• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 03:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Militares dicen que la ley trans es un "problema sin resolver" en los cuarteles

La asociación Aprofas ha transmitido su preocupación a la ministra de Defensa por la falta de instrucciones

por Redacción El Faro/MAJ
03/04/2024 09:57 CEST
Militares dicen que la ley trans es un "problema sin resolver" en los cuarteles

La ministra de Defensa española, Margarita Robles (c), ofrece declaraciones durante una visita a los militares españoles en la base de Adazi (Letonia) el pasado 4 de diciembre de 2023. EFE/ Jesús Bartolomé


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Profesional de Oficiales de carrera de las Fuerzas Armadas (Aprofas) ha señalado públicamente que la ley trans es "un problema sin resolver" aún en los cuarteles y ha transmitido a la ministra de Defensa, Margarita Robles, su preocupación por la falta de instrucciones en ese sentido.

La aplicación de la Ley 4/2023, la conocida como “Ley trans”, está generando un problema en los cuarteles y de ahí que no se sepa de forma concreta cómo llevar a cabo su aplicación en los diferentes acuartelamientos españoles después de haber transcurrido más de un año desde su entrada en vigor.

Según esta organización, a pesar de que es creciente el número de militares que han realizado el cambio de sexo en ese año, y la diferencia de la casuística, las autoridades ministeriales "han evitado impartir unos criterios claros y universales" para todas las Fuerzas Armadas, depositando en los jefes de las unidades la responsabilidad de decidir cómo actuar en cuanto a la asignación y uso de instalaciones (vestuarios, alojamientos, baños, duchas, etc.) o en cuanto a la aplicación de baremos en la realización de las pruebas físicas (diferenciados entre hombres y mujeres).

Aunque Aprofas ha vuelto a requerir en el último Consejo de Personal del 20 de marzo a la Subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, unas normas claras y universales de actuación, las autoridades ministeriales "siguen ignorando el problema dejando la resolución del problema a criterio de los diferentes jefes de unidad con el consiguiente problema de que se tomen diferentes medidas ante casos iguales".

Según señala la asociación, la ministra de Defensa dispone, entre otros órganos asesores, del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas para conocer la problemática de los casi 130.000 militares de las Fuerzas Armadas españolas en aspectos de derechos y libertades, régimen de personal y condiciones de vida y trabajo y poder tomar las medidas correctoras precisas. A él asisten las asociaciones profesionales de militares con más representación en las FAS, entre ellas la propia Aprofas.

Esta entidad es una de las asociaciones profesionales de militares para la defensa y promoción de los intereses profesionales. Está creada al amparo dela Ley Orgánica 1/2002 del Derecho de Asociación y de la Ley Orgánica 9/2011 de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 7 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 8 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 9 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 9 horas

Víctor Zubicoa y Julia Pérez ganan la prueba solidaria

hace 10 horas

La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

hace 13 horas

Comments 1

  1. jose comentó:
    hace 1 año

    Problemas con esta Ley, con la otra que posibilitaba la reducción de penas a los violadores esta herencia es la que nos ha dejado los indigentes mentales de Podemos y demás caterva.

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel