• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 01:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

Los empleados de Correos organizan un desayuno para protestar por su situación

por Redacción El Faro
16/03/2010 19:41 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tendrá lugar el día 23 de marzo a las 9:00 horas en la puerta de la sede de la empresa. CCOO se muestra contraria de que se traslade el servicio al nuevo local.

La sección sindical del sector de Correos de Comisiones Obreras (CCOO) en Melilla se sumó ayer a las protestas que se están extendiendo por toda España por la situación en la que se encuentran muchos trabajadores de esta empresa. Así, el secretario general del área en la ciudad, Francisco Veira, señaló que ante la situación que vive el sector, los empleados en Melilla realizarán un “desayuno reivindicativo” en la sede de Correos el próximo día 23 de marzo, aunque no se descarta tomar medidas más drásticas.

A partir de las 9:00 horas y durante 30 minutos, los trabajadores de la empresa y sus representantes sindicales se posicionarán frente al local de Correos, situado en la calle Pablo Vallescá, y tomarán café y bollos en plena vía pública, invitando a todos aquellos simpatizantes de su causa que decidan unirse a la protesta.

Tras el desayuno, se leerá un manifiesto con las principales reivindicaciones de los trabajadores. “Con esta protesta no nos posicionamos contra el Gobierno, tan sólo pedimos que se reconozcan nuestros derechos”, apuntó Veira, quien también destacó que de no surtir efecto esta medida, se tomarán otras como paros de una hora. “El sindicato incluso baraja ir a la huelga general en junio si el Gobierno se niega a escucharnos”, puntualizó.

A lo largo de su intervención ante los medios de comunicación, el sindicalista subrayó que una de las principales deficiencias que presenta Correos en la ciudad es la del mal estado en el que se encuentran sus infraestructuras, tanto locales como vehículos. En cuanto a la nueva sede, que pasará a estar situada en el barrio del Industrial, no es bien vista por parte del sindicato, ya que la consideran “insuficiente” para que los trabajadores puedan desarrollar su labor. “Dudo que en el nuevo local puedan caber los 85 empleados de Correos”, afirmó.

Además, precisó que las obras “están congeladas”, y que la empresa guarda “un silencio sospechoso” en torno a la paralización, por lo que considera que “debe faltar alguna licencia que impide que continuen avanzando”.

Reivindicaciones de CCOO

Las demandas de CCOO, secundadas por la CGT y CSI – CSIF se han reunido en un decálogo, en el cual destaca la petición de la asignación por Decreto Ley de servicio exclusivo para un plazo de 15 años, medida similar a la que se ha tomado en Francia en este sector. También se demanda una regularización de la competencia, ya que entienden que Correos tiene “muchas más limitaciones” que una empresa privada.

A nivel económico, se solicita una inversión de 242 millones de euros anuales por parte del Ministerio de Fomento para que Correos pueda sobrevivir a nivel estatal. Este año se prevé que la empresa tendrá un déficit de 64 millones de euros y que el año que viene ascenderá a los 151. Todo ello provoca “un recorte de los puestos de trabajo y la bajada en la calidad del servicio”, por lo que se demanda enérgicamente al Gobierno que tome cartas en el asunto. Ya en Melilla, la plantilla se ha visto reducida en los últimos meses de 100 a 85 personas.

Otros de los puntos a destacar son la petición de que se establezca un sistema de promoción interna como “incentivo”  a los trabajadores, el cobro de complementos o el ya mencionado plan de viabilidad para la mejora de equipamiento. Todo ello sumado a detalles por pulir en Melilla, como la falta de personal o “el incumplimiento de los horarios”, podrían llevar al sindicato a declarar la huelga si sus demandas caen finalmente en saco roto.

RelacionadoEntradas

Protección Civil exige a Seguridad Ciudadana que se reconozca su labor

hace 14 horas
Bicicletas robadas

Pillado in fraganti un ladrón con dos bicicletas robadas 

hace 2 días

Melilla, presente con 236 regulares en el Difas 2025

hace 3 días
Incautación

Un reincidente vuelve a ser detenido por venta de drogas en Melilla

hace 3 días

Jesús Rueda: "Este trabajo no siempre se valora como se debería, pero lo hacemos con toda la profesionalidad y la vocación de servicio"

hace 4 días
Alijo

Detenido en Melilla por llevar 12 porciones de hachís en un control policial

hace 7 días

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023