• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   - 07:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Las soluciones a la sanidad deben ser para el presente

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, vuelve al manido tema de quién hizo o dejó de hacer el hospital cuando eso ya no interesa a nadie

por Redacción El Faro
23/07/2024 08:00 CEST
Las soluciones a la sanidad deben ser para el presente

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las soluciones a los problemas que plantea la sanidad pública en Melilla  deben ser para el presente, para el aquí y el ahora, y no fiarse a un futuro incierto porque ni siquiera tiene fecha de realización. La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, insiste en que habrá 22 nuevas categorías y 252 contrataciones para el nuevo hospital pero se olvida de una cosa fundamental: decirnos cuándo se va a producir semejante mejora en un sector que vive horas bajas y que los melillenses no pueden obviar porque se trata nada más y nada menos que de la salud propia y de los seres queridos.

No hay forma de que Sabrina Moh concrete nunca nada de lo que promete, siempre fía a futuro sin fecha y eso es como no decir nada porque el servicio de otorrino en el comarcal sigue tardando más de cinco meses en dar una cita, a día de hoy el digestivo no te ve hasta pasados al menos ocho meses desde que te deriva el médico de Atención Primaria y una cirugía no urgente puede tardar hasta un año. Y eso no lo remedia ni lo soluciona la promesa de que dentro de un tiempo aún sin determinar vaya a haber 252 profesionales más.

Eso es lo que parece que la delegada no tiene en cuenta a la hora de hacer declaraciones. Los ciudadanos no quieren que su salud dependa de que dentro de un año se contrate personal, lo que el paciente (y, muy importante, contribuyente) quiere es que se le trate su dolencia de forma efectiva y en un plazo razonable de tiempo. Todo lo demás son fuegos de artificio, excusas de mal pagador y a nadie interesa ya, después de tanto tiempo, si el hospital universitario lo hizo el PP, el PSOE o el sursuncorda.

El melillense lo que reclama es que haya un pediatra que atienda a su pequeño, que su padre o su madre tenga un digestivo que le trate en no más de un mes, que se le opere de una desviación de tabique nasal porque no puede respirar en condiciones; es decir, se quieren soluciones y que Sabrina Moh y los suyos dejen ya de tanto estudiar cómo hacer las cosas, porque esta delegada debe tener los codos pelados de tanto empollar, que diría un castizo.

Dice Moh que médicos faltan en todo el territorio nacional. ¿Acaso eso nos debe consolar del por qué no puede atendernos un endocrino? ¿Qué hace ella y el Ingesa para que los facultativos quieran venir a trabajar a Melilla o retener a los que ya hay si denuncia el Sindicato Médico que les hacen contratos de dos o tres meses?

Hace meses que se decidió declarar a Melilla como un lugar de difícil desempeño para