• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marruecos pide “mucha claridad” a España para atajar las crisis, despreciando los gestos de acercamiento

El país vecino quiere un cambio de postura de nuestro país sobre el Sáhara

por El Faro de Melilla
20/01/2022
MADRID, 19/01/2022.- Los reyes de España Felipe VI Letizia visitan el estand de Marruecos mientras inauguran la 42 edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), este miércoles en Madrid. EFE/Chema Moya

MADRID, 19/01/2022.- Los reyes de España Felipe VI Letizia visitan el estand de Marruecos mientras inauguran la 42 edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), este miércoles en Madrid. EFE/Chema Moya


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El portavoz del Gobierno marroquí, Mustafa Baytas, ha pedido "mucha claridad" a España para poder avanzar en sus relaciones diplomáticas con el país vecino, después de los gestos de acercamiento a Marruecos mostrados esta semana por el rey Felipe VI. Aunque el Rey ha tenido la mano, Marruecos parece no apreciar esa actitud.





Preguntado por estos gestos tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Baytas se ha referido al discurso del rey Mohamed VI del pasado 20 de agosto, cuando el monarca, que dirige la política exterior marroquí, mostró su deseo de inaugurar una nueva etapa con España tras la crisis abierta entre ambos países.

Según el portavoz, el rey habló entonces de las "relaciones estratégicas entre Marruecos y España", pero también ha recordado que en discursos anteriores Mohamed VI fijó el marco de las relaciones exteriores del país magrebí "en dos conceptos fundamentales: la ambición y la claridad".

"La ambición existe. España ha manifestado su ambición, pero para que se consolide esta ambición necesitamos mucha claridad", ha añadido Baytas.

Sus palabras se producen después de que este lunes Felipe VI tendiera la mano a Marruecos para "caminar juntos" tras la crisis diplomática bilateral que se abrió a finales de abril del pasado año, la más grave en la última década.

Aunque sin mencionar directamente a España, el presidente del Gobierno marroquí, Aziz Ajanuch, habló también anoche de las relaciones bilaterales de Marruecos en una entrevista emitida por las cadenas Al Oula y M2 con motivo de sus primeros 100 días en el poder.

El Sáhara

Como Baytas, el presidente marroquí se refirió a la postura del monarca en política exterior y dijo que Marruecos necesita de sus socios, no solo ambición para trabajar juntos en proyectos de futuro, sino también "fidelidad respecto a la causa nacional del Sáhara".

"Hay muchos estados (que lo han hecho) con los que ahora el Ministerio de Exteriores está acelerando las relaciones. El que no lo ha entendido, se tomará su tiempo para entender", añadió en referencia a Alemania, con quien Rabat también mantenía una crisis abierta que está ahora reencauzando.

La crisis con España se produjo después de que el pasado abril España acogiera en un hospital de la ciudad de Logroño al líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para recibir tratamiento por covid, lo que dio lugar a la respuesta de Marruecos dejando entrar a miles de personas en mayo por la frontera de Ceuta.

En esos momentos Marruecos ya mantenía un conflicto diplomático abierto con Alemania al considerar que Berlín ponía en cuestión la soberanía marroquí sobre el Sáhara.

El deshielo de las relaciones de estos dos países se ha producido con el nuevo Gobierno germano, que aludió a la "importante contribución" de Marruecos al conflicto del Sáhara Occidental con su plan de autonomía, que rechaza el Polisario en defensa de un referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui.

Según apunta El Mundo, Ajanuch puso de ejemplo a Alemania, que también mantenía una crisis diplomática con Marruecos y que el pasado diciembre dio un paso fundamental para solventarla anunciando un cambio de su postura sobre el Sáhara.

La nueva ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, emitió un comunicado apoyando el "plan de autonomía" de Marruecos para el Sáhara como "contribución a un acuerdo de paz". Es decir, que Alemania estaría en la vía de renunciar a la autodeterminación del Sáhara para apoyar una autonomía dentro de Marruecos, que es lo que propone Rabat.

