• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Melilla cierra 2023 como octavo año consecutivo de nacimientos a la baja

En total, 725 bebés vinieron al mundo en la ciudad autónoma el año pasado

por Efe / J.R.P.
01/01/2024 20:30 CET
Melilla cierra 2023 como octavo año consecutivo de nacimientos a la baja

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El año 2023 ha sido el octavo consecutivo en el que Melilla ha cerrado con un descenso del número de nacimientos, 725 en total, cifra muy alejada de los 3.001 partos atendidos en el Hospital Comarcal de la ciudad autónoma en 2015, la cifra más alta.

Según ha informado en una nota de prensa el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla, el dato de 2023 supone una caída de 99 respecto a 2022, cuando fueron 824, un 12 % menos; mientras que en 2021 se contabilizaron 886 partos atendidos y en 2020 un total de 1.196.

Según explicó a El Faro en su momento el profesor de Geografía Humana de la Universidad de Granada (UGR) Juan Carlos Maroto, la explicación más plausible es que las mujeres musulmanas –“más pronatalistas y a favor de tener una familia extensa con muchos hijos”-, “probablemente” están comenzando a usar con más frecuencia los métodos anticonceptivos. Además, añade el experto, si la mujer se incorpora al mundo laboral, tiene unas expectativas que, como ocurre en el resto del país, hace que pospongan la natalidad e incluso la edad, “cada vez más tardía”, de tener a los hijos. Todo ello implica que, finalmente, el número de hijos por familia sufra un descenso.

Máximo, primer bebé

El primer bebé del año 2024 en Melilla nació a las 6.43 horas, un varón llamado Máximo, con un peso de 4.060 gramos y una talla de 50 centímetros.

Máximo es hijo de Patricia Castillo Conde y Juan Manuel Fernández Bouyman y tanto la madre como el recién nacido se encuentran perfectamente, según el Ingesa.

Por otro lado, el último bebé en nacer en el año 2023 en Melilla fue Zaira, hija de Fayza El Majdoubi Assalhi, cuyo parto fue a las 14.02 horas.

La recién nacida pesó 2.740 gramos y midió 48 centímetros y, al igual que su madre, se encuentra en buen estado.

El director territorial del Ingesa, Omar Haouari, dio la enhorabuena a las familias en nombre del personal del Área Sanitaria de Melilla.

Tags: nacimientos

RelacionadoEntradas

Mercadona

Mercadona colabora con Fesbal en la Recogida Primavera 2025

hace 14 minutos
La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 57 minutos

La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

hace 2 horas

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 3 horas

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 3 horas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 13 horas

Comments 3

  1. TORQUEMADA comentó:
    hace 1 año

    el tal maroto tiene que ser sanchista FIJO

  2. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 1 año

    PARA LO QUE HA CONFESADO ESTE SEÑOR NO HACE FALTE SABER LATIN NI TENER UNA CARRERA UNIVERSITARIA...

  3. Loboferoz comentó:
    hace 1 año

    Juan Carlos Maroto ha obviado el hecho del control fronterizo actual
    La gran mayoría de los partos en el pasado eran de mujeres marroquíes que entraban a Melilla
    Ahora es cuando realmente sabemos cuantos niños/as melillenses nacen

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel