• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 11:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Ramadán 2021: miércoles 14 de abril, primer día de ayuno en Ceuta y Melilla

El creciente lunar no fue avistado en Marruecos por lo que el mes Shaban será de treinta día

por Redacción El Faro
12/04/2021 23:22 CEST
Ramadán 2021: miércoles 14 de abril, primer día de ayuno en Ceuta y Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Asuntos Religiosos de Marruecos ha comunicado que el Ramadán 2021 comenzará este miércoles 14 de abril al igual que en Ceuta y Melilla ya que ambas ciudades autónomas españolas se rigen por las fechas que dictamina el país vecino. Esto significa que el primer día de ayuno para los musulmanes ceutíes y melillenses será este miércoles, es decir, que harán la última comida a las 5:00 de la mañana y ya amanecerán con las privaciones que implica cumplir con el Ramadán.

La Comisión Islámica de España (CIE) se adelantó este domingo a Arabia Saudí y anunció a los musulmanes de la Península el comienzo del periodo sagrado este martes 13 de abril, primer día del bendito mes de 1442, "según la mayoría de países". Irak, Yemen, Líbano, Túnez, Egipto y Somalia anunciaron este domingo el comienzo del Ramadán y, ya hoy, Arabia Saudí y Marruecos anunciaron la fecha de inicio del Ramadán que finalmente será de treinta días ya que el creciente lunar no fue avistado en Marruecos.

Distinto a causa de la pandemia

Por segundo año consecutivo, el mes de ayuno sagrado será distinto a causa de la pandemia del coronavirus. La comunidad musulmana deberá adaptar el cumplimiento de este pilar del Islam a las peculiaridades que establece el estado de alarma, sobre todo, en lo que a la reunión y movilidad de personas se refiere.

El inicio de Ramadán se confirma mediante la visión de la luna nueva (hilal). Si se avista la luna nueva después de ponerse el sol del día 29 del mes de Sha’ban, entonces significa que ya es primero de Ramadán. Si no se ve la luna nueva después de la puesta del sol de la víspera del día treinta de Sha’ban o no se ve por nubes, polvo u otros en el aire, entonces este mes completará treinta días.

Durante este mes los musulmanes practicantes no comerán ni beberán líquidos desde que sale el sol por la mañana, lo que se conoce como ‘El Fajr’ hasta el anochecer, cuando se come ‘El Maghrib’.

Según la legislación islámica, “ayunar es un deber religioso a toda persona adulta, sana, con juicio, saludable, no viajante (residente), bien sea hombre o mujer. Pero queda exenta de ayunar toda persona menor, enferma, con problemas mentales, viajera, mujer durante el periodo de menstruación o puerperio, así como la embarazada, la lactante que teme por su pequeño y los ancianos débiles”.

Toque de queda

Lo más importante de esta celebración es que se debe de abstener de consumir todo tipo de bebidas, cigarrillos, comidas y relaciones sexuales. Una vez puesto el sol es el momento del ‘Maghrib’ y se da por finalizado el ayuno. Pasado el ayuno, llega el momento más especial del día para los musulmanes y musulmanas de España o Marruecos, la cena donde se realiza una comida con todo tipo de alimentos para coger fuerzas para el ayuno del día siguiente.

Melilla desde hace varios meses mantiene el toque de queda desde las 22:00 horas hasta las 6:00 de la mañana. Esto debido a la crisis sanitaria del coronavirus.

RelacionadoEntradas

Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

hace 51 segundos
Imagen previa a la última Conferencia de Presidentes

Vivienda, FP y universidad, los temas para la Conferencia de Presidentes del 6 de junio

hace 5 minutos
Jaime Bustillo

El PSOE denuncia que el Gobierno local se niega a coordinar políticas de empleo con el SEPE

hace 17 minutos

Del Barrio reitera el compromiso de la UGR con el Campus de Melilla

hace 36 minutos
Maili Kapp

La startup melillense AIDOS, finalista para Alhambra Venture 2025 en Defensa y Tecnologías Duales

hace 44 minutos
Feafes Melilla

Feafes celebra una jornada de convivencia por el Día Internacional de las Familias

hace 54 minutos

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 4 años

    FELIZ RAMADAN A TODOS LOS CIUDADANOS DE MELILLA Y SALUD PARA SIEMPRE..

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023