El XXI Congreso Nacional del Partido Popular arrancó este viernes en Madrid con un evidente tono de reafirmación ideológica y oposición frontal al Gobierno de Pedro Sánchez. Miguel Marín, vicepresidente primero de Melilla, aseguró a los medios que “el Congreso del PP representa un modelo de país opuesto al de Sánchez y sus aliados”.
En su intervención, Marín no solo defendió los principios fundacionales del Partido Popular, sino que cargó con dureza contra el Ejecutivo socialista, al que acusó de deteriorar el sistema institucional español. “Hoy damos comienzo a un congreso ilusionante, en el que se va a escenificar el compromiso del Partido Popular con los principios y valores constitucionales, con la defensa de nuestro Estado de Derecho, con la separación de poderes y con la democracia misma”, afirmó el dirigente melillense.
Marín insistió en que el modelo político que impulsa el presidente del Gobierno pone en riesgo las bases del sistema democrático. “Estamos viendo cómo el Gobierno sanchista está dilapidando esos principios que dábamos por asentados. Está poniendo en riesgo nuestro sistema de derechos y la división de poderes, esenciales en cualquier Estado democrático”, denunció.
Dos modelos de país
El groso del discurso de Marín giró en torno a la idea de que en España conviven actualmente dos modelos de país en colisión. Uno que representa el “sanchismo” y otro, el que emana del Partido Popular. “Este fin de semana en la capital se van a ver dos modelos. Uno es el de Pedro Sánchez, acorralado por presuntos casos de corrupción que afectan a su entorno familiar, a su mujer, a su hermano, y a su propio partido”, dijo.
Marín señaló directamente a cargos socialistas investigados o relacionados con presuntas irregularidades. Mencionó al actual secretario de organización del PSOE, implicado en un caso judicial, así como al exministro José Luis Ábalos, en el centro de otra causa de supuesta corrupción. “Estamos ante un Gobierno en decadencia, un Gobierno en descomposición. Y eso es, precisamente, lo que no necesita España”, sentenció.
Frente a esa situación, Marín defendió el modelo del PP como un proyecto de país basado en la legalidad, la transparencia, la experiencia y la honestidad. “El partido que va a salir de este congreso es el que necesita España, con un líder sólido como es Alberto Núñez Feijóo, un equipo con ideas y experiencia, y sobre todo, un partido con honradez, con buena fe y con sentido institucional”.
Defensa de la Constitución y la legalidad
A lo largo de su intervención, el vicepresidente primero de Melilla subrayó la importancia de mantener vivas las bases del sistema constitucional español. Para Marín, uno de los principales peligros del actual ciclo político es el progresivo debilitamiento del equilibrio institucional. “El PP es el único partido que hoy defiende sin matices la Constitución, la independencia judicial y el marco democrático frente a los ataques del populismo, el nacionalismo y la deriva autoritaria del sanchismo”.
También criticó duramente los pactos del PSOE con partidos independentistas y nacionalistas, a los que acusó de “romper la cohesión nacional y minar la confianza en las instituciones”. Asimismo, Marín puso en valor que el PP haya mantenido su compromiso con la unidad territorial, la legalidad constitucional y la estabilidad institucional, sin caer en “cesiones peligrosas por interés político”.
Feijóo como garantía de estabilidad
Marín aprovechó su intervención para respaldar sin reservas a Alberto Núñez Feijóo, cuya reelección como líder del Partido Popular se ratificará este fin de semana en el congreso. “Contamos con un presidente que ha demostrado solvencia, firmeza y capacidad de gestión. Feijóo representa la alternativa sensata y necesaria que necesita nuestro país para recuperar el rumbo”, destacó.
El dirigente melillense se sumó así al coro de voces internas que han reforzado la figura del presidente del partido como eje central del proyecto político del PP. La estrategia pasa por proyectar a Feijóo como un líder de Estado, alejado del ruido y la confrontación personalista, pero capaz de plantar cara al Gobierno actual con propuestas concretas, equipo experimentado y sentido institucional.
El PP, preparado para gobernar
El Congreso Nacional del PP tiene también una clara vocación electoral, pese a que no haya comicios generales a la vista hasta 2027. Marín dejó claro que el partido se está preparando para asumir el Gobierno cuando las circunstancias lo permitan. “España necesita un cambio. Y ese cambio solo puede venir de un PP unido, preparado, con ideas claras y con vocación de servicio público”.
Cerró su discurso con un mensaje directo a los ciudadanos: “Estamos aquí para defender vuestra libertad, vuestra dignidad y vuestros derechos. Frente al modelo de Pedro Sánchez y sus socios, el PP representa una España fuerte, institucional, honesta y abierta al futuro”.
Un congreso de confrontación política y reafirmación ideológica
Las palabras de Marín se enmarcan en un congreso en el que el PP ha apostado por una narrativa de regeneración democrática, defensa del orden constitucional y confrontación directa con el modelo de Sánchez. Con más de 3.000 compromisarios reunidos en Madrid, el congreso no solo busca afianzar el liderazgo de Feijóo, sino también presentar una imagen de unidad interna y preparación para liderar una nueva etapa política en España.
A medida que avancen las jornadas, se esperan más intervenciones en la misma línea, en un intento de consolidar al Partido Popular como la única alternativa real a un Gobierno que, según sus críticos, ha perdido el rumbo político, ético e institucional. Miguel Marín, en su discurso, dejó clara esta visión. “Este congreso no es solo del PP. Es un congreso para España”.
El Partido de Aznar y M punto Rajoy, el partido que más ministros ha acumulado en la trena. El partido de la Gurtel y la Financiación Ilegal, el partido de Los Sobres, el partido que nos llevó a invadir IRAK, el mismo partido del YAK 42 de OPERA TOSCA Y DE LOS 9 MILLONACOS DE NUESTRA ESTACIÓN MARÍTIMA. Ahora al igual que hace 7 años o dos desde las ultimas elecciones, un partido igual que el de antes solo que capitaneado por el NARCO GALLEGO Y SUS AMISTADES. MISMO PERRO DESTINTO COLLAR