Comments 7

  1. cuidadano comentó:
    hace 4 meses

    Creo que España es un pais innecesario en el panorama marroqui.. marruecos con aliados como estados unidos francia alemania le sobra de largo españa..
    españa no acepta ser rechazada ya en miles de ocasiones por marruecos.. maruecos le dice a españa que no quiere relacion con ella..que lo deje en paz..y españa sigue con sus ministros su presidente y hasta con sus reyes con su discruso de amistad y hermandad inutil e sobrepasado..
    es dificil creer que tu socio estrategico y quien se hace llamar tu amigo no re reconozca y te acepte con lo que tu te defines que eres...marruecos ya no quiere ir de copas con este amigo que le desea solo em mal..
    vaya derrota en estados unidos... alemanoa da una leccion a españa.

    • Extranjero comentó:
      hace 4 meses

      Estoy parcialmente de acuerdo, Si es verdad que Marruecos no parece necesitar una España que mira desde arriba y habla de acercamiento mientras va a Estados Unidos para pedir lo contrario, si creo que buscaria cooperar con la España que quiere avanzar verdaderamente junto a Marruecos sin tomar posturas ideologicas que les causen impactos negativos.

      La pregunta de toda politica exterior es. Que puede ganar España con posturas como las de EU, Alemania, Francia y muchos otros?

      • Houari comentó:
        hace 4 meses

        Mr Moroccan...España no gana nada ni falta que le hace. Pero la gente corriente de Marruecos tampoco gana absolutamente nada. Los únicos que ganan son los sionistas y sus amigos del gran capital que solo quieren apoderarse de las riquezas de Marruecos y del magreb y les importa 3 pepinos Marruecos y el futuro de los trabajadores de Marruecos y el resto de la región. Siempre pierden los mismos, los pobres.

  2. Al pan pan y al vino vino comentó:
    hace 4 meses

    Erase una vez un vecino porculero que su intención era apropiarse de las zonas comunes para su uso y disfrute, llegando a amenazar a todos los demás convivientes con no dejarles ni siquiera pasar por ellas.
    Menos cuento y más mano dura con estos gobiernos anexionistas, que mantienen a su pueblo en la miseria, mientras sus gobernantes nadan en la abundancia y se pavonean menospreciando a aquellos que acogen a sus súbditos .Porque ellos los dejan morir en las pateras o cruzando una alambrada y que por no doblegarse a sus caprichos, los consideran incluso traidores.
    Menos importación de producto marroquí y mas consumo de producto propio, no nos merecemos un vecino así.

  3. El Melillero Feliz comentó:
    hace 4 meses

    Otra vez di al niño no se le da el caramelito se enfada.
    Espero que España no se baje los pantalones en el tema del Sahara..

  4. Violet violet comentó:
    hace 4 meses

    Con lo fácil que sería todo si España dijera que el Sáhara es marroquí . Lástima.....

    • Achor comentó:
      hace 4 meses

      Con la fácil que va a ser ir ahora a Argelia de vacaciones y disfrutar de sus estupendas ciudades, su costa, un desierto espectacular que deja empequeñecido y en poco menos que una broma al de otros vecinos, gente amable y simpática que no te acosa ni babosea para extosionarte mientras prácticas turismo, precios muy asequibles, espacio aéreo sin cierres repentinos, etc....lástima de hosteleros, comerciantes de souvenir, restauradores, taxistas, guías turísticos, buscavidas varios, chóferes...

Lo más visto

  • Más de 750 personas cruzan la frontera la primera noche tras la reapertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unos 25 melillenses propuestos para sanción al cruzar desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos elimina la obligación de un PCR para entrar en el país por avión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más gente en Polavieja, que en la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No hay cita previa en Melilla para sacar el DNI ni el pasaporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022