• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 04:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Quevedo matiza: es la Confederación la que da el 25 de octubre como fecha para tener agua de calidad

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza asegura que es el plazo al que se han comprometido por escrito y se muestra "precavido" ante el anuncio

por M.A. Jiménez
27/09/2023 16:54 CEST
Vídeo: Yoly Faus

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Manuel Ángel Quevedo, ha matizado este miércoles que es la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la que establece la fecha del 25 de octubre para que los melillenses puedan tener agua de calidad en los grifos. Es más, apunta a que la CHG se ha comprometido a ello por escrito porque “si no fuera así, yo no estaría diciendo”, comentó.

Quevedo aclaró que él como consejero medioambiental “no asegura nada” más allá de que será el 6 de diciembre cuando la planta desaladora pase a estar bajo gestión directa de la Ciudad Autónoma. “Nosotros somos muy precavidos porque sabemos que son unas instalaciones muy complejas”, manifestó para añadir a modo de ejemplo que en estos momentos, la planta está dando 10.000 metros cúbicos de agua, muy por debajo de los 18.000 habituales y los 29.000 que, según la CHG, estará proporcionando el 25 de octubre. “Ahora ni siquiera está dando lo habitual”.

Y eso es así, explicó, porque “se han puesto en marcha nuevos módulos y ha habido averías”, algo que considera “normal” por la complejidad de la planta.

Lo que sí quiso anunciar Quevedo es que a partir de que la desaladora empiece a dar esos 29.000 metros cúbicos al día, la Ciudad Autónoma realizará pruebas. “Repararemos averías, tendremos problemas, no será continuo. Veremos a ver cómo va la línea eléctrica. Yo lo que intenté fue dar un mensaje positivo y lo que digo es que tenemos que hacer pruebas. Habrá que saber si la línea eléctrica es capaz de soportar la ampliación y de una forma continuada”.

La reducción de la producción de agua desalada hasta los 10.000 metros cúbicos al día se debe, según dijo Quevedo, a que se intentaron hacer unos trabajos submarinos que, al final, los buzos no pudieron terminar por lo turbio del mar. En definitiva, que cabe la posibilidad de que este jueves o el viernes haya otro corte de suministro.

Manuel Ángel Quevedo confesó que no es “tan optimista” como la CHG en cuanto a que el 25 de octubre la planta esté dando 29.000 metros cúbicos de agua de calidad en los grifos. “Ellos lo aseguran y nos lo ponen por escrito. Creo que nuestra obligación era advertir a los ciudadanos pero siempre con estas precauciones y esta prevención que quiero dejar clara”.

Hay que tener presente, asimismo, que se van a poner una serie de nuevos colectores que, en la práctica, supondrán que haya menos averías. Y está también todo la parte relacionada con la mejora de la red de suministro, como se ha hecho ya en Alfonso XIII. “Esto es un camino que terminará en 2025 pero la parte fundamental de producción de agua, que es la desaladora, va a terminar el 6 de diciembre. Estamos ante una situación nueva que nunca se ha dado en la ciudad”, concluyó.

RelacionadoEntradas

Vídeo: Yoly Faus

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

hace 2 minutos
Vídeo: Yoly Faus

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 1 hora
Vídeo: Yoly Faus

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 2 horas
Vídeo: Yoly Faus

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 2 horas
Vídeo: Yoly Faus

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 5 horas
Vídeo: Yoly Faus

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 5 horas

Comments 1

  1. Carlos Ramiro comentó:
    hace 2 años

    PUES NADA,LO DICHO,LA OBRA DE EL ESCORIAL,CIUDAD COSTERA CON PROBLEMAS DE AGUA,NI UNOS NI OTROS,NO HAY VOLUNTAD POLÍTICA DE ARREGLAR LOS PROBLEMAS QUE PADECEMOS LOS MELILLENSES CON EL SUMINISTRO DE AGUA,NI POR EL EJECUTIVO SALIENTE NI POR EL ENTRANTE,SOLO SABEN ENGAÑAR Y MAREAR AL CIUDADANO

Lo más visto

  • Vídeo: Yoly Faus

    La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel