• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   - 06:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Melilla La Vieja y el modernismo, lo más preguntado en la Oficina de Turismo

Más de mil personas al mes pasan por el lugar para preguntar algún tipo de información

por José Ramón Ponce
17/07/2022 20:31 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Son cuatro personas las que trabajan en la Oficina de Turismo de Melilla, cuyo horario comienza a las ocho de la mañana y termina a las siete de la tarde.

Según indicó uno de los técnicos, Pablo Montoro, acude hasta allí “bastante turismo nacional”, sobre todo de Andalucía, Madrid y Barcelona -básicamente de lugares que cuentan con conexión aérea a la ciudad autónoma-. También hay visitas de gente que procede del País Vasco o Galicia.

Además, según añadió este técnico, últimamente, desde que se reabrió la frontera, “sí que están viniendo bastantes europeos para cruzar a Marruecos”. Montoro dijo que los extranjeros suelen venir de paso hacia Marruecos, por lo que se quedan en la ciudad un par de días y luego entran en el país vecino. Si quienes pasan por Melilla como entrada a Marruecos proceden de Almería o Málaga, al cabo del tiempo suelen regresar para visitar la ciudad con mayor tranquilidad.

De lo que más preguntan es acerca del modernismo, que, aunque no lo parezca, “para la gente de fuera es bastante famoso”, aseguró el técnico. Los visitantes de la oficina también inquieren acerca de Melilla La Vieja y sus museos, y especialmente sobre las Cuevas del Conventico. De la misma forma, mucha de la información que precisan los turistas, según Montoro, tiene que ver con el paso a Marruecos.

Los visitantes tienen a su disposición algunas visitas guiadas, bien a cargo de la asociación de guías, bien por medio de una chica que tiene su propia empresa. Suelen estar contratados por la Fundación Melilla ‘Ciudad Monumental’, afirmó el técnico, y también visitan el Fuerte de la Victoria Grande y la Victoria Chica. Además, tal como recordó, los museos y las Cuevas del Conventico son también bastante frecuentados, especialmente cuando se trata de actividades gratuitas.

Además, en ocasiones, se realizan visitas guiadas al modernismo por el centro de la ciudad. “Nosotros se lo recomendamos a la gente y los guías van formando sus grupillos”, explicó el técnico.

Por lo tanto, resumiendo, los lugares más visitados de Melilla serían El Pueblo, el centro modernista y el Fuerte de la Victoria Grande.

Sobre las playas, añadió Montoro, también preguntan los visitantes, pero no tanto, ya que la mayoría de gente que viene de Andalucía cuenta con playa cerca de su ciudad, por lo que no vienen buscándolas específicamente. Eso sí, “cuando las ven, les gustan bastante”, aseguró.

En un día normal cualquiera, quitando los últimos años, cuando, con el covid, bajó indudablemente la afluencia, pasan por la oficina entre 30 y 50 personas al día, número que se incrementa hasta los 100 ó 150 los fines de semana, porque vienen más familias. “Más gente, en general”, afirmó Montoro, quien indicó que más de 1.000 personas al mes al mes acaban pasando por allí a recabar algún tipo de información.

Tags: Melilla la ViejaModernismo

RelacionadoEntradas

Buen arranque de Mirrolde en el IX Ciclo de Microteatro con 'Amor de mis entrañas'

hace 8 horas

Ventura dice que las jornadas PACS marcarán "un antes y un después" en el juego 'online' en la ciudad

hace 9 horas

La UGR clausura el curso 2024/2025 del Aula Permanente en Melilla

hace 10 horas

Melilla alza el vuelo con su primera guía de aves foráneas y recupera especies no registradas

hace 11 horas

Melilla rompe con el pasado analógico y acelera hacia el futuro digital

hace 11 horas
La ministra, en su visita al Centro de Crisis 24 Horas de Melilla.

La Delegación del Gobierno se suma como Punto Violeta a un Centro 24 Horas “referencia” según la ministra de Igualdad

hace 12 horas

Lo más visto

  • Baleària refuerza la ruta entre Málaga y Melilla con dos salidas los sábados durante la OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Autobuses y taxis, preparados para afrontar la ZBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Armas-Trasmediterránea refuerza su conexión con Melilla hasta el 15 de septiembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un corte eléctrico de Endesa deja sin agua a Melilla tras averiar la desalinizadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El neurólogo Romero Imbroda vuelve a estar entre los mejores médicos de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023