• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 26 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

“El PP trabaja por difundir mentiras más que por una Educación de calidad”

El PSOE reprocha a los populares que utilicen la discapacidad como arma contra el Gobierno

por Redacción El Faro
22/11/2020
“El PP trabaja por difundir mentiras más que por una Educación de calidad”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Socialista de Melilla denunció la irresponsabilidad del Partido Popular al “difundir mentiras “sobre la nueva ley de Educación. La secretaria de Educación y Cultura del PSOE, Cristina Morales, puso de relieve que los populares “se están esforzando más en los bulos y la confrontación” que por trabajar por una educación de calidad.

En este sentido, la dirigente socialista dijo que la LOMLOE es “una ley plural”. Explicó que se trata de una norma moderna, que defiende los principios de inclusión y de equidad. “La actitud irresponsable del PP, a la que ha sumado, por supuesto, el PP de Melilla, es la que nos hace luchar aún con más fuerza en la defensa de una educación igualitaria”, aseveró.





Morales afeó a los populares que utilicen a la Educación Especial como arma arrojadiza contra el Gobierno de Pedro Sánchez y afirmó que estos centros no se van a cerrar.

“La LOMLOE lo que quiere es que aumenten los recursos en los centros ordinarios para una óptima escolarización de los niños y niñas con necesidades educativas especiales. Los centros de Educación Especial van a seguir contando con el apoyo necesario para escolarizar a los alumnos que necesiten una atención más especializada, además serán considerados centros de referencia y apoyo para los centros ordinarios”, indicó.

Por ello, aseveró que es totalmente falso que se quieran suprimir estos colegios y apuntó que esta ley pretende conseguir en los centros ordinarios una verdadera inclusión.

“Es simplemente ruin que jueguen con la vulnerabilidad de las familias. Dejen de engañar y de hacer política con algo tan sensible como es la discapacidad”, subrayó Morales.

Concertada

Por otro lado, la dirigente socialista destacó que la LOMLOE “no vulnera el derecho de las familias a la libre elección de centros”, sino que pone en valor garantizar que los procesos de admisión en los distintos centros educativos sea “más transparente” y que la Administración vele porque no se discrimine a ningún alumno por sus condiciones socioeconómicas o de cualquier otra naturaleza.

“Con esta ley se obliga a las comunidades autónomas a controlar que los centros concertados no cobren cuotas a las familias de forma obligatoria o justificada. Lo que sí va a prohibir esta ley es que reciban dinero público aquellos centros que segreguen por sexos”, señaló Morales.

Asimismo, explicó que es totalmente respetuosa con la Constitución y dijo que en la Carta Magna no se habla de lenguas vehiculares, sino de lengua oficial y cooficiales. “Esta ley garantiza que el castellano tenga presencia en todas las aulas y centros educativos que tengan lengua cooficial. Garantizando en todo momento el pleno dominio del castellano y de la lengua cooficial. El Gobierno socialista defiende la realidad plurilingüe de España donde el 40% de la población vive en comunidades autónomas con lenguas distintas al castellano”, remarcó.

Además, Morales aseveró que la enseñanza religiosa no desaparece como asignatura, pero su calificación no contará ni para el expediente del alumnado ni para la concesión de becas. Por otro lado, puso en valor que todos los estudiantes tendrán una asignatura de valores cívicos y éticos.

Lo más visto

  • La Ciudad compra 10.000 test rápidos y se plantea solicitar más

    Melilla endurecerá las medidas para frenar la Covid-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se acerca a los 1.000 casos activos y la IA escala a los 971,24 casos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido tras agredir a un hombre para obtener las claves de la tarjeta y robar 1.500 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UniónGC denuncia el “abuso” en la comisión de guardias civiles a la frontera de Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SATE-STEs informa de que se han confinado nueve aulas de infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018