• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 11:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Publicado el listado de ocupaciones de los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno de 2024

Finalmente se han podido incluir perfiles que no requieren de ninguna titulación para los 1.290 puestos disponibles

por Joaquín Morales Bautista
03/01/2025 19:06 CET
Publicado el listado de ocupaciones de los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno de 2024

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este viernes 3 de enero, se han publicado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) las ocupaciones, puestos y número de contrataciones por ocupación de los planes de empleo del 2024 de Delegación del Gobierno.

Con ello, los usuarios demandantes de empleo podrán tener tiempo suficiente para reordenarse en las ocupaciones que deseen.

Además, se han podido incluir perfiles que no requieren de ninguna titulación. A pesar de que en un inicio se manifestó que no se preveía la posibilidad de contratar personas con nula o escasa formación, finalmente se ha podido desbloquear esta situación.

En declaraciones a los medios, el director Provincial del SEPE, Jorge Vera, recordó que las contrataciones de los planes de empleo del 2024 comenzarán a llevarse a cabo en el primer trimestre del presente año.

Se contará con 13 millones de euros para dar cobertura a 1.290 personas, que llevarán a cabo su trabajo en los distintos departamentos de la Administración General del Estado en Melilla, así como el Hospital Comarcal o la Jefatura Superior de Policía, entre otras áreas. La gran novedad será que no saldrán todos los contratos al mismo tiempo, sino que se espaciarán a lo largo del año, si bien se extenderán a lo largo de 6 meses, como venía sucediendo hasta ahora.

Sin embargo, hay que sumar los más de 500 beneficiarios de los planes de empleo de la Ciudad Autónoma, por lo que habrá cerca de 2.000 melillenses trabajando en planes de empleo este año.

En referencia a la sentencia judicial, el Ministerio de Trabajo también debe emitir una normativa que regule las retribuciones de todos los grupos profesionales.

"Todo apunta a que será un plan de empleo más amplio de lo previsto.  Lo que no se puede es pagar or debajo del Convenio, pero tampoco perder 13 millones de euros".

Asimismo, apuntó a que para la convocatoria de 2025, una vez se aprueben los nuevos módulos retributivos, podrán acceder los ciudadanos con titulación universitaria. "No se va a dejar a nadie atrás", subrayó.

El listado se puede encontrar también en el siguiente enlace https://mpt.gob.es/dam/es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/melilla/actualidad/notas_de_prensa/notas/2025/01/OCUPACIONES.pdf#page=1

Recolocarse de forma inmediata

El director Provincial del SEPE animó a los melillenses a acudir a las oficinas de este Servicio en la ciudad o bien hacerlo por vía telemática a través del certificado digital, para reordenarse en las ocupaciones que quieran, una vez estas se publican hoy.

"Deben hacerlo a la mayor celeridad posible".

No obstante, Jorge Vera dijo desconocer cuando saldrá la primera oferta, toda vez que estas medidas son competencia de Delegación del Gobierno.

Coincidencia

Se da el caso de que si la convocatoria del 2025 no sale igual de tardía que la de 2024, podrían coincidir los planes de empleo de ambos años. Además, Vera aseguró que aún tiene que publicarse la convocatoria de los planes de empleo de la Ciudad Autónoma.

"Hablaríamos de los 13 millones de los planes de Delegación, más los 5 millones de los planes de la Ciudad, más el monto de los planes de 2025. Si sale en tiempo y forma serían más de 30 millones de euros en planes de empleo en Melilla este año".

Listado

Las ocupaciones, el número de puestos ofertados y titulaciones requeridas para los planes de empleo de Delegación del Gobierno de 2024 son las siguientes:

