• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 02:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marruecos dice que avanza con España en la aplicación de la declaración conjunta que incluye la reapertura de la frontera

El portavoz del Gobierno alauí, Mustafa Baitas, dice que las relaciones hispano-marroquíes "progresan con serenidad"

por T.C.
29/04/2022 13:34 CEST
Marruecos dice que avanza con España en la aplicación de la declaración conjunta que incluye la reapertura de la frontera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El portavoz del Gobierno marroquí, Mustafa Baitas, dijo ayer que Rabat y Madrid avanzan en "con pasos seguros hacia la puesta en marcha de todos los elementos contenidos en la declaración conjunta adoptada durante la visita del jefe del gobierno español a Marruecos, que incluye la reapertura de la frontera de Melilla.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno marroquí, celebrada bajo la presidencia del Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, Baitas afirmó, según recoge la Agencia MAP, que las relaciones hispano-marroquíes "progresan con serenidad" desde la adopción de la declaración conjunta, en la vía de la aplicación de todas las disposiciones previstas en esta declaración y en los plazos previstos.

El ministro señaló que el sector energético es uno de los principales ejes de la asociación estratégica entre ambos países y subrayó la voluntad de Marruecos de acceder al mercado de la transformación del gas natural licuado, para lo cual el Reino ya ha lanzado convocatorias de manifestaciones de interés.

Baitas añadió que el Gobierno está trabajando para garantizar el suministro de Marruecos en gas natural, según una visión destinada a protegerse de cualquier nueva sacudida en los mercados energéticos internacionales, señaló.

La declaración conjunta, adoptada al término de las conversaciones entre Su Majestad el Rey Mohammed VI y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que visitó el Reino el 7 de abril, anuncia la apertura de una nueva página en las relaciones entre ambos países.

Según esta declaración, esta nueva etapa responde al llamamiento de Mohammed VI para "inaugurar una etapa inédita en las relaciones entre los dos países", y de Felipe VI para "caminar juntos para materializar esta nueva relación".

También corresponde a la voluntad del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de "construir una relación sobre bases más sólidas".

En particular, el texto hacía referencia a la reactivación de la cooperación sectorial en todos los ámbitos de interés común: económico, comercial, energético, industrial y cultural, entre otros.

Tags: Noticias de Marruecos

RelacionadoEntradas

Destrozos de la DANA

La Audiencia apoya a la jueza de la DANA y rechaza investigar a la delegada del Gobierno

hace 15 minutos

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 34 minutos
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 1 hora

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 2 horas
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 2 horas
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 2 horas

Comments 7

  1. El Houcine El M comentó:
    hace 3 años

    Estrategia Macao. China&Portugal.
    Lo mismo tendría que hacer españa con Gibraltar.
    En marruecos tontos ni un pelo pero algo hay detrás de todo esto. Y al mismo tiempo tienen todo el derecho de mantenerla cerrada. Todo empezó cuando se les obligaba a los camioneros entrar en españa con el tanque a medias. O ser sancionados.
    También devido a los régimenes fiscales no deberían ser iguales en todo el país excepto Canarias.
    Me gustaría leer vuestros comentarios en diferentes temas.
    Muchas gracias.

  2. El Houcine comentó:
    hace 3 años

    Estrategia Macao. China&Portugal.
    Lo mismo tendría que hacer españa con Gibraltar.
    En marruecos tontos ni un pelo pero algo hay detrás de todo esto. Y al mismo tiempo tienen todo el derecho de mantenerla cerrada. Todo empezó cuando se les obligaba a los camioneros entrar en españa con el tanque a medias. O ser sancionados.
    También devido a los régimenes fiscales no deberían ser iguales en todo el país excepto Canarias.
    Me gustaría leer vuestros comentarios en diferentes temas.
    Muchas gracias.

  3. Fr comentó:
    hace 3 años

    Si marruecos quiere las recuperará lo mismo hizo con el Rif _ Sidi ifni _ y el Sáhara . Estáis equivocados aún España no ha ganado ni una guerra a Marruecos

  4. Francisco Valiente Palma comentó:
    hace 3 años

    Si según ellos Ceuta y Melilla son ciudades ocupadas lo más normal es que se pase por la embajada de Marruecos en Madrid y solicite su visado para visitarlas. Además para que se pueda entrar desde ambas ciudades hacia la otra parte de la valla seguramente exigirán así mismo en reciprocidad visados a todos. Lo de abrir se abrirá cuando al país vecino le de la gana. Los áridos nocturnos circularán dando molestias sus camiones (por lo menos en Melilla) ruidos cercanos viviendas frontera. No pudiendo conciliar el sueño. Y lo que dice el comercio de los cuatro grandes que acaparan el tránsito de mercancías. En fin estoy de acuerdo con lo expuesto anteriormente.

  5. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Mucho hablar,mucha foto, pero que hay de Melilla y Ceuta, ha quedado claro que son españolas, o todavía piensan estos oportunistas incultos que son ciudades marroquíes ocupadas. Pues esto es lo que nos interesa a los españoles, declaraciones firmes y claras sobre la españoleidad de Melilla y Ceuta, no la tontería de abrir fronteras que solo favorece a la economía marroquí en los trabajos fronterizos y a cuatro mayoristas melillenses que controlan toda la exportaciones, y a visitas familiares que no aportan más que tramas para empadronar a más marroquíes en nuestras ciudades. Estamos cansados de ver siempre la misma película. Y por cierto tiene el rey de España ya permiso de Marruecos para visitar Melilla y Ceuta, o precisa de algún visado del consulado marroquí para pisar suelo español.

    • Picapica45 comentó:
      hace 3 años

      Excelente comentario. Comparto todo lo que has dicho.

    • La llevan clara comentó:
      hace 3 años

      Muy bien expuesto, Santiago. La frontera como mejor está es cerrada. Y el que extrañe Marruecos, que se largue a su cochambroso país. ¡No cabe un marroquí más en Melilla!

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023