• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   - 06:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla vuelve a sentir un temblor, un terremoto de magnitud 3,5

El temblor ha sido a las 19:20 horas, se ha producido a una profundidad de 4 kilómetros en el Alborán Sur

por Redacción El Faro
15/05/2021 19:32 CEST
Melilla vuelve a sentir un temblor, un terremoto de magnitud 3,5

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla volvió a sentir un temblor este sábado, esta vez un terremoto de 3,5 en la escala de Richter. El evento sísmico ha sido a las 19:20 horas, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Se ha producido a una profundidad de 4 kilómetros en el Alborán Sur.

En la jornada anterior, este viernes, el IGN registraba unos 13 eventos sísmicos en el Alborán Sur. La gran mayoría serán rondaron los 2 grados, pero a las 8:54 horas, se dejó sentir uno de 3,7 y posteriormente otro de 3,2 a las 9:20 horas.

Otro terremoto sintió sentir en la ciudad este martes 11 de mayo, esta vez de 3,7 grados de magnitud y hace unas semanas la ciudad experimentó una veintena movimientos sísmicos en tan solo diez días, el más importante en la madrugada de este domingo 2 de mayo sobre las 00:10 horas, que tuvo una magnitud 4.1, si bien no se produjeron incidencias destacables, salvo la aparición de grietas sin gravedad en la pared de una vivienda.

En una nota de prensa, la Ciudad Autónoma de Melilla informó de que este terremoto fue el de mayor notoriedad hasta la fecha el acontecido e intensidad máxima observada de III, según cálculo revisado del IGN. El resto de seísmos tuvieron de diversas magnitudes que oscilan entre 2 y 3 en la escala Richter.

Desde la Ciudad Autónoma señalaron que Melilla se encuentra situada en una zona de peligrosidad sísmica, al situarse en un área de convergencia entre las placas euroasiáticas y africana, cuyo contacto se encuentra en el fondo del mar de Alborán, detectándose multitud de terremotos superficiales.

RelacionadoEntradas

Italia en Élite y Francia en juniors, campeones en los relevos mixtos de triatlón

hace 2 horas

La Ciudad parará la desaladora este lunes para reparar el tercer módulo

hace 3 horas

Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

hace 4 horas

El PP pregunta por qué la Formación Profesional sigue siendo en Melilla “itinerante, dispersa y provisional”

hace 6 horas

Unitaxi Melilla lanza 5.000 tarjetas con los números de las paradas y un QR para descargar la app

hace 6 horas

'Pueblo': Luces, sombras y permanentes contrastes

hace 7 horas

Lo más visto

  • Los tres nuevos médicos especialistas formados en el Área Sanitaria trabajarán en la ciudad a partir de ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enorme igualdad en juniors sin suerte para España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El italiano Corciani y la belga Vermeylen, campeones de Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Mi jefe y yo’, una historia “de amor y de poder, de segundas oportunidades y de primeras impresiones que a veces engañan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023