  • Albañil: 46 puestos. Oficial de 1ª y 2ª, sin titulación específica.
  • Auxiliar de conversación en lengua inglesa: 41 puestos. Desde Bachillerato o FP Medio con nivel C1 en inglés.
  • Auxiliar de enfermería: 155 puestos. FP Grado Medio en Auxiliar de Enfermería.
  • Ayudantes de biblioteca y/o documentación: 30 puestos. Desde FP Medio en Gestión Administrativa hasta FP Superior en Administración o Finanzas.
  • Camarero de pisos (hostelería): 40 puestos. Educación Secundaria Obligatoria o certificaciones equivalentes.
  • Carpintero: 9 puestos. Desde FP Básica en Carpintería hasta FP Superior en Ebanistería Artística o Certificado de profesionalidad Nivel I.
  • Celador: 30 puestos. Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • Cuidador de personas con discapacidad: 90 puestos. FP Grado Medio en Atención a personas en situación de dependencia.
  • Cuidadores de centro de educación infantil: 50 puestos. FP Grado Medio en Atención a personas en situación de dependencia
  • Digitalizador de documentos: 21 puestos. FP Básica en Informática o Comunicaciones.
  • Electricista de mantenimiento y reparación: 20 puestos. Desde FP Medio hasta FP Superior en la familia profesional correspondiente.
  • Electricistas o electrónicos de automoción, en general: 1 puesto. Desde FP Grado Medio en electromecánica de vehículos automóviles hasta FP Grado Superior de la misma familia profesional.
  • Empleados de información en aeropuertos, estaciones o similares: 6 puestos. Desde Bachillerato, FP Grado Medio o equivalente.
  • Empleados de información en aeropuertos, estaciones o similares: 6 puestos. Desde Bachillerato, FP Grado Medio o equivalente, con conocimientos en Tamazigt.
  • Esteticista: 2 puestos. Desde FP Grado Medio en Estética y Belleza hasta FP Grado Superior en Estilismo y Dirección de Peluquerías.
  • Fontanero: 18 puestos. Oficial de 1ª y 2ª, sin titulación específica.
  • Jardinero: 43 puestos. Desde FP Grado Básico en Agricultura y Jardinería hasta FP Grado Medio en Jardinería y Floristería o Certificado de profesionalidad Nivel I.
  • Jefe de equipo de obra / Coordinadores de centro: 41 puestos. Bachillerato, FP Grado Medio o equivalente.
  • Limpiadores: 133 puestos. Sin titulación específica.
  • Mantenimiento de edificios: 46 puestos. Desde FP Básica hasta certificado de profesionalidad en la materia.
  • Mecánicos de mantenimiento y reparación de automoción, en general: 10 puestos. Desde FP Grado Básico en Mantenimiento de vehículos hasta FP Grado Superior de la misma familia profesional.
  • Monitor de educación y tiempo libre (TECO): 52 puestos. Desde FP Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre hasta FP Grado Superior de Enseñanza y Animación socio-deportiva profesional.
  • Monitores o animadores socio deportivos: 14 puestos. Desde FP Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre hasta FP Grado Superior de Enseñanza y Animación socio-deportiva profesional.
  • Mozo de carga y descarga: 5 puestos. Sin titulación específica.
  • Ordenanza: 85 puestos. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Título Profesional Básico, Graduado Escolar o certificado de escolaridad.
  • Peluquero/a de señoras: 2 puestos. Desde FP Grado Medio en Peluquería y Cosmética Capilar hasta FP Grado Superior en Estilismo y Dirección de Peluquerías.
  • Peón de horticultura y jardinería: 10 puestos. Sin titulación específica.
  • Peón de la construcción: 53 puestos. Sin titulación específica.
  • Pintor o empapelador: 41 puestos. Oficial de 1ª y 2ª, sin titulación específica.
  • Recepcionista/telefonista oficina, en general: 5 puestos. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Título Profesional Básico, Graduado Escolar o certificado de escolaridad.
  • Soldadores de estructuras metálicas ligeras: 4 puestos. Oficial de 1ª y 2ª, con certificado de profesionalidad Nivel I.
  • Técnico Administrativo: 82 puestos. Desde FP Medio en Gestión Administrativa hasta FP Superior en Administración o Finanzas.
  • Técnico en Farmacia y Parafarmacia: 2 puestos. FP Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
  • Técnico en Prevención PRP: 15 puestos. Desde Bachillerato o título FP Grado Medio más título de formación para la realización de funciones de nivel intermedio (artículo 36 y Anexo V R.D. 39/1997,de 1 enero) hasta FP Grado Superior en Riesgos Profesionales.
  • Técnico Medio instalación Mantenimiento y Reparación Equipos informáticos: 42 puestos. Desde FP Grado Medio, Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes hasta FP Grado Superior en Informática y Comunicaciones.
  • Traductor intérprete Tamazigt: 10 puestos. Desde Bachillerato, FP Grado Medio o equivalente, con conocimientos avanzados en Tamazigt
  • Vigilante, en general: 30 puestos. Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

RelacionadoEntradas

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 2 minutos

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

hace 24 minutos

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

hace 34 minutos

Fondo archivístico del mes: “La agrupación obrera y topográfica”

hace 41 minutos

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

hace 1 hora

La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

hace 1 hora

Comments 2

  1. María del Carmen comentó:
    hace 4 meses

    Muchas gracias al sindicato denunciante por haberme arruinado dos años consecutivos o para siempre mis posibilidades de trabajar en los planes de empleo. El año pasado por la suspensión de los planes de delegación y este año porque la Delegación de Gobierno para no pagar demasiado ha eliminado todas las ocupaciones en las que se necesita un título universitario: ni maestros, ni enfermeros, ni arquitectos,... Así que muchas gracias de parte de mi familia.

  2. Pablo comentó:
    hace 4 meses

    En Melilla,a través de esta oferta,no tienen derecho a trabajar aquellos melillenses que se han esforzado por obtener una titulación universitarias cuyos padres han sacrificado su bienestar por dar una titulación a sus hijos.Esto es increíble.A buscarse la vida fuera de Melilla es a lo que les mandan.La Delegada del gobierno castiga el esfuerzo de jóvenes y padres de familia a lo largo de muchos años.Muy bonito, Sabrina .Ya sabemos de qué vas .Todos los partidos políticos de Melilla deberían pedir tu dimisión inmediata .

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023