• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 5 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un policía marroquí en la UCI de Nador tras una batalla campal con subsaharianos

Se han producido enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad del país vecino y un grupo de 500 emigrantes

por EFE/M.A.J.
23/06/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 116 agentes marroquíes de diferentes cuerpos de seguridad resultaron heridos hoy en enfrentamientos con unos 500 emigrantes subsaharianos que se congregaban en una zona montañosa marroquí cercana a la ciudad española de Melilla como primer paso para cruzar a España.





Es la segunda vez en menos de una semana que se producen en este lugar choques violentos entre emigrantes subsaharianos y las fuerzas marroquíes, ya que la madrugada del pasado sábado otros cien agentes resultaron heridos en sucesos similares.

Fuentes de seguridad informaron a Efe que los 116 agentes que resultaron heridos en los choques de hoy fueron trasladados a hospitales de la ciudad cercana de Nador, en el noreste de Marruecos, y que por lo menos uno de ellos fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos por la gravedad de sus heridas.

Los enfrentamientos, que se saldaron también con daños materiales en los vehículos de las fuerzas marroquíes, tuvieron lugar en el busque de Iznuden, situado a una veintena de kilómetros al oeste de Melilla, en la comarca de Bini Buiafrur, ubicada en la provincia marroquí de Nador.

Las fuentes explicaron que los enfrentamientos, que duraron casi todo el día de hoy, estallaron cuando las autoridades marroquíes se desplazaron al lugar donde se concentraron los emigrantes, y cuando llegaron allí los subsaharianos les atacaron con piedras.

El Faro ya publicó en estos días que las fuerzas de seguridad españolas estaban en estado de alerta ante los movimientos que los emigrantes estaban protagonizando en Marruecos el fin de semana último, cerca del vallado fronterizo de la ciudad. En aquellos primeros enfrentamientos, un centenar de policías marroquíes fueron heridos y tuvieron que ser trasladados al mismo hospital.

También hoy ha habido alerta entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en Melilla ante la posibilidad de que se produjera un nuevo salto a las vallas. De hecho, efectivos policiales y de la Guardia Civil se desplegaron por la zona de Barrio Chino durante horas mientras al otro lado de la frontera se producía la batalla campal entre agentes marroquíes y emigrantes.

 

Comments 1

  1. Santiago GM comentó:
    hace 2 semanas

    Sin duda alguna, Marruecos y Europa deben de dictaminar soluciones más contundentes sobre cómo frenar estas emigraciones africanas, y la primera de ella es la de no aceptar a ninguna persona que no solicite la entrada en la CE de una forma oficial desde el exterior de la misma. Mientras que Europa siga siendo la madre de Calcuta, estas masas migratorias lucharán por pisar suelo comunitario y sentirse amparados por las leyes de refugiados y de solicitud de residencia. La vida es dura, muy dura pero dónde comen 100 , no comen 1000 personas. Por tanto donde debe de empezar la lucha europea es castigando a los líderes políticos de esos países tiranos y corruptos que hacen de su política un infierno para sus habitantes. Así como a muchas instituciones de refugiados que en su hambre por sobrevivir y recibir subvenciones, alientan y conducen a estas masas hambrientas de vivir el sueño americano. Y respecto a Marruecos, una vez más se gana el sueldo por ser fuerza de contención, aunque muy a pesar de los heridos que sufren la ira de quienes desesperados ,se ven entre la espada y la pared. No me agrada en absoluto la postura del gobierno marroquí sobre España, la veo cobarde y traidora, pero ante estas noticias, debo de darles un voto positivo en sus actuaciones de freno migratorio hacia Europa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cambio de categoría del aeropuerto de Melilla está previsto para final de año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso más fluido en la frontera para entrar a Melilla en la tarde de este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maluma reacciona a las muertes de inmigrantes en la valla de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022