunación en Melilla al desaparecer las colas en Polavieja

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El horario de vacunación contra el covid se reducirá a partir de la próxima semana en Melilla, debido a que en los últimos días ha descendido considerablemente el número de personas que han acudido a ponerse una de estas vacunas.

Así lo ha anunciado la consejera de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal, Paqui Maeso, quien señaló que tras hablar con responsables del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, se ha decidido reducir en dos horas el horario: una a primera hora y otra a última.

“No podemos tener al personal ahí y que no vaya casi nadie a vacunarse. Incluso hace unos días nos estábamos planteando abrir sitios nuevos para vacunarse o ampliar horario, pero se ha visto que no. Es justo lo contrario”, señaló Maeso.

Desde el lunes y hasta este viernes se han vacunado un total de 1.806 personas. Y la cifra va claramente en descenso. Estos datos se desglosan de la siguiente manera: el lunes se pusieron 675 dosis, el martes 371, el miércoles 283, este jueves, 267 y este viernes, 210.

Buena muestra de que estos números van descendiendo considerablemente es la entrada al Centro de Salud de Polavieja: hasta hace unos días había largas colas y las personas que iban a vacunarse tenían incluso que esperar varias horas. Este jueves y sobre todo este viernes, a media mañana al menos, no hay ya nadie esperando.

Es más: se han retirado las vallas azules que instaló la Policía Local para que las personas hiciesen cola de forma ordenada y tampoco está ya en la puerta el personal de seguridad encargado de entregar los números para acceder al interior del centro sanitario y vacunarse.

En declaraciones a El Faro, Maeso hizo hincapié en que precisamente este jueves han llegado a la ciudad 7.000 dosis más de Pfizer. “Para que no nos pasara como la última vez y tener vacunas suficientes, las hemos pedido con antelación. Y precisamente ese mismo día que nos llegan, tan solo van a vacunarse 267 personas”, comenta.

Para que nos hagamos una idea, desde la apertura de la frontera se calcula que aproximadamente, según los datos proporcionados desde Salud Pública, se han puesto unas 4.000 dosis.

Se supone que este parón en las cifras de vacunados es debido a que hay que esperar unas semanas entre una dosis y otra. O incluso a que haya muchas personas que se hayan vacunado ya de la tercera dosis.

Como se recordará, Marruecos pide para entrar contar con dos dosis pero España exige tres. Es decir, que un melillense que salga a Nador, necesita para volver a su casa haberse puesto las tres vacunas.

Caducidad larga

Hace unos días, desde Salud Pública se recordó que hace unos meses hubo vacunas contra el covid que llegaron a caducar, debido a que no fue tanta gente como se esperaba a vacunarse. Sin embargo, ahora no parece que vaya a darse la misma situación. La consejera indica que las 7.000 vacunas que acaban de llegar de Pfizer a la ciudad no caducan hasta final de año.

Además, Maeso recuerda que “todas esas personas que se han puesto una primera o una segunda dosis, tienen que volverse a vacunar. Y eso ya son 4.000 personas”.

A este número habría que añadir “personas a las que, al margen de la apertura de la frontera, ya les va tocando vacunarse, las personas que han pasado covid y ahora ya pueden ponerse otra dosis…”.

Y señaló que “también está en evaluación, en la Ponencia de Vacuna, si es buena otra dosis de refuerzo para las personas más mayores, las de 80 años. Lo mismo hay que ponerla pronto, por no debilitar su sistema inmunológico. Se habla de septiembre, coincidiendo con la vacunación de la gripe”.

De este modo, “nos vendrían bien estas vacunas, si no las hemos empleado antes. Y siempre se pueden pedir más si hacen falta”.

RelacionadoEntradas

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 29 minutos

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

hace 51 minutos

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

hace 1 hora

Fondo archivístico del mes: “La agrupación obrera y topográfica”

hace 1 hora

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

hace 2 horas

La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

hace 2 horas

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel