• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 07:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

“No todos entran en la Red de Escuelas de la Unesco tan rápido como el Enrique Soler”

por Dolo Cambronero
24/03/2018 07:23 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Imbroda recibe al coordinador nacional del proyecto, en el que también está el Juan Antonio Fernández

Dos centros educativos melillenses forman parte ya de la Red de Escuelas Asociadas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El colegio Enrique Soler se acaba de incorporar a este programa, del que también forma parte el IES Juan Antonio Fernández. Al año se reciben muchas solicitudes para entrar en este proyecto pero “no todos lo hacen de una manera tan rápida y eficaz”, indicó el coordinador nacional, Salvador Pagán, que ayer fue recibido por el presidente de la ciudad, Juan José Imbroda, en su despacho en un encuentro en el que también participaron el consejero de Educación, Antonio Miranda, y responsables del colegio.

Salvador Pagán, que recordó que nació en Melilla, dio la bienvenida al Enrique Soler a esta red, de la que forman parte más de 210 escuelas y 100.000 alumnos de todo el país que “participan de los principios de la Unesco”, y puso como ejemplo la promoción de valores como la cultura, el deporte y la educación.

El coordinador nacional de esta red destacó que, dentro del objetivo de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015, uno de los objetivos es la promoción de valores esenciales entre los jóvenes y estudiantes.

Protección ambiental

Entre esos principios básicos, Pagán destacó el desarrollo sostenible y, por lo tanto, el cuidado y protección del medio ambiente, y una educación para la salud. En esta línea, subrayó que es ahí donde entran en juego los valores que promueve el colegio Enrique Soler por su “amplio” campo de actividades, sobre todo, en el marco de “la educación para la ciudadanía, un espacio de cultura y paz y conservación del patrimonio”.

El profesor del centro y vicepresidente de la Cooperativa de Maestros de Melilla (Comamel), Antonio Aguilar, explicó que están “muy contentos” por haber formado parte de esta red, una “aventura” que iniciaron el curso pasado y que han conseguido materializar ahora.

Aguilar recordó que presentaron un proyecto de escuela ambiental para sumarse a este programa. “Seguiremos trabajando la línea de medio ambiente y solidaria”, recalcó, con el objetivo de dar un “buen ejemplo a los niños”.

“Colofón perfecto”

El docente recalcó que esta recompensa al trabajo realizado es el “colofón perfecto” para la IX Semana Verde que el colegio Enrique Soler acaba de finalizar.

Salvador Pagán recordó que el proyecto de este centro se defendió en París el pasado noviembre y fue “muy aceptado”, destacando sobre todo que por primera vez se han trabajado conjuntamente la promoción de hábitos saludables y el desarrollo sostenible.

Entre los retos de futuro, el representante de la Red de Escuelas Asociadas de la Unesco señaló que se plantean incorporar centros que estén fuera de nuestro ámbito territorial pero que impartan español y puso como ejemplo a los de la vecina ciudad marroquí de Nador.

RelacionadoEntradas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 31 minutos

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

hace 49 minutos

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

hace 2 horas

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

hace 2 horas

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

hace 2 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 2 horas

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel