• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   - 01:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Manuel Olmedo: “La entrada en vigor de los Tribunales de Instancia marca un cambio histórico en la organización judicial”

El secretario de Estado de Justicia destaca la mayor convocatoria de la historia con cerca de 1.500 plazas de turno libre y de cuarto

por J.M.B./El Faro
19/06/2025 13:51 CEST
Manuel Olmedo: “La entrada en vigor de los Tribunales de Instancia marca un cambio histórico en la organización judicial”
Delegación
Delegación

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo Palacios, ha asegurado esta mañana que la entrada en funcionamiento de los Tribunales de Instancia, prevista a partir del próximo 1 de julio, representará “un cambio organizativo histórico” en el sistema judicial español.

“Los Juzgados se crean nada menos que en el año 1835 y es una estructura organizativa que todos sabemos que hace mucho tiempo ya que no era la adecuada para atender al volumen como al tipo de litigiosidad que contamos desde hace décadas”.

Olmedo se encuentra en nuestra ciudad con motivo de las XXX Jornadas de Derecho “Enrique Ruiz-Vadillo”, pues esta mañana ha intervenido en una mesa redonda en la que se ha tratado una aproximación a la Ley Orgánica 1/2025, de Medidas de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia.

Tal y como ha señalado en la ponencia el secretario de Estado, la implantación de los Tribunales de Instancia se realizará en tres fases: Julio de 2025 para los partidos judiciales más pequeños, octubre para los medianos y enero de 2026 para los grandes tribunales.

Este calendario escalonado, ha explicado Olmedo, permitirá obtener una valiosa experiencia en las primeras fases que será clave para afrontar con éxito la implantación en las jurisdicciones más complejas.

“Ya estamos trabajando en la tercera fase y abordando sobre la marcha tanto los problemas previstos como otros nuevos que han surgido en el proceso”.

El secretario de Estado ha defendido que el nuevo modelo permitirá una mayor especialización y eficiencia.

“Un ejemplo claro es el caso de los procedimientos monitorios, que suponen alrededor del 60 % del trabajo en los juzgados de primera instancia. La nueva estructura permitirá su robotización y tramitación automatizada, liberando una parte considerable de la carga de trabajo”.

Olmedo ha subrayado además que los Tribunales de Instancia estarán respaldados por un marco normativo y tecnológico actualizado, gracias al Real Decreto-Ley 6/2023, que adapta las leyes procesales a los retos de la digitalización.

“La transformación digital no puede existir sin una transformación normativa. Esta ley proporciona la seguridad jurídica necesaria para aplicar la tecnología en el ámbito judicial”.

Nueva organización y más recursos humanos

La transformación también implica una reorganización del personal y de las funciones dentro de la oficina judicial, según afirmó Olmedo.

“Estamos elaborando un nuevo Real Decreto para adaptar los puestos de trabajo de los cuerpos de funcionarios a esta estructura”.

Asimismo, en su intervención, ha recordado que el Gobierno de España ha aumentado un 25 % la inversión en justicia en esta legislatura y que se ha aprobado la creación de 87 nuevas plazas judiciales y fiscales especializadas en violencia sobre la mujer y la infancia.

Algo que va unido a la convocatoria de oposiciones, ha apostillado, recordando que la semana pasada el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, Félix Bolaños, anunció que para los próximos años 2025, 2026 y 2027; se van a crear 360 plazas de turno a las que se suman 120 plazas de cuarto turno, lo que supone casi 1.500 plazas de turno libre y de cuarto turno. “La mayor convocatoria que ha existido en la historia”, ha valorado.

Durante su intervención, Olmedo ha destacado el trabajo conjunto con las comunidades autónomas y la labor del Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (CTEAJE), que ha permitido la aprobación de modelos digitales obligatorios para los procedimientos más comunes, como el monitorio. También ha valorado el desarrollo de sistemas informáticos compatibles a nivel nacional, como Atenea/Minerva o Avantius, que ya permiten la interoperabilidad en 12 comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta.

“La digitalización completa no es una opción, es una necesidad y será afectiva gracias a que viene acompañada de certidumbre legal, interoperabilidad tecnológica y una estructura organizativa adaptada”.

Por último, el secretario de Estado ha insistido en que los Tribunales de Instancia también permitirán una mayor unificación de criterios, especialmente en primera instancia, donde hasta ahora existía una gran dispersión en la práctica judicial.

“Esta colegiación funcional permitirá más coherencia, más seguridad jurídica y una justicia más ágil y cercana al ciudadano”.

Tags: justiciaTribunales

RelacionadoEntradas

Dirigentes de Vox
Delegación

Tasende advierte a Marruecos: “Ceuta y Melilla son parte de España y lo van a ser para siempre”

hace 44 minutos
Pedro Sánchez
Delegación

Imbroda exige a Sánchez que convoque elecciones tras el anuncio de una financiación singular para Cataluña

hace 48 minutos
Delegación

Melilla recuerda a Miguel Ángel Blanco para “meditar sobre lo que pasó, que es deber de todos”

hace 52 minutos
Centro Penitenciario
Delegación

Concentración en el centro penitenciario por la agresión a una funcionaria en Sevilla

hace 1 hora
Terminal del aeropuerto
Delegación

El aeropuerto de Melilla cierra su mejor primer semestre con más de 251.000 pasajeros y un 3,6% de crecimiento

hace 1 hora
Hospital Universitario
Delegación

El servicio de radiodiagnóstico costará más de 2 millones y será un respaldo ante posibles fallos del nuevo hospital

hace 1 hora

Lo más visto

  • Delegación

    Sukaina Lamrani, un orgullo para Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos presiona al PP tras invitar al Frente Polisario a su Congreso y reactiva su comité por Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera, mucho más ágil por la reducción de vehículos de la OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CIM califica el incendio de la mezquita de Piera como un "cobarde y deleznable ataque"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023