• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   - 11:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Más restricciones para Ceuta ante una “tasa de mortandad insoportable” por la Covid

El presidente de Ceuta, Juan Vivas, anuncia las medidas que va a tomar de inmediato a la espera de que el Gobierno de la Nación acepte su petición de confinamiento y cierre de actividades no esenciales que se ejecutarán nada más tener el visto bueno

por Carmen Echarri
04/11/2020 11:05 CET
Más restricciones para Ceuta ante una “tasa de mortandad insoportable” por la Covid

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas, ha comparecido este miércoles en el “momento más difícil con mucha diferencia” de la pandemia. Y es que en dos semanas, el número de casos positivos han incrementado el 92%, el de hospitalizados también y de fallecidos se ha pasado de 14 a 28, incrementándose en un 100%.

Ceuta se encuentra en “riesgo extremo” al multiplicar por tres el umbral establecido, en cuanto a la positividad multiplicamos por dos esa tasa, y en cuanto a camas ocupadas multiplicamos por 1,6 y en UCI por enfermos de Covid, casi se dobla el umbral de extremo riesgo. Pero el dato más “terrible, más sangrante” es la tasa de mortandad de Ceuta que multiplica por cinco la media nacional. “Nadie puede dudar de que estamos en una situación límite, gravísima y de extremo riesgo”, ha sentenciado Vivas. “Por un lado tenemos una manifiesta transmisión comunitaria, una propagación desenfrenada del virus, una insoportable tasa de mortandad y una presión hospitalaria”, ha destacado, justificando la adopción de medidas para frenar esto que ha detallado en rueda de prensa.

Por ello Ceuta ha trasladado ya al Gobierno de la Nación la petición de confinamiento, como en marzo, y el cese de actividades no esenciales. “Ante la eventualidad de que no se decrete o se retrase, nosotros, con los herramientas legales, intensificaremos las limitaciones contenidas en el decreto pasado. La limitación de libertad de circulación será de 22:00 a 7:00 horas. La restricción de entrada y salida de Ceuta será todos los días, la permanencia en los lugares públicos no puede superar las 4 personas salvo que se trate de convivientes”, ha avanzado Vivas. “A nadie le gusta restringir la libertad de movimiento pero ante la gravedad de la situación, la propagación del virus, la insoportable tasa de mortandad y el riesgo de colapso hospitalario, hay que tomar estas medidas. Más vale prevenir que curar. En Ceuta más vale prevenir que lamentar y llorar. En situaciones como esta cuanto antes se actúe y más enérgicamente antes tendremos resultados y salir de esta pesadilla, antes podremos asumir los costes y gastos de esta situación”. Si el Gobierno de la Nación autoriza el confinamiento, Ceuta lo adoptará de inmediato.

Petición de medidas de refuerzo para Ingesa y ayudas económicas

La Ciudad ha pedido además el refuerzo de medios personales para Ingesa sobre todo en UCI, Urgencias y Atención Primaria. Asimismo, dado que la tasa de diagnóstico es la mitad que en la media nacional (número de PCR y test antígenos) ya que se hacen 1.176 por cada 100.000 habitantes y en el resto de España 2.219. “Queremos poner en marcha un operativo para multiplicar por dos esas pruebas”, ha indicado el presidente.

Los objetivos que pretenden alcanzarse con estas medidas tendrán consecuencias económicas. Es algo sobre lo que también se ha pronunciado Vivas, aludiendo a la angustia e impotencia de muchos negocios. “Su problema es nuestro problema, los necesitamos, su papel es vital, sin tejido productivo no hay empleo ni futuro. Estamos convencidos de que es necesario hacer todo lo que esté a nuestro alcance para dar ayudas para atender situaciones de emergencia, manteniendo el plan ‘Ceuta Resiste’ y los aplazamientos de pagos fiscales”, ha anunciado.

En estos momentos aparece lo “bueno y lo malo, lo digno y lo indigno”. Hay quienes “están arriesgando sus vidas y siguen las normas porque entienden que se protegen así mismo y la salud de sus seres queridos y vecinos. Pero también digo lo malo, lo peor y lo indigno está en quienes se saltan las normas sin importarle, quienes provocan altercados, es una actitud criminal. Tiene mucho más peso el lado de lo bueno frente a lo malo, peor e indigno”, ha denunciado Vivas, en clara alusión a quienes están protagonizando casos negativos en la sociedad como los vistos en estos días con quemas organizadas o salidas a la calle sin protección y burlando las medidas. “Son tiempos de mucho dolor y sacrificio, pero también de esperanza para que juntos podamos vencer al enemigo común”, ha zanjado.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

Bruselas asigna a España 79.900 millones para regiones y PAC, casi un 20 por ciento menos

hace 25 minutos

La ONU lamenta las condiciones en puntos de recepción de inmigrantes en España

hace 40 minutos

Policías y Fiscalía actuarán si las comunidades se niegan a acoger a los menores migrantes

hace 54 minutos

El carrillo | "La gente me dice que mi acento es brasileño. Me resulta gracioso"

hace 1 hora

¿Cómo ayuda la IA en la gestión del estrés de los agentes y las empresas?

hace 2 horas

Conferencia 'Ejército y guerra en la época de la fundación del Regimiento Alcántara (1656)'

hace 2 horas

Lo más visto

  • Policía Nacional

    Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Bomberos sofocan un incendio en la antigua Casa Montes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023