• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   - 12:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

La ‘nueva normalidad’, pero sin olvido

por Redacción El Faro
17/05/2021 06:52 CEST
La ‘nueva normalidad’, pero sin olvido

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La estabilización de los datos de contagio de coronavirus, con una bajada en la incidencia acumulada respecto a semanas anteriores, aunque la ciudad se mantenga en riesgo extremo, y la flexibilización de las restricciones, ha hecho que entremos en lo que se denomina la ‘nueva normalidad’.

Una situación que puede llevar a engaño desde el momento en el que esto se confunde conun fin del peligro, lo que puede llevar a un rebrote, a una subida de casos y a mayores riesgos como los que ya hemos vivido con anterioridad. No se puede olvidar que el virus está aquí y que sigue matando. Ayer se llevó la vida de otro melillense, la víctima número 97 de esta pandemia en Melilla.

Los datos nos invitan a la reflexión y a seguir adoptando medidas que eviten que esta situación vuelva a tornarse en complicada. Las instituciones hacen lo suyo ofreciendo la infraestructura necesaria para vacunar lo más rápido posible a la población objetivo, con tal de estar inmunizados este verano. Eso ayudará a mejorar la situación y a que la ciudad pueda volver a respirar, mejorando una situación sanitaria que incidirá directamente en una mejora económica.

La ‘nueva normalidad’ está para ser respetada, para que todos sigamos igual de implicados en esa lucha común contra el virus, evitando situaciones de riesgo que puedan llevarnos a lo peor.

Los datos hospitalarios siguen preocupando al igual que los posibles ingresos que puedan derivarse si hay quienes no se cuidan y quienes adoptan posturas irracionales cuyas consecuencias sufre toda la ciudadanía.

Si tenemos los medios, si tenemos la información, solo hace falta la empatía para que todos unidos hagamos piña en contra del coronavirus.

RelacionadoEntradas

Denuncias telemáticas en la Guardia Civil

Buenas noticias desde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en Melilla

hace 17 horas
Uno de los camiones que pasó

Marruecos controla por completo el grifo de la aduana comercial

hace 2 días
Sofía Acedo hace declaraciones con Ester Muñoz en segundo plano

Sofía Acedo, un valor político al alza para Melilla

hace 3 días

La sanidad de Melilla, en los cónclaves de PP y PSOE

hace 4 días
Sánchez y Feijóo

Intenso fin de semana para los dos grandes partidos políticos de España

hace 6 días
Parque Hernández

Melilla sigue estando sucia y es necesario dar un golpe en la mesa

hace 7 días

Lo más visto

  • Sala de vistas

    Condenados dos policías nacionales por agresión y detención ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Antonio Gómez Dueñas, logra el 6º puesto en las oposiciones a Registro de la Propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Promesa lanza 14 cursos de formación con becas de 500 euros al mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bienvenida a los 40 policías nacionales en práctica que llegan a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023