• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 07:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Marruecos

Polémica en Marruecos por el envase de un bollo con dibujos de enamorados

El envase de un bollo edición especial de San Valentín que muestra dibujos de parejas, hombres y mujeres enamorados, ha desatado la polémica en Marruecos, con críticas en las redes sociales por encontrarlo inmoral y llamadas al boicot, frente a los defensores de la libertad de expresar sentimientos como el amor.

por EFE
15/02/2022 10:33 CET
Polémica en Marruecos por el envase de un bollo con dibujos de enamorados

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El envase de un bollo edición especial de San Valentín que muestra dibujos de parejas, hombres y mujeres enamorados, ha desatado la polémica en Marruecos, con críticas en las redes sociales por encontrarlo inmoral y llamadas al boicot, frente a los defensores de la libertad de expresar sentimientos como el amor.

Se trata de una magdalena con cobertura de chocolate llamada Merendina, muy popular en Marruecos y que se puede encontrar en todas sus tiendas de ultramarinos. La marca, perteneciente a la estadounidense Mondelez International, sacó una edición especial para el Día de los Enamorados con cinco dibujos diferentes.

En uno de ellos se ve a una pareja, de espaldas, sentada en un banco, ella con pañuelo y él con su brazo por encima de su hombro, así como unos corazones sobre sus cabezas y el mensaje, escrito en el dialecto marroquí "darija": "Estás siempre en mi corazón".

En otros cuatro aparecen solos chicos o chicas, todos de espaldas sentados en el suelo, con corazones y leyendas como "Te quiero", "Te echo de menos" o "No puedo olvidarte".

Estos envases despertaron en los últimos días el rechazo de comerciantes y clientes en las redes sociales marroquíes. "La dignidad del comerciante está por encima de cualquier consideración", se lee en uno de esos mensajes junto a la fotografía de una caja de merendinas tachada con un aspa.

En otra publicación se ve, sobre la caja de magdalenas de una tienda, un cartel manuscrito que dice: "No está disponible para la venta porque incluye frases que atentan a la moral".

En el zoco de la ciudad antigua de Rabat, un comerciante consultado por Efe coincide con ellos: "Ya no vendo Merendina porque han puesto estas frases, y no puedo vender un producto a un hermano musulmán que tiene este tipo de frases", afirma.

Estos mensajes, que suscitan el apoyo de un sector de la sociedad marroquí que llama al boicot, son rechazados por otros y se mezclan con memes que han ido circulando en los últimos días por las aplicaciones de mensajería intentando destacar, desde el humor, la inocencia del mensaje de Merendina.

Entre los que apoyan la campaña de publicidad, una empresa dedicada a facilitar dominios web que ha ofrecido gratis uno a la marca de bollos, donde se lee un texto con el mensaje "Difunde amor, no odio" recordando que, para los marroquíes, las merendinas son "un recuerdo de la infancia".

"El mayor fan de Merendina", "los marroquíes que están en contra de Merendina son hipócritas" o "¿desde cuándo el islam prohíbe el sentimiento del amor?" son algunas de las frases de apoyo a la campaña que se pueden leer en las redes.

Para el sociólogo marroquí experto en extremismo Halim Madkuri, esta ola de crítica proviene del sector islamista conservador, que intenta "resistir a cualquier cosa que desafíe sus valores".

"Hace un par de años, cuando este tipo de gente salía a criticar estos acontecimientos, el resto de la gente se quedaba inactiva, no decía nada, pero ahora vemos que la gente se está resistiendo", explica a Efe al teléfono desde Holanda, donde reside.

"Se está produciendo un cambio, los marroquíes están deseando tener otro tipo de vida y eso es lo que hace que estos grupos se enfaden, por eso reaccionan así", afirma, aunque reconoce que en la sociedad del país magrebí "hay un factor conservador y tradicional que seguirá existiendo y que siempre intentará resistirse al cambio".

RelacionadoEntradas

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 18 minutos

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 50 minutos

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 1 hora
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 2 horas
Coche interceptado

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

hace 2 horas
Celebración

La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

hace 3 horas

Comments 2

  1. Jl comentó:
    hace 3 años

    Casi me quedo preñada viendo la pegatina….
    En Marruecos no cagan, no se tiran pedos y no fornican. Menos mal que la pegatina del bollo de marras lo van a quitar y así estaremos libre de pecado.
    La verdad que a mi me ha excitado vamos que me pone y viéndolo me vienen pensamientos sexuales??????? vaya Gelipollez.

  2. Latifa comentó:
    hace 3 años

    ¿Qué podemos esperar de un país social y religiosamente anclado en la Edad Media? Qué polémica tan estéril, con la de problemas serios que tienen nuestros vecinos. Qué país tan atrasado, qué mentalidad tan cerrada tiene esa gente; no me extraña la asfixia que sienten muchos allí (no sólo económica, sino también religiosa, cultural, social) y todo el que puede huye como las ratas de ese atrasado NarcoEstado feudal y medieval. ¡Qué horror de país!

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel