• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   - 10:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El PP acusa al Gobierno central y local de “falsa solidaridad” al dejar en la calle a migrantes de la plaza de toros

Afirma que han generado de un problema grave otro que lo es aún más y de carácter social, de salud pública, humanitario y de orden público

por DN
11/05/2021 14:52 CEST
Imagen: Danai Dawaher

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La diputada del PP de Melilla, Fadela Mohatar, ha denunciado “la falsa solidaridad” del Gobierno central y de la Ciudad que ha podio ver cuando en la noche del lunes se cerró la plaza de toros como albergue y se dejó en la calle a un grupo de migrantes, en su mayoría jóvenes y hombres, sin un lugar donde poder dormir.

Mohatar dijo que había un centenar de personas “con sus pocas pertenencias a cuestas literalmente en situación de calle”. Indicó que ayer se pudieron ver unas “lamentables imágenes” y ésas son la evidencia de “la falsa solidaridad y humanidad” que el Gobierno de Pedro Sánchez y el de Melilla han abanderado. Subrayó que se ha evidenciado que era solo “mera propaganda” la acogida de estas personas y que no se ha hecho nada por dar una solución a este colectivo. “Durante meses ha habido una ausencia de gestión, una falta de responsabilidad del Gobierno de España con la gestión de los flujos migratorios que se producen en nuestra ciudad”, aseveró.

La diputada del PP melillense insistió en que se ha producido “una desidia” por parte del Ejecutivo nacional y desde la Ciudad “ha tenido la complicidad” para no hacer una gestión de este tema.

“La transformación de la plaza de toros en un centro de inmigrantes se ha salado de la peor de las maneras. Con un problema humanitario, sociosanitario de salud y con un problema de orden público. No imaginábamos que el Gobierno iba a ser capaz de transformar un problema grave en otro aún mayor”, aseveró.

Mohatar destacó que hay “una falta de responsabilidad” del Ejecutivo de Pedro Sánchez, pero que ha contado con la “complicidad” de la Ciudad, porque en estos meses “le ha permitido que se lave las manos al Gobierno central, le ha cubierto los gastos con los fondos de la ciudadanía melillense y ha aprovechado el estado de alarma para encadenar contrato tras contrato y a dedo para hacer una falsa solidaridad”. Subrayó que todo “ha saltado por los aires” porque cuando se han quedado sin el marco del estado de alarma “han hecho dejación de funciones en su apoyo al Gobierno central, han cerrado la plaza de toros y allá que cada migrante vaya donde pueda y de una forma totalmente desprotegida”.

La diputada de PP de Melilla afirmó que hay una “dejación de funciones” porque no se han tramitado los expedientes de estas personas. “Han ralentizado estos procesos, no han facilitado las peticiones de asilo, porque solo su admisión a trámite hubiera permitido que estas personas transitaran por todo el territorio”, aseveró. Por ello, cree que se ha provocado con esta política por parte del Gobierno central que Melilla tuviera varios centros con estas personas muy saturados en plena pandemia.

Un limbo

Mohatar reiteró que todo esto ya se ha denunciado no solo por parte del PP melillense, sino en el Congreso y en el Senado. Aseveró que se ha generado un “aislamiento” de la política migratoria nacional para Melilla. “Han permitido que las personas en una situación administrativa irregular permanezcan en un limbo jurídico y territorial que les condena a no poder moverse al resto del territorio nacional”, afirmó.

Para la diputada de la Asamblea, la consecuencia de esta política del Gobierno central es que se está permitiendo que Melilla sea un campamento de migrantes permanente y añadió la Ciudad no hace nada para evitarlo.

“Obligan a estas personas a permanecer en Melilla, en un embudo, sin tramitar sus expedientes y a lo que está obligado el Gobierno de España. Melilla está aislada de la política migratoria nacional. Y el Ejecutivo local permite que el central se lave las manos con este tema e incluso le da toda la cobertura económica de las arcas de los melillenses”, aseveró. Y lo peor de todo, según Mohatar, es que termina con un “lamentable espectáculo” dejando “en la más absoluta desprotección y en el limbo” a un grupo de personas. Están en un “drama humanitario” y se está generando un problema de orden público y sanitario “de primer orden” al cerrar la plaza de toros sin solucionar antes la situación de estas personas”, insistió la diputada del PP.

