• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 09:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Sabrina Moh anuncia dos nuevos planes de empleo de 26 millones de euros entre ambos

Cada uno dará cobertura a 1.290 desempleados y cuenta con tres criterios de selección

por Javier Lara
31/01/2025 12:40 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La delegada del gobierno, Sabrina Moh, ha presentado hoy los nuevos planes de empleo correspondientes a los años 2024 y 2025. Junto a ella ha estado también Jorge Vera, director provincial del SEPE. En la rueda de prensa, la delegada ha confirmado que se lanzarán dos planes de empleo de 13 millones de euros cada uno para ofrecer puestos de trabajo a 1.290 desempleados de la ciudad de Melilla. Los contratos tendrán todos una duración de seis meses.

“Desde la delegación del gobierno seguimos trabajando con el fin de seguir creciendo y mejorando la economía y empleabilidad de la ciudad. Es por ello que seguimos ofreciendo estos planes de empleo, los cuales ascienden a 26 millones de euros entre los dos, la cuantía más grande desde que se instauró la democracia. Esto es una muy buena noticia para los melillenses, ya que potenciará la mejora de la economía y los datos de empleo”, empezó explicando Moh.

Luego, comentó que no solo superaron los 11 millones del año pasado que no se llegaron a utilizar, sino que los han mejorado y ampliado con esta partida en la que se demuestra el "compromiso y la eficacia". Sobre los tipos de empleo, Sabrina Moh explicó que algunos requieren de titulaciones superiores como son los maestros, los educadores sociales y los técnicos de educación, mientras que otros como los de ordenanza o limpieza solo pedirán la ESO.

También explicó para qué tipo de personas van dirigidos estos planes: “Queremos que esto vaya más allá de las personas vulnerables, ya que el objetivo es dar oportunidad de entrar al mercado laboral y mejorar la empleabilidad con estos más de 1.000 puestos de trabajo del primer plan y los otros más de 1.000 del segundo. En total, entre los dos planes sumaremos unos 2.300 o 2.400 puestos de trabajo”.

La delegada resumió que trabajarán con diez organismos diferentes en estos planes de empleo, entro los cuales citó el Imserso, Educación, la Autoridad Portuaria o la Jefatura superior de policía, entre otros. Estos 1.290 puestos estarán divididos en 37 ocupaciones diferentes y desveló algo importante: “Algunos no requieren tener titulaciones superiores como el Bachillerato o títulos universitarios, pero las personas que lo tengan no quedarán excluidas si desean inscribirse para ese puesto determinado”.

La delegada del gobierno ha explicado también que la semana que viene empezarán a realizarse los sondeos y que las primeras contrataciones de ese primer plan de empleo será a lo largo del mes de marzo, mientras que las segundas se prevén para mayo.

Además, dio a entender que saben que los puestos de trabajo que estén relacionados con el Imserso y Educación no pueden estar muy próximos al verano, ya que son fechas en las que no hay actividad laboral para ambos ámbitos. Avanzó también que entre los dos sectores reunirán unos 700 puestos de trabajo, 500 procedentes de Educación y 200 del Imserso.

A continuación, tomó la palabra Jorge Vera y explicó los criterios de selección que se tendrán en cuenta a la hora de reclutar desempleados para estos planes de empleo. El director provincial del SEPE empezó explicando que para un puesto de trabajo de los 1.290 disponibles en cada plan de empleo se hará una preselección de dos candidatos analizando sus características: “En caso de empate, se seleccionará aquel que tenga la fecha de demandante de empleo dada de alta antes”.

“Serán tres los criterios de selección y contaremos con una puntuación máxima de 100 para poder elegir a los candidatos. El primero, la antigüedad, que tendrá un valor de 50 puntos sobre 100 si observamos que el demandante tiene entre 360 y 540 días de desempleo. En el caso de que haya alguien que acumula 359 días, pues se le dará la puntuación correspondiente que desglosaremos por día acumulado. En su caso, obtendría 49,95 puntos digamos, más o menos”, avanzó.

“El segundo criterio de selección será la experiencia, el cual dotaremos de un total de 30 puntos sobre 100 a aquellas personas que no tengan ninguna experiencia anterior en el ámbito laboral. Es decir, todos aquellos que no dispongan de ningún registro en su vida laboral. Y el tercer criterio es la formación, es decir, los cursos relacionados con el puesto supondrán un máximo de 20 puntos. Recalcamos lo de cursos relacionados con el puesto ofertado, porque no valen cualquier curso, sino que tenga que ver con el trabajo que se va a desempeñar. Se sumará un punto por cada diez horas de curso impartido”, finalizó.

Tags: jorge veraplanes de empleoSabrina Moh

RelacionadoEntradas

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

hace 38 minutos

"Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

hace 40 minutos

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 44 minutos

Familias unidas más allá de la distancia: Tecnología que cuida de los mayores

hace 47 minutos

Castilla y León, paisajes, patrimonio y sabores del interior de España

hace 60 minutos

La Encuesta | ¿Cree que España tiene posibilidades de ganar Eurovisión?

hace 2 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel