• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   - 01:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Melilla participa en el II Congreso Nacional de FP

Berbel: "En la ciudad goza de una buena salud, con más de 2.500 estudiantes matriculados y un crecimiento del 34% de alumnado"

por Redacción El Faro
20/02/2023 12:54 CET
Melilla participa en el II Congreso Nacional de FP

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una delegación de cinco personas, encabezadas por el director provincial de Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP), Juan Ángel Berbel, ha asistido al II Congreso Nacional de Formación Profesional, desarrollado en el Palacio de las Artes de Valencia, con el lema ‘Del itinerario formativo a la carrera profesional. Hacia un sistema integrado de formación y orientación profesional’, en representación de Melilla.

“En Melilla la FP goza de una buena salud, con más de 2.500 estudiantes matriculados en dichas enseñanzas, con un crecimiento en alumnado de más de un 34%, merced a los 20 títulos profesionales nuevos implantados en estos últimos cuatro cursos académicos”, ha señalado el máximo representante del MEyFP en nuestra ciudad.

De hecho, tal y como ha explicado Berbel, los interesados pueden acogerse, en el curso 2022-2023, a 16 títulos profesionales de Ciclo Formativo de Grado Básico -3 desdoblados en otros centros-, de 11 familias profesionales; en Ciclos Formativos de Grado Medio, 21 títulos profesionales -3 desdoblados- de 14 familias profesionales; en Ciclos Formativos de Grado Superior 26 títulos profesionales -1 duplicado y 2 desdoblados- de 15 familias profesionales y en cursos de especialización: 2 títulos profesionales correspondientes a 2 familias profesionales, los conocidos como másteres de FP.

Yacimientos de empleo

Durante las dos jornadas desarrolladas en Valencia se han llevado a cabo ponencias para situar la orientación profesional en la nueva Ley de FP, situación de la misma en Europa, un enfoque para la construcción de carreras sostenibles y yacimientos de empleo en el futuro.

La inauguración del Congreso ha corrido a cargo de la consellera de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, Raquel Tamarit, tras la cual se han coordinado dos mesas redondas para la detección y acompañamiento hacia la vocación profesional y cómo conectar la vocación profesional con las necesidades del entorno laboral.

Empleabilidad sostenible

La segunda jornada del Congreso ha analizado el Observatorio de la FP: una visión sistémica e integral de la Formación Profesional en España. En la misma han tenido lugar dos mesas redondas. Una de ellas para comentar el diseño de itinerarios formativos profesionales vinculados al sistema FP; la segunda, sobre empleabilidad sostenible y aprovechamiento del talento, acompañamiento y reorientación de itinerarios profesionales.

Una jornada que se ha servido a su vez para valorar los itinerarios formativos y la carrera profesional, una visión desde la comunidad educativa, con la participación de la presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA), María Capellán; el presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), Pedro Caballero; y representantes del sindicato de estudiantes.

Además, ha tenido lugar diversas comunicaciones de buenas prácticas del tejido empresarial, sindicatos de trabajadores, la perspectiva de los ayuntamientos y la importancia de la cohesión entre administraciones y representantes de los trabajadores para aunar esfuerzos en buscar lo mejor para los jóvenes, un empleo digno y una cualificación laboral y académica adecuado para ser competitivos y competentes en el futuro.

La clausura con las propuestas para un modelo de orientación profesional ha corrido a cargo del secretario autonómico de Educación y FP, Miquel Soler Gracia, persona estrechamente vinculada con la FP durante casi cuarenta años, con diversas responsabilidades tanto en el MEyFP como ahora en la Generalitat.

Tags: FP MelillaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La ponencia política del PP reivindica la Transición española

hace 17 minutos

La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

hace 1 hora

El PSOE propone modificar el Reglamento de Asociaciones Deportivas de 1999 e inscribir la Confederación de Federaciones Deportivas de Melilla

hace 1 hora

Javier Diego lamenta que “una vez más toda Melilla se pone al servicio de la OPE”

hace 2 horas

Faedumel participa en la organización de la IV Escuela Doctoral Internacional de Verano

hace 2 horas

La campaña de recogida de ropa de verano consigue tres toneladas

hace 3 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "Me gustaría volver a vivir los años 80"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lleno en el Club Scorpio para celebrar 40 años de aventuras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla lanza un fuerte grito en favor de la libertad sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarticulada una organización criminal dedicada a estafas masivas por internet con ramificaciones a nivel nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad consigue poner en marcha tres módulos de la desaladora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023