• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 18 de abril de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

El Sagrado Corazón, preparado para la Estación de Penitencia del Viernes Santo

La Estación de Penitencia de la Piedad será alrededor de las 18:00 horas en la Parroquia Castrense y a las 21:00 horas en la Parroquia del Sagrado Corazón será la Estación de Penitencia de la Soledad

por Redacción El Faro
02/04/2021
El Sagrado Corazón, preparado para la Estación de Penitencia del Viernes Santo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Venerable y Muy Piadosa Cofradía de la Soledad de Nuestra Señora y el Santísimo Cristo de La Paz y la Cofradía Castrense de Nuestro Padre Jesús el Humillado y María Santísima de la Piedad, así como todos los devotos cristianos melillenses se preparan para el Viernes Santo de esta atípica Semana Santa que en este 2021, a pesar de la ausencia de procesiones, cumplen con sus actos de homenaje y devoción en el propio templo. La Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y la Parroquia Castrense de la Inmaculada Concepción están preparadas para una nueva jornada en la que se recibirá a los fieles y en la que no faltarán las medidas de seguridad como la mascarilla y la distancia de seguridad.

La programación de los actos para este Viernes Santo comienzan con el acto reverencial, que será de 10:00 a 14:00 horas, en el que se expondrán los titulares de la cofradía, el Cristo de La Paz y Nuestra Señora de la Soledad para su veneración. En el caso de la Parroquia de la Castrense, la apertura del templo para ver los titulares de la cofradía se realiza a las 9:00 horas.

El hermano mayor de la cofradía de la Soledad, Javier Calderón, ya explicó a El Faro que los titulares de la cofradía estarán expuestos de una forma especial: se ha sacado a las imágenes de su espacio a fin de que estén más cerca de los devotos. Además, “el Cristo simula como si estuviera en el trono con un monte lleno de flores”. De 18:00 a 20:00 horas vuelve a estar el templo del Sagrado Corazón abierto para el acto referencial en el que los devotos podrán visitar a los titulares de la cofradía para su veneración.

A las 12:00 horas serán los  Viacrucis; y en la parroquia del Sagrado Corazón a las 13:00 horas se realizará la lectura de la carta de la Junta Joven.





Por la tarde, a las 17:00 horas tienen lugar los Santos Oficios de la Pasión del Señor en la Parroquia Castrense, y posteriormente, alrededor de las 18:00 horas, se llevará a cabo la Estación de Penitencia de la Piedad con el Santísimo Cristo Yaciente.

Después a las 20:00 horas tiene lugar la Oración ante la Cruz y a las 21:00 horas se realiza la Estación de Penitencia de la Soledad de Nuestra Señora. La estación de penitencia con la que se honrará a la Virgen durará entre las 35 y los 45 minutos; y de esta forma, según comentó el hermano mayor a este periódico, se da tiempo a los fieles que vayan a participar a volver a sus casas para el toque de queda.

Desde las cofradías se invitó a la ciudadanía de Melilla, en la medida en la que se pueda, a asistir a estas estaciones de penitencia. Asimismo, cabe recordar que se seguirán todas las normas higiénico-sanitarias del uso obligatorio de mascarilla, distancia social y aforo, ya que actualmente el 95 el número máximo de asistentes que pueden estar en la iglesia.

A diferencia de otros años, son unos actos más íntimos y en el caso de los actos de la Cofradía de la Soledad, se cuenta con la colaboración de artistas melillenses como Estaefanía Saavedra, que dedicó una saeta al Jesús Cautivo y a María Santísima del Rocío; o a María Mendoza, que el pasado año de 2020, con el inicio de la pandemia cuando no se celebró ningún tipo de procesión ni de acto en Semana Santa, dedicó un vídeo en el que cantaba el Ave María a la titular de la Soledad. Este año Mendoza también volverá a hacerlo, pero esta vez, in situ, para cantar en persona a la virgen de Nuestra Señora de la Soledad.

Fue el Viernes Santo de 23 de marzo 1951 cuando la cofradía realizó su primera estación de penitencia, por lo que cumple 70 años y es por ello que desde la cofradía quieren hacer que los fieles melillenses sientan que están en una estación de penitencia en el Sagrado Corazón a pesar de que no puedan caminar por las calles de la ciudad este año.

Lo más visto

  • Un terremoto de 3,8 de magnitud se siente en Melilla

    Un terremoto de 3,8 de magnitud se siente en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amplían los horarios de todas las actividades tras detectar brotes de Covid en fiestas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por segunda jornada consecutiva son más los curados que los nuevos positivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos de una red que llevaba droga de Melilla a Málaga en camiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los hosteleros agradecen el cambio de rumbo de las medidas de Salud Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018