• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 03:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los empresarios piden que el ministro Albares venga a Melilla y explique la situación de la aduana

Las asociaciones empresariales de la ciudad se han reunido esta mañana con la delegada del Gobierno

por Joaquín Morales Bautista
09/01/2025 17:53 CET
Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno ha acogido esta mañana una reunión entre la máxima representante del Gobierno central en Melilla, Sabrina Moh y representantes de asociaciones empresariales de la ciudad autónoma para abordar cuestiones relativas a la aduana comercial.

Este encuentro, de más de una hora de duración, reunió a miembros de entidades como la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), la Asociación Pymes Melilla, la entidad Activas-Charter 100, la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) o los agentes de aduanas, entre otros.

 

1 de 9
- +
slide 1 to 8 of 9
Reunión delegada-empresarios

Al finalizar la reunión, el presidente de la CEME, Enrique Alcoba, compareció ante los medios para expresar el deseo de los empresarios en que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, acuda a Melilla para explicar en que punto se encuentra la situación de la aduana comercial.

"Como esto se está negociando entre Madrid y Rabat, que Albares venga y nos explique exactamente en qué situación está todo, por qué no se respeta el régimen de viajeros y cuándo se va a abrir la aduana comercial en las condiciones que queremos. Que venga Albares y nos lo explique. La delegada ha dicho que hará las gestiones".

Si bien ha agradecido la predisposición de la delegada, Alcoba ha lamentado no haber sacado nada en claro de la reunión.

"Salimos casi igual que como hemos entrado. No hay nada oficial, el Gobierno central está llevando la situación a nivel de Madrid y Rabat".

El presidente de la CEME ha querido mostrar optimismo en la reapertura de la aduana, manifestando que la delegada ha transmitido en la reunión que no existen imposiciones de Marruecos respecto a las mercancías que pueden pasar.

"Nos ha dicho que ahora mismo ni está cerrada ni está abierta, está en pruebas. Vamos por la tercera prueba y seis años y medio cerrada. Lo que queremos es que funcione como los últimos 70 años, que libremente cada empresario pueda vender a una parte y otra, la ley de la oferta y la demanda.

Eso es una aduana comercial que son transacciones comerciales de un país a otro y eso es lo que queremos".

Por lo pronto, Enrique Alcoba se encuentra en conversaciones con la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) y ha transmitido a la delegada el deseo de todos los empresarios de estar informados sobre esta materia.

Fracaso en el paso de la mercancía

Preguntado por la negativa de Marruecos a permitir la entrada de mercancía exportada desde Melilla ayer miércoles, Sabrina Moh ha transmitido a los empresarios que unas tasas pendientes hicieron que el país vecino no dejara pasar el transporte.

Sin embargo, Alcoba lamentó la discreción llevada por Delegación en este asunto y aprovechó para recordar que la CEME, como representantes de la CEOE en la ciudad, deben ser los primeros interlocutores en saber los pasos que se van a dar en esta cuestión.

"En la CEOE están representados la asociación de construcción, hostelería, agentes de aduanas y diferentes sectores del comercio. Se ha hecho de una forma que no es la mejor. Creo que no estamos dando una imagen apropiada. El efecto de la discreción ha sido el contrario. A nivel nacional me ha llamado todos los medios".

Régimen de viajeros

Los empresarios han trasladado a la delegada del Gobierno su preocupación respecto a la situación del régimen de viajeros.

Enrique Alcoba ha denunciado que este sólo funciona en una dirección y ha demandado que de una vez por todas se establezca un régimen que sea recíproco.

"Cuando lo sea, entonces podremos seguir hablando de la aduana comercial. Obviamente si se reabre todo a la vez, sería estupendo".

El presidente de la Patronal melillense recordó que el régimen de viajeros debe ser la prioridad, toda vez que no deja de ser el día a día de los empresarios locales.

RelacionadoEntradas

Juan Carlos Fernández

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 15 minutos
Juan Carlos Fernández

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 33 minutos
Juan Carlos Fernández

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 1 hora
Juan Carlos Fernández

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 4 horas
Juan Carlos Fernández

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 4 horas
Juan Carlos Fernández

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 4 horas

Comments 3

  1. sam comentó:
    hace 4 meses

    Marruecos esta en su derecho de defender su economía ,su comercio y sus puertos nacionales al tener en frente a una zona franca fuera del sistema fiscal que se rige en toda la península y la UE de hecho Marruecos no pone obstáculos al comercio con la península pero con una zona franca la cosa es muy distinta

  2. Alberto abadia comentó:
    hace 4 meses

    HASTA QUE LAS RANAS CRÍEN PELOS..

  3. tomas calvo picon comentó:
    hace 4 meses

    Nunca porque Marruecos no reconoce tener fronteras este tema se debería tratar a nivel europeo

Lo más visto

  • Juan Carlos Fernández

    La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel