• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   - 06:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla y Ceuta, a la cola en las matriculaciones de vehículos eléctricos durante 2022

Aunque se registró un aumento significativo del 45,51%, el número total de automóviles fue de 74.

por P. L. P. / El Faro
22/05/2023 13:35 CEST
Melilla y Ceuta, a la cola en las matriculaciones de vehículos eléctricos durante 2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla y Ceuta terminaron 2022 a la cola del ranking nacional de matriculaciones de vehículos eléctricos y, a pesar de que la tasa registró un gran aumento (45,51%), el número total de estos automóviles quedó solamente en 74 unidades.

El aporte de Melilla y Ceuta como la decimoctava posición en el ranking de matriculación de vehículos eléctricos en España, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (Ideauto), es un indicativo de la importancia de apostar con urgencia por la movilidad verde y sostenible en estas dos ciudades autónomas, ya que el porcentaje que representan sobre el total nacional (84.645 vehículos) es mínimo.

Este dato, tal y como dicen desde Ideauto, resalta la necesidad de promover y acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible en estas regiones.

"Los vehículos eléctricos son una solución clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y mejorando la calidad del aire en Ceuta y Melilla", apuntan en su comunicado.

Aunque el aumento del 45,51%, que incluye el incremento en la demanda de automóviles pequeños, respecto al año anterior es alentador, para Ideauto "es necesario impulsar aún más la adopción de vehículos eléctricos en estas ciudades autónomas".

Para ello, tal y como señalan los realizadores del informe, es "fundamental establecer políticas y medidas que fomenten la instalación de una infraestructura de carga accesible y eficiente", así como "implementar incentivos económicos y fiscales que impulsen la adquisición de estos vehículos más limpios".

"La movilidad verde y sostenible ofrece una amplia gama de beneficios, tanto a nivel ambiental como económico y social. Además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, los vehículos eléctricos contribuyen a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos al reducir la contaminación atmosférica y el ruido urbano. Asimismo, fomentan la innovación tecnológica y la creación de empleo en el sector de la movilidad eléctrica", destacan desde la empresa filial de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

Respecto a la situación concreta de Melilla y Ceuta, en Ideauto apuntan que "en la contribución de Ceuta y Melilla en la matriculación de vehículos eléctricos destaca la importancia de apostar con urgencia por la movilidad verde y sostenible en estas ciudades autónomas" y, por otro lado, añaden que "aunque el porcentaje de vehículos eléctricos matriculados es bajo, el aumento en comparación con el año anterior es alentador. Es esencial seguir promoviendo la movilidad sostenible mediante medidas y políticas que faciliten la transición hacia una sociedad más limpia y respetuosa con el medio ambiente en Ceuta y Melilla".

Tags: Noticias de Melillavehículos eléctricos

RelacionadoEntradas

La Autoridad Portuaria, en proceso judicial contra Levantina SL

hace 38 minutos

Cerca de 39.000 inmigrantes en el programa de atención humanitaria en lo que va de año en Melilla y Ceuta

hace 2 horas
El exministro Juan Carlos Campo, en una imagen de archivo: EFE

Campo: "El TC no quita ni pone delitos, sino que cumple su papel constitucional"

hace 2 horas

El Gobierno exige a la CHG la cesión del pantano de las Adelfas "de inmediato"

hace 4 horas

La Guardia Civil participa en la campaña de recogida de alimentos de Cáritas Castrense

hace 4 horas

Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

hace 4 horas

Lo más visto

  • Arranca el juicio por el atropello al ciclista en el año 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla propiciará que los bonos turísticos no tributen en la declaración de la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La guerra política por los cortes de agua deja a los negocios secos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Residencia de Mayores celebra San Juan con una merienda, música y la candelaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023