• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 04:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Medio Ambiente anuncia un corredor verde, un parque botánico y una reserva de fauna en Aguadú y el Barranco del Nano

Las acciones prometen avanzar hacia la recuperación del pulmón verde de la ciudad

por Manuel Guerrero
09/02/2022 09:28 CET
Medio Ambiente anuncia un corredor verde, un parque botánico y una reserva de fauna en Aguadú y el Barranco del Nano

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Medio Ambiente ha anunciado este miércoles que pretende desarrollar un conjunto de obras que incluyen un corredor verde, un parque botánico y una reserva de fauna en Aguadú y el Barranco del Nano.

Con estos dos proyectos, que costarán 220.757,31 euros, financiados por los fondos europeos, el consejero Hassan Mohatar pretende avanzar hacia una ciudad sostenible y generar y mantener espacios verdes en la ciudad, en ambas zonas de Melilla.

Según explicaron Mohatar y la viceconsejera Yonaida Sel lam se trata de proyectos muy interesantes que permitirán recuperar zonas de ocio para el esparcimiento de los melillenses, ubicadas en el principal pulmón verde de Melilla.

La viceconsejera Yonaida Sel lam destacó las acciones en los Acantilados de Aguadú, con las que se busca salvaguardar la integridad ecológica de este espacio, armonizando los usos y aprovechamientos actuales con otros potenciales en el que destacan entre otras actuaciones la creación de un parque botánico, la instalación de una mira telescópica en el mirador o la colocación de cajas nidos y bebederos para las aves entre otros, que dijo que adelantará más adelante.

El consejero Hassan Mohatar recordó que los proyectos de Aguadú y el río Nano se suman al de los Pinares de Rostrogordo y todos son financiados por el uso prioritario de los fondos REACT-EU que favorecen la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de covid 19 y sus consecuencias sociales. Para ellos se cuenta con una asignación presupuestaria de casi un millón de euros.

En declaraciones a la prensa, Mohatar precisó que en el caso del proyecto de los Pinares de Rostrogordo, la licitación termina el 16 de febrero mientras que los que acaban de presentar están en fase de fiscalización y la semana que viene saldrán a licitación.

Las acciones en Aguadú

Hassan Mohatar ha destacado que en Aguadú, se evaluó en primera instancia  la calidad del agua y se ahizo un inventario de lo que es la vegetación de la zona; además de un estudio para mejorarla, así como una limpieza a fondo.

También se evaluó en el mirador del acantilado de Aguadú, la cartelería, la señalética que hay, los senderos, los vallados, la mesas, y las barbacoas, pues recordó que es una instalación que existe desde el año 2007 y que actualmente necesitaba de una reparación integral.

El cepemista precisó que en el mirador se pondrá una mira telescópica para aquellos que quieran estar en esa zona, que es de ocio y de paseo,. Además, avanzó que se ubicará la señalética para marcar los senderos y se recuperará el arbolado y la vegetación, sobre todo, con especies autóctonas de la zona.

Mohatar habló también del parque botánico en la zona del acantilado, donde se va a tener en cuenta la presencia de especies vegetales de gran interés. Según adelantó, solamente se va a acotar y no se va a permitir ningún tipo de plantación.

Al respecto, destacó que será visitable, pero dijo que desde la consejería se mantendrá un cuidado especial para que las visitas de los ciudadanos no deterioren el área. Asimismo anunció que el personal de Medio Ambiente realizará semestralmente inspecciones visuales así como labores de mantenimiento.

El parque tendrá una función educativa, para visitas de carácter escolar con guías especializados en botánica de la zona y por otro lado se promoverán visitas de carácter científico técnico para inventariar bien la zona y estudiar el hábitat local.

El corredor y el barranco del río Nano

En su intervención el consejero Hassan Mohatar resaltó el nuevo corredor que partiría desde el mirador del acantilado de Aguadú, pasaría por el borde del Pinar de Rostrogordo y llegaría hasta el barranco del río Nano, enlazando las tres áreas.

En cuanto al tercer proyecto, el barranco del río Nano, los estudios incluyeron la vegetación, el hábitat, el estado del suelo, la fauna existente, así como también el estado de las barbacoas, del lago, de las fuentes y puntos de agua, de los senderos, la zona de descanso, y la de juegos para niños.

Además, explicó que entre las acciones a ejecutar están la escalinata, los senderos, los puentes y la zona de descanso. También se van a recuperar para que sean visitables y como zona de observación los seis búnkeres existentes.

La reserva de fauna

El consejero de Medio Ambiente hizo énfasis en la creación de una zona de reserva de fauna, que tendrá alrededor de unos 1.000 metros, y contará con una serie de colmenas de abejas. La misma estará restringida a la visita de los ciudadanos, quienes podrán acceder a una hora determinada acompañados de personal especializado.

Hassan Mohatar puso de relieve que el río Nano es una zona de paseo para muchos melillenses y necesitaba de esta actuación. Por eso se decidió crear nuevos senderos verdes, y mejorar la señalética y otras acciones teniendo en cuenta que es una zona enclavada en el principal "pulmón verde de Melilla".

También ha anunciado la próxima presentación de otros proyectos, aún pendientes de aprobación por la Dirección General de Costas, como el de la zona de baños, donde se concluyeron estudios de evaluación de las aguas, de la fauna y de la vegetación.

Además se contempla arreglar todos los accesos a la misma, así como  dos quioscos para que estén allí en la zona en el periodo estival de verano y la escalinata de acceso los trampolines.

La segunda fase de ese proyecto es la creación de dos piscinas naturales en la zona de Aguadú, pero que está pendiente de aprobación por la Dirección General de Costas.

RelacionadoEntradas

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 1 hora

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 2 horas

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 2 horas

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 5 horas

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 5 horas

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 5 horas

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023