• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 17 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El pleno de la Asamblea aprueba solicitar el ingreso en la Red de Juderías por unanimidad

Esto supondría un importante paso turístico en Melilla

por Alicia Martínez
04/08/2022
Este jueves ha sido aprobado por unanimidad en el pleno de la Asamblea que Melilla solicite su ingreso en la Red de Juderías de España 'Caminos de Sefard'.
Este jueves ha sido aprobado por unanimidad en el pleno de la Asamblea que Melilla solicite su ingreso en la Red de Juderías de España 'Caminos de Sefard'.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Este jueves ha sido aprobado por unanimidad en el pleno de la Asamblea que Melilla solicite su ingreso en la Red de Juderías de España 'Caminos de Sefard'.





Las intervenciones han comenzado con Isabel Moreno, diputada del PP, quien ha querido resaltar la labor que hicieron los populares bajo su legislatura para que este hecho sea posible y ha agradecido al "Ayuntamiento socialista de Lucena" el apoyo.

"Quiero, en mi intervención, rendir un emotivo homenaje y agradecimiento a Manolo Lara, concejal de Cultura y Turismo de Lucena, que falleció tristemente hace poco muy joven con tan solo 50 años de edad y que en su vida apostó firmemente por Melilla y nuestra integración en esta red. Nosotros no tenemos ningún problema en reconocer la buena labor venga de donde venga y como es referido al inicio de mi intervención nuestro voto va a ser favorable".

Así pues, los populares aseguran que este paso supone continuidad al trabajo previamente realizado y creen que es algo que hace atractiva a Melilla de cara al exterior. "Nos aporta un valor añadido para el turismo cultural o para poder formar parte en

el caso de una red de ciudades con personalidad propia. En definitiva, es la materialización de nuestra apuesta por el patrimonio inmaterial", ha subrayado Moreno.

Como crítica, la diputada popular ha reprochado al Gobierno actual que haya "despreciado" el Instituto de las Culturas, recalcando a la vez el "trabajo complejo minucioso durante muchos años".

"Agradecemos que el área de Cultura haya continuado este camino y esperamos que este proyecto se trabaje como una prioridad para nuestra tierra y que se trabaje con especial sensibilidad precisamente por las bondades que conlleva para Melilla formar parte de una red tan importante. También quiero decirle a la señora Fernández, y espero que no lo desprecie, que tiene la mano tendida del Partido Popular para colaborar para avanzar, participar y construir para que este proyecto tan importante sea una realidad lo antes posible", ha recalcado Moreno.

La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, ha agradecido la mano tendida y ha explicado que ha habido dificultades a la hora de andar este camino. "Llegamos tarde a entrar en la Red de Juderías por una cuestión de plazos cuando ya estábamos prácticamente a punto de entrar con el Gobierno anterior, entonces, ahora nos hemos planteado retomar ese camino interrumpido por un error también en el procedimiento; un error yo creo que en parte imperdonable", ha dicho Treviño.

La consejera, quien ha subrayado que pretende que la Red sea "un tesoro" para la ciudad, ha agradecido la colaboración de la comunidad judía y especialmente a la asociación Mem Guímel. "Muchas gracias por vuestro trabajo constante porque realmente sois los que estáis trayendo todo ese valor histórico patrimonial cultural que tiene toda la comunidad judía en nuestra ciudad".

Treviño ha subrayado que Melilla tiene la comunidad judía viva más importante de todo el país y que este no es solo un proyecto de Gobierno, sino de ciudad también. Cree que hay que dar a conocer a todo el mundo la policromía cultural de la ciudad.

Gloria Rojas, quien ha hablado como consejera de Turismo, ha dicho que la ciudadanía tiene clara la importancia de entrar en la Red de Juderías porque además de tener el deber de conservar el patrimonio, "es innegable" la importancia turística que tiene que Melilla pertenezca a esta red.

Todo lo que ello implica, ha explicado la consejera, supondría una gran difusión de la imagen de la ciudad y pasar a ser un destino turístico claro. "El consenso de todos, de Gobierno y oposición, sería un paso importantísimo para continuar este excelente camino que estamos llevando. Así que agradecerle todo el apoyo y creo que que vamos a conseguirlo de verdad, pues es un proyecto de ciudad maravilloso".

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Este jueves ha sido aprobado por unanimidad en el pleno de la Asamblea que Melilla solicite su ingreso en la Red de Juderías de España 'Caminos de Sefard'.

    El Ministerio de Educación ha publicado las instrucciones de inicio del próximo curso escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un niño de tres años en la frontera de Beni Enzar con Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin recursos tras el incendio de su casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Dónde sirven el mejor desayuno de Melilla? ¿Cuál es?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un contratista se ofrece a arreglar gratis la casa quemada en Las Palmeras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022