El CETI

Por otro lado, El Faro pudo conversar con los chicos que se han quedado sin poder entrar en el CETI porque les dijeron que no podían entrar, aunque el consejero de Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, apuntó que se había habilitado este recurso para ellos. Al respecto, la representante de los populares melillenses indicó que le parecía “sorprendente” que Mohamed Mohand “tenga el atrevimiento de decir eso”. Asevero que el CETI tiene solo la orden de admitir a solicitantes de asilo.

Por todo ello, cree que “se ha ralentizado y entorpecido las peticiones de asilo” de las personas que estaban en Melilla en una situación administrativa irregular. Subrayó que el CETI solo admitió a los peticionarios de asilo y a los demás, no los admitió y se quedaban en una “situación de calle”.

Además, Mohatar se preguntó por qué la ciudadanía melillense tiene que ver esta situación de personas andando por la ciudad sin apoyo de ningún tipo y por qué “desvían esa responsabilidad” en los melillenses y tener “un cargo de conciencia” porque el Gobierno haya mostrado una “falsa solidaridad y humanidad”.

La diputada del PP insistió en que han convertido a los 12 kilómetros de Melilla en un “polvorín” por no gestionar bien los flujos migratorios en esta ciudad en los peores meses de la pandemia. Por lo que dijo que deberían dimitir no solo los miembros del Gobierno local, sino también la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, por no haber realizado nada.

Salida a Maruecos

Moh indicó también que la frontera de Marruecos se abrió en tres ocasiones y estas personas no quisieron marcharse. Pero Mohatar se pregunta por qué no se forzó en ese momento que estos migrantes volvieran a su país o por qué no se ha realizado el expediente de expulsión a estos ciudadanos en estos meses. Insistió en que hay una dejación de funciones de la Delegación.

 

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

Javier Rupérez
Imagen: Danai Dawaher

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 3 horas
Imagen: Danai Dawaher

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 7 horas
Imagen: Danai Dawaher

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 7 horas
Imagen: Danai Dawaher

La plena normalidad tras el ciberataque no volverá a la Administración hasta final de año

hace 8 horas
Imagen: Danai Dawaher

Expo-Arte, 39 años equipando a los viajeros melillenses de la mano de Mercedes Cohen

hace 9 horas
Virgen del Carmen en el Imserso
Imagen: Danai Dawaher

Usuarios del Centro de Día realizan una emotiva ofrenda floral a la Virgen del Carmen

hace 9 horas

Comments 3

  1. santiago comentó:
    hace 4 años

    Los campeones de la xenofobia y los recortes sociales no paran de mostrar su desvergüenza.

  2. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 4 años

    LES IMPORTA VERDADERAMENTE EL BIENESTAR DE ESTAS PERSONAS AL PP??? O AL CONTRARIO ES PARA SEGUIR DESPRESTIGIANDO MAS AUN A ESTE GOBIERNO?? ESTE TRASIEGO INGENTE DE MENAS Y DEMAS MIGRANTES SON LA HERENCIA DEL DESGOBIERNO DE LOS SRES DEL PP...

  3. Muelle 11 comentó:
    hace 4 años

    Cuanta cara dura!!! Pero si habéis denunciado al gobierno de la CAM precisamente por ello. Por destinar medios humanos economicos y materiales a atender a esa gente q en Melilla se quedó atrapada, ya fuera por cierre de fronteras o por q les dio la gana quedarse. Hacéis una política rastrera q no hay por donde cogerla. Ahora q por lo visto se os iluminado el camino, deciros en q la sede de vuestro putrefacto partido os caben unos 100 o 120 perfectmente, y atendidos con la calderilla q os sobre de los montos de Barcenas.

Lo más visto

  • Imagen: Danai Dawaher

    La familia Zarioh exige una vivienda digna, tras un derrumbe en su domicilio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capitanía Marítima restringe el acceso de motos de recreo a terceros países

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023