• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 07:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Los trabajadores de Valoriza, en huelga a partir del 3 de septiembre

Ese es el plazo límite que han decidido conceder al Gobierno local para hacer caso a sus demandas

por José Ramón Ponce
22/07/2022 21:13 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El comité de empresa de Valoriza ha convocado una huelga que comenzará el próximo día 3 de septiembre si antes de ese “plazo límite” no se convoca una mesa de negociación y no se ha solucionado la situación que afecta a los trabajadores de la empresa.

En la asamblea, realizada en el Dique Sur y donde han estado presentes todos los trabajadores y todos los sindicatos que forman parte del comité –CCOO, UGT, CSIF y USTM-, se ha tomado la decisión por mayoría absoluta.

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4

Como ya adelantó el jueves el portavoz del comité y delegado de Prevención en la empresa municipal de limpieza, Abdelhuahed Al-Lal, entre sus exigencias figuran “la eliminación de los contratos precarios, por días sueltos, conocidos como peonaras, y el paso de toda la plantilla a jornada completa”. Además, Al-Lal sugirió la contratación de más personal, pues cree que claramente “se necesita”, Así, tanto el cambio a jornada completa de los trabajadores actuales como la contratación de nuevos trabajadores “supondría garantizar un salto de calidad”, según dijo en rueda de prensa.

Otra de sus reivindicaciones, según informó, es una subida salarial que les haga recuperar el poder adquisitivo que han perdido desde el año 2008, cuando su sueldo quedó “congelado”, mientras que la inflación ha subido tanto desde entonces que calculan la pérdida de salario en 312 euros mensuales. Al respecto, Al-Lal manifestó que no comprende por qué en ciudades similares a Melilla, como en Ceuta, “un trabajador de la limpieza llega a cobrar hasta 500 euros mensuales más y aquí no es posible”.

"Los trabajadores han dicho basta"

Respecto a esta convocatoria de huelga, el presidente de Adelante Melilla, Amin Azmani, ha publicado en Facebook que “los trabajadores del servicio público de limpieza han dicho basta después del engaño del Gobierno, que ha sido incapaz de sacar un nuevo contrato de limpieza en tres años y de 20 años de desprecio del anterior Gobierno”.

“Confiemos en que se abra la negociación colectiva y se acepten sus justas reivindicaciones para no llegar a una huelga”, ha esperado Azmani, quien ha recordado que estos trabajadores “son los peor pagados de España” y cuentan “con el peor equipamiento”. “Si se hubiera adjudicado un nuevo contrato público, no estaríamos así”, ha concluido su publicación.

RelacionadoEntradas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 1 hora
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 3 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 4 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 6 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 6 horas

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 7 horas

Comments 1

  1. Imazighen comentó:
    hace 3 años

    Era de prever.

    Debe estar y quedar claro que por muchas declaraciones que hagan los políticos, unos echándoles las culpa a los otros, por la ausencia de toma de decisiones sobre el nuevo pliego de la limpieza y todo lo que conlleva, como paralización de las debidas subidas salariales. Bueno pues debe quedar claro que la gestión, es decir la toma de decisiones corresponde a la Consejería de Medio Ambiente, dirigida por el cepemista sr. Hassan. Este Sr. basa su gestión en construir un discurso explicativo de sus errores y no e una verdadera gestión, que mejores la limpieza de la ciudad y consiga sueldos justos para los operarios de este servicio público. En definitiva ni supo ni quiso gestionar adecuadamente la aceptación del nuevo pliego de limpieza.

    Consecuentemente los operarios utilizan el instrumento legal que tienen para corregir errores que no debieron producirse y anuncian huelga. BIEN HECHO.

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023