• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   - 06:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Melilla tendrá que esperar

El Ministerio debería fijarse más al detalle en como se encuentra cada zona

por Redacción El Faro
05/11/2020 06:48 CET
Melilla tendrá que esperar

Los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias (no aparece) ofrecen una rueda de prensa para analizar la situación de la pandemia de covid-19 este miércoles en Madrid. EFE/Víctor Lerena


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, acordó ayer con las Comunidades Autónomas, durante la reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad, esperar a ver el resultado de las medidas implantadas el pasado 25 de octubre, a través del nuevo estado de alarma, para poder tomar nuevas decisiones en la lucha para detener la expansión del coronavirus. Queda así sobre la mesa la petición del Gobierno de Melilla, y de otras regiones, que solicitó que se permitiera adoptar una confinamiento domiciliario en la ciudad.

La respuesta del Ministerio, y acatada por los responsables autonómicos, puede ser correcta si se decide desde el punto de vista del estado de la pandemia a nivel nacional, pero Melilla se encuentra en la parte alta de la tabla de contagios, seguimos siendo la zona con mayor incidencia del virus y con una presión hospitalaria insostenible , por lo que no parece lógico que no se permita tomar medidas excepcionales a un territorio que se encuentra en una situación tan delicada. Lo que puede servir para Melilla no tiene porque servir en otra ciudad, y viceversa. No es lo mismo tener una incidencia acumulada disparada, como en nuestra ciudad, que estar en el umbral más bajo del semáforo de riesgo.

El Ministerio debería fijarse más al detalle en como se encuentra cada zona y poner las herramientas necesarias para que la lucha contra el Covid-19 sea la más adecuada en cada región. No hacerlo de esta manera, y promulgar disposiciones generales para todo el territorio nacional, pone en riesgo la salud de los lugares más castigados, como es el caso de Melilla, y hace que se pierda un tiempo precioso con el que ya no contamos.

La ciudad se encuentra en una situación de riesgo extremo y desde Madrid nos dicen que nos toca esperar.

RelacionadoEntradas

Imbroda, junto a otros presidentes autonómicos del PP

La Ciudad sigue demandando los 120 millones por atención a menores migrantes

hace 1 día
Tecnología

Los mayores necesitan atención personal

hace 2 días
Reciente visita de Dolors Montserrat

Avanzar en Europa con paso firme

hace 3 días
Contenedor quemado

Hartos de incívicos que cuestan mucho dinero a los melillenses

hace 4 días
Basuras

Hay que concienciar que la limpieza es cosa de todos

hace 5 días
XXI Congreso Nacional del PP

Marruecos va estableciendo su estrategia por si cae Sánchez

hace 7 días

Lo más visto

  • Los tres nuevos médicos especialistas formados en el Área Sanitaria trabajarán en la ciudad a partir de ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enorme igualdad en juniors sin suerte para España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El italiano Corciani y la belga Vermeylen, campeones de Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Mi jefe y yo’, una historia “de amor y de poder, de segundas oportunidades y de primeras impresiones que a veces engañan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023