• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 10:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los beneficios de las mascotas para la salud mental

La interacción con los animales produce multitud de beneficios en las personas, sobre todo en aquellas que tienen problemas de salud mental. Hablamos con la asociación Feafes sobre ello

por Juan Luis Espinosa
16/03/2024 14:35 CET
Los beneficios de las mascotas para la salud mental
Fotografía: Giner
Fotografía: Giner

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los animales son beneficiosos para todas las personas, pero especialmente para las que tienen problemas de salud mental. El vínculo emocional que se forja con nuestros perros o gatos, por ejemplo, es muy positivo a nivel psicológico y contribuye favorablemente al tratamiento de la depresión y otras enfermedades mentales. 

Principalmente, tener relación con nuestras mascotas va a favorecer que seamos personas más empáticas y que nos preocupemos por otro ser vivo. Pero, además, también va a mejorar nuestro estado de ánimo. 

Beatriz Angosto, psicóloga de Feafes Melilla, explica que los animales son dependientes de los humanos y, por este motivo, crea una sensación de responsabilidad en sus dueños porque tienen que alimentarlos y cuidarlos. Algo que se proyecta después en otros seres humanos y hace que nos preocupemos más por el bienestar de nuestros seres queridos. 

La relación con los animales también favorece la comunicación y las relaciones, sobre todo en las terapias. Es el caso de los niños más pequeños, que al principio puede costarles conectar con su terapeuta en las sesiones y “que haya un animal de por medio facilita que el niño se relaje, y que la terapia sea más efectiva”. 

Las personas que sufren depresión tienen un bajo estado de ánimo y se encuentran abatidos por un profundo sentimiento de tristeza que interfiere en la vida diaria, imposibilitando sus tareas cotidianadas. La ayuda de los profesionales y las herramientas que ofrecen para poder superar esta enfermedad mental son muy importantes, pero lejos de contribuir a su aislamiento, los animales son capaces de conseguir lo que otras personas no pueden. 

No es de extrañar que en ciertas situaciones traumáticas, como una ruptura sentimental o la muerte de un ser querido, las mascotas se convierten un gran apoyo para sus dueños. Les brindan compañía y no se separan de ellos. A cualquiera se le viene algún caso como este a la mente. Pero, ¿por qué nos ocurre esto con los animales?

Para las personas que están en una fase de rumiación y no paran de darle vueltas a la cabeza con pensamientos desagradables recurrentes, tener una mascota le ayuda a tener un “enfoque exterior”. “Te centras en otra cosa y, no es que te olvides, pero sí que pones a un lado tu malestar en ese momento”, explica Angosto. 

La distracción que produce tener una mascota sirve de “alivio” y ayuda a que las personas con depresión puedan expulsar su malestar durante un breve periodo de tiempo. “Uno de los síntomas más frecuentes de la depresión es que la persona suele aislarse porque no tiene ganas de salir y su círculo de amistades cada vez se va haciendo más pequeñito. En muchos casos tener un animal te obliga a salir a la calle, te encuentras con otras personas paseando”. 

Esta rutina que se crea con el animal es muy beneficiosa para las personas con problemas de salud mental, como la depresión, porque, al final, consiguen romper esa dinámica en la que se encuentran atrapados pasito a pasito. Al dueño le acabará apeteciendo salir de casa y entablará amistad con las personas que le rodean. El animal acaba por convertirse también en “un enlace con otra gente” y “facilita la socialización”.  

Esto es lo que se denomina como activación conductual. “Lo que más les cuesta a las personas con estas problemáticas es moverse porque, al fin y al cabo, se sienten más seguros en su entorno. El hecho de levantarse, ducharse o ponerse un chándal y salir a la calle es un mundo, pero el animal te ayuda”. 

Esto es algo que fue especialmente de relevancia durante la pandemia del Covid19. Señala Angosto que hay estudios que las personas que tenían animales en casa durante el confinamiento lo pasaron “menos mal” que los que no contaban con esa compañía. 

Además, otro de los factores más importantes es la alegría que transmiten nuestras mascotas y que, como la risa, se contagia. Algo muy beneficioso para todas aquellas personas que se encuentran pasando por un mal momento. “Cuando ves que tu perro está feliz, que estás jugando con él, a ti también se te contagia esa felicidad”. 

Y no solo alegra nuestras vidas, nos calma tener a nuestras mascotas cerca. Numerosos estudios han demostrado que la interacción con los animales disminuye los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés, y la presión arterial. “Hay muchas hormonas que ante la ansiedad suben y tener un animal cerquita hace que te relajes”, añade la psicóloga. 

La interacción con nuestras mascotas también produce endorfinas y “al final es una especie de droga que te activa”. También asegura que hay personas que incluso duermen con sus mascotas y “descansan mucho mejor” porque les aporta seguridad y tranquilidad. 

Tags: FEAFES MelillaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Fotografía: Giner

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

hace 16 segundos
Fotografía: Giner

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

hace 52 minutos
Fotografía: Giner

"Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

hace 53 minutos
Fotografía: Giner

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 57 minutos
Fotografía: Giner

Familias unidas más allá de la distancia: Tecnología que cuida de los mayores

hace 1 hora
Fotografía: Giner

Castilla y León, paisajes, patrimonio y sabores del interior de España

hace 1 hora

Comments 1

  1. Meli-gui comentó:
    hace 1 año

    De lo mejor que he leído en mucho tiempo en un periódico.
    Muchas gracias por este gran artículo.

Lo más visto

  • Fotografía: Giner

    La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla critica la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel