• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   - 02:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Sabrina Moh destaca un inicio "tranquilo" de la Operación Paso del Estrecho 2025

La delegada del Gobierno ha recalcado que habiendo el mismo movimiento que en años anteriores el tiempo de espera está siendo menor

por Carmen González
18/06/2025 12:43 CEST
Sabrina Moh destaca un inicio "tranquilo" de la Operación Paso del Estrecho 2025

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 comenzó oficialmente el pasado sábado 15 de junio y, en sus primeros compases, el balance es positivo. Así lo ha confirmado este lunes la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, en una comparecencia ante los medios de comunicación. “Está siendo una OPE bastante tranquila”, ha asegurado Moh, quien ha subrayado la notable disminución de los tiempos de espera en el paso fronterizo con Marruecos y la inexistencia, hasta el momento, de incidentes dignos de mención. "Iba a decir que no hemos tenido ningún incidente reseñable, pero no reseñable tampoco".

Este operativo anual, uno de los más complejos del continente europeo en materia de movilidad transfronteriza, permite cada verano el tránsito de cientos de miles de personas entre Europa y África, muchas de ellas ciudadanos magrebíes residentes en países europeos que se desplazan a sus lugares de origen para pasar las vacaciones. Melilla constituye un punto neurálgico de esta operación, dado su carácter fronterizo y portuario.

Mejores tiempos, mejor organización

En su intervención, la delegada del Gobierno ha destacado como dato más relevante la mejora en los tiempos de espera que se están registrando desde el inicio de la operación. En comparación con ediciones anteriores, las cifras preliminares apuntan a una fluidez notable en el tránsito de vehículos y personas hacia el país vecino.

“El foco está puesto en la frontera porque el grueso de personas que desembarcan en la ciudad intentan pasar por ahí para llegar a Marruecos”, ha comentado Moh. Además, ha asegurado que los tiempos actuales de espera son “muchísimo menores que los que se han dado en los primeros días de OPE en ediciones anteriores”.

Preguntada por las posibles causas de esta mejora, Moh ha apuntado a una combinación de factores. En primer lugar, ha destacado el papel de la coordinación institucional, tanto dentro del Comité Nacional de Preparación de la OPE como en las reuniones bilaterales mantenidas con las autoridades marroquíes. “Durante los años previos y también en esta ocasión hemos tenido la posibilidad de trasladarles la necesidad de mantener esa coordinación, esa buena vecindad, para que los pasos puedan ser más fluidos”, ha explicado.

Menor rotación

Aunque la delegada ha admitido que este año hay una rotación menos, ha precisado que el volumen de personas que han desembarcado en los primeros días de la operación se ha mantenido igual a años anteriores. A pesar de ello, ha insistido en que los tiempos de gestión y espera han sido considerablemente más bajos en esta edición.

Moh no ha descartado que esta mejora pudiera deberse a algún tipo de modernización tecnológica en los sistemas de control fronterizo, aunque ha afirmado no tener confirmación oficial al respecto. “Lo desconozco, pero lo que es cierto, con la información objetiva que tenemos, es que los tiempos de espera son menores”, ha señalado.

Impacto sobre Melilla

Otro aspecto que la delegada ha querido resaltar es el impacto de la operación en la vida cotidiana de la ciudadanía melillense. En años anteriores, las largas colas y los problemas logísticos derivados de la OPE han repercutido directamente en la movilidad urbana y el funcionamiento de los servicios públicos en Melilla. Este año, en cambio, la situación parece más contenida. “Por ahora, los datos que tenemos indican que las esperas no están afectando negativamente a los melillenses”, ha indicado.

Moh ha concluido su intervención con una nota de cautela, consciente de que la OPE se extiende durante varios meses y que el flujo de viajeros aumentará previsiblemente en las próximas semanas. Sin embargo, se ha mostrado optimista respecto a la evolución de la operación gracias al trabajo previo de planificación y a la colaboración activa entre las distintas administraciones.

“La coordinación, la cooperación y el esfuerzo conjunto de todos los implicados son claves para que podamos seguir desarrollando esta operación con normalidad”,  ha recalcado.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Antonio Mena: “España vuelve a hocicar ante Marruecos”

hace 37 segundos
Dirigentes de Vox

Tasende advierte a Marruecos: “Ceuta y Melilla son parte de España y lo van a ser para siempre”

hace 1 hora
Pedro Sánchez

Imbroda exige a Sánchez que convoque elecciones tras el anuncio de una financiación singular para Cataluña

hace 1 hora

Melilla recuerda a Miguel Ángel Blanco para “meditar sobre lo que pasó, que es deber de todos”

hace 1 hora
Centro Penitenciario

Concentración en el centro penitenciario por la agresión a una funcionaria en Sevilla

hace 1 hora
Terminal del aeropuerto

El aeropuerto de Melilla cierra su mejor primer semestre con más de 251.000 pasajeros y un 3,6% de crecimiento

hace 2 horas

Lo más visto

  • Sukaina Lamrani, un orgullo para Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos presiona al PP tras invitar al Frente Polisario a su Congreso y reactiva su comité por Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera, mucho más ágil por la reducción de vehículos de la OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CIM califica el incendio de la mezquita de Piera como un "cobarde y deleznable ataque"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023