• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 02:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla debe revisar su modelo fiscal y el modelo de apoyo a la conectividad porque “no han funcionado”

El exministro Miguel Sebastián afirma que esto requiere de una reflexión y propone incluso fijar una tarifa plana para los transportes

por DN
01/12/2021 13:05 CET
Melilla debe revisar su modelo fiscal y el modelo de apoyo a la conectividad porque “no han funcionado”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El economista y exministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, junto a al exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación y eurodiputado, José Manuel García-Margallo, han sido los ponentes del IV Foro Empresarial de Melilla bajo el título ‘Entre dos orillas: el mundo que nos viene’. Sebastián ha planteado dos cuestiones. Por un lado, aseveró que es necesario revisar el modelo fiscal de Melilla porque esas ventajas fiscales que tiene la ciudad, así como Ceuta y Canarias, “se traduzcan de verdad en una mayor inversión tanto productiva como tecnológica”. Y además, propone mejorar la conectividad.

“El modelo de apoyo a la conectividad tampoco ha funcionado y se debería también revisar. Esto requiere de una reflexión en profundidad, en la que participen todas las fuerzas políticas de la ciudad y tratar de llegar a un acuerdo para mejorar la situación de Melilla a largo plazo”, añadió.

El exministro subrayó que era la primera vez que venía a Melilla y que se llevaba una muy grata impresión. Aunque también subrayó que se lleva con él una “preocupación” por los retos que tiene que afrontar la ciudad ante el futuro. No obstante, subrayó que es optimista porque cree que se pueden alcanzar.

El 75% de bonificación no funciona

Sebastián detalló que no funciona el modelo de conectividad porque “hay un monopolio en las líneas aéreas y financiar la ayuda al residente con una bonificación del 75% se lo acaba apropiando el monopolista”. Por ello, indicó que se trataría de llegar a un acuerdo con la línea aérea de “fijar una especie de tarifa plana para los residentes también incluso para los visitantes”.

El exministro aseveró que esto está justificado por las necesidades de conectividad que tiene Melilla y que no tienen otras regiones. “Creo que lo que hay que hacer es buscar una solución a un modelo que no está funcionando”, añadió.

La fiscalidad y su revisión

Por otro lado, Sebastián aseveró que con la fiscalidad de Melilla también habría que hacer una reflexión porque indicó que en la ciudad hay un impuesto de Sociedades más bajo que Irlanda “y no seamos capaces de atraer inversiones tanto en equipo como tecnológica”.

El exministro subrayó que habría que hacer primero un diagnóstico de por qué no funciona el modelo porque son muchos años de estas ventajas fiscales y “claramente no se ha traducido en una mejor inversión”. Por ello, resaltó que hay que hacer ese diagnóstico y ver si lo que hay detrás es que no se conoce esta cuestión y falta publicidad o si es un tema de gestión porque luego es complicado este marco fiscal o cualquier otro factor. Afirmó que una vez que se tenga este diagnóstico sí que habrá que hacer una revisión del modelo.

Los retos

Por otro lado, en cuanto a los retos, Sebastián indicó que la ubicación de Melilla en el norte de África implica que está sujeta a muchos riesgos, tanto en el fenómeno migratorio como en el fenómeno del conflicto que pueda haber entre Marruecos y Argela, así como la presión fronteriza.

Pero remarcó que el gran reto es atraer talento y retener al que hay. Explicó que es profesor de un muy buena alumno de Melilla que se fue a Madrid y no ha podido volver. El exministro aseveró que las nuevas tecnologías pueden ayudar para contar con más capacidad para atraer y retener talento que hasta ahora no lo ha logrado.

Intereses

Por último, en cuanto al turno de preguntas, Sebastián indicó que los empresarios que han participado en el foro se han interesado mucho por el espacio Schengen y las relaciones con Marruecos, así como el futuro afectado por la pandemia sobre todo en un país que depende del turismo como es España.

Tags: MarruecosNoticias de MelillaSociedad Pública para la Promoción Económica de Melilla (Promesa)

RelacionadoEntradas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 5 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 7 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 7 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 8 horas

Víctor Zubicoa y Julia Pérez ganan la prueba solidaria

hace 9 horas

La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

hace 12 horas

Comments 1

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    No soy licenciado en ninguna universidad, pero si he entendido tres conceptos que ha expuesto este economista al que deberiamos de contratar para que lidere los planes de futuro de nuestra ciudad: Una tarifa plana para el transporte de mercancias y de pasajeros a nuestra ciudad. Dos, revisar la fiscalizacion de Melilla. Y por ultimo retener y atraer talentos para que desarrollen sus cualidades y proyectos. Tomemos nota, y movamos el culo ya.

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel