• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Melilla estará en AR&PA con un proyecto de realidad virtual de la cripta de la iglesia de La Purísima

La Fundación Melilla Monumental recibe peticiones para rodar ese espacio del templo para documentales

por DN
18/01/2022
Imagen: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La Fundación Melilla Monumental ha presentado este martes las actividades que se van a desarrollar durante todo este año y una que llama la atención es la presencia de Melilla en la Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural AR&PA 2022. Llevará un proyecto sorprendente: la visión en realidad virtual de una maqueta de la cripta de la iglesia de La Purísima.





La presidenta de la Fundación Melilla Monumental, Betlem Planells, explicó que por primera vez que acude a esta bienal y aseveró que es una “apertura a una nueva ventana que es muy importante para la ciudad, como para la fundación”.

Y es que Planells argumentó que se este año la bienal se dedica a la digitalización del patrocino. Se llevará a cabo en Valladolid en noviembre de este año, pero se trata de una cita donde acuden expertos e instituciones que se encargan de la protección del patrimonio y, por ello, dijo que servirá para difundir el de Melilla, además a nivel internacional.

Explicó que esta bienal alterna su celebración entre España y Portugal y “constituye un punto de encuentro y un foro de debate para profesionales e instituciones dedicados a la gestión del patrimonio”.

La Fundación aseveró que el objetivo de asistir a esta muestra no es otro que promocionar el patrimonio melillense a nivel internacional. Allí presentará la entidad y el proyecto de realidad virtual sobre una maqueta de las criptas de la iglesia de La Purísima Concepción.

Espacio de rodaje

Por otro lado, el gerente de la Fundación, Vicente Moga, explicó que este año la bienal está muy enfocada en temas de patrimonio digital y por eso se lleva esta experiencia de realidad virtual.

“Hemos elegido la cripta de la iglesia porque tiene un interés enorme. Están llegando consultas a la fundación y al Archivo Histórico de Melilla, incluso, sobre rodajes de documentales, intentar hacer catas arqueológicas de gente que hay enterrada y que conecta con personajes muy importantes, que ya desvelaremos”, aseveró

Por ello, Moga cree que es un buen foro la bienal y donde se puede hacer contactos e información porque hay que “sacar la ciudad fuera y luego traer ideas y contactos para organizar jornadas o publicaciones, añadió.

Lo más visto

  • Imagen: Elena Campoy

    Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos pedirá en la frontera de Melilla pasaporte covid con dos dosis o prueba diagnóstica en vigor 72 horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022