• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 04:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla en Verde denuncia la contaminación que producen los vehículos almacenados en suelo rústico

La asociación asegura que la situación no es compatible con este tipo de terreno y que además es ilegal

por Redacción El Faro
07/07/2022 13:48 CEST
Melilla en Verde denuncia la contaminación que producen los vehículos almacenados en suelo rústico

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla en Verde denuncia, a través de una nota de prensa, lo que consideran situaciones ilegales en suelo no urbanizado de la ciudad. En este caso y es bien visible desde el aire, se encuentran almacenados miles de vehículos en terrenos rústicos de la ciudad, actividad no compatible con este tipo de terreno, siendo una actividad además de ilegal, contaminante.

Se trata, dicen desde la asociación, tanto de vehículos fuera de uso, como furgonetas que antes fueron utilizadas para las actividades de comercio atípico que se realizaba con la anterior situación de la frontera. Desde Melilla en Verde "no entendemos para qué se almacenan tantos miles de vehículos que además se van deteriorando por el paso del tiempo contaminando el suelo", publican.

Según cálculos de la propia asociación la superficie estimada de esta actividad puede llegar a las 50 hectáreas, lo que supone que más de un 3 por ciento de la superficie de la ciudad ocupada por vehículos fuera de uso y en constante deterioro. Sabiendo que existen en Melilla unos 14 mil vehículos sin seguro, posiblemente la mayoría de ellos sean los almacenados en estas fincas rústicas.

Para esta asociación, la culpa la tiene la administración "que no da la posibilidad de poder explotar el terreno rústico para su uso original que es el del uso agrícola o ganadero, siendo la única región de Europa que no sigue la estrategia de la Política Agraria Europea de perseguir la autosuficiencia alimentaria, aprovechando además la numerosa financiación para este sector que ofrece la Unión Europea", manifestaron.

Continúan diciendo que "la administración local prefiere que se deteriore el territorio antes que poner solución". El deterioro de este, comentan, supone que haya más facilidad para aplicar de lleno la política del hormigón que tanto desean los políticos de Melilla.

Desde Melilla en Verde exigen que el Gobierno local y el central tomen cartas en el asunto y utilicen las herramientas que tienen para detener el alarmante deterioro del territorio de la ciudad y que comiencen a sancionar las actividades ilegales en toda la periferia de la ciudad, que se respeten las estrategias relacionadas con el territorio

"El mundo que dejamos a nuestros hijos no puede ser una estéril llanura deteriorada llena de coches inservibles y escombreras", reconocen. Por eso, dicen, instan al actual Gobierno para que establezca las herramientas necesarias y líneas de financiación que, con urgencia, ponga en manos de empresas especializadas en la gestión integral, tratamiento, descontaminación, recuperación y reciclaje de vehículos fuera de uso, así como facilitar a los propietarios de terrenos la explotación de sus fincas para usos compatibles con el suelo rústico.

RelacionadoEntradas

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 53 minutos

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 1 hora

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 2 horas

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 4 horas

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 4 horas

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 5 horas

Comments 5

  1. Vecino comentó:
    hace 3 años

    Esto es un "polvorín" al lado del aeropuerto, viviendas y colegios y por si no lo saben cobran por cada coche depositado y día.
    De juzgado de guardia

  2. En el punto de mira. comentó:
    hace 3 años

    Y donde está Seprona ahora ?
    Ahora mira para otro lado cuando miles de vehículos viejos están derramando aceites sobre suelo rústico durante años y no dicen nada ?
    Me imagino que cuando se retiren esos vehículos estén presentes y tomen nota para sancionar al propietario del vehículo que haya vertido aceite o anticongelante al suelo y al del terreno por ejercer una actividad ilegal y contaminante.
    La solución no es barata , pues no sólo hay que retirar el vehículo que es lo más fácil , ahora hay que retirar la tierra contaminada y llevarla a la Península a descontaminar y eso si que tiene un alto coste que debería asumir los propietarios.
    Espero que de una vez por toda se acabe con este negocio contaminante e ilegal.

  3. Karim hiddou rodriguez comentó:
    hace 3 años

    Sois muy listos los que denuncian y los que mandan. Veremos como se hacen las cosas. Empresas de toda la vida paradas. Desguaces cuántos existían en melilla cherif y desguace mariguari y ahora principiantes es increíble. ✌️???

  4. Javier comentó:
    hace 3 años

    Lo peor de todo es que estos almacenes están muy próximos a vivienda....no cabe ni un camión de bomberos-

    PD. No es un comentario es una denuncia

  5. Estela comentó:
    hace 3 años

    Casualmente el cúmulo de chatarra o vehículos (por identificarlos entre la porquería ) se da en todos los barrios. Furgones furgonetas camiones coches... No hay más q adentrarse en Cabrerizas, Via lactea, Monte Maria Cristina, Ataque Seco, Altos del Real... OCUPANDO CALLES ACERAS ARCENES CAMINOS... CONVIERTIENDOSE EN NIDO DE RATAS DELINCUENTES Y DROGADICTOS Y LAS CONSECUENCIAS PA LOS VECINOS. SALTA A LA VISTA LA DEJADEZ EN SUS FUNCIONES POR PARTE DE LA AUTORIDAD COMPETENTE. YA SEA POLICIA LOCAL, SEGURIDAD CIUDADANA, MEDIO AMBIENTE O TRANSLATOR ECOEMBES. MANDA HUEVOS... Y LO PEOR DE TODO ES QUE TIENEN DUEÑO Y PERTENECEN A ALGUIEN.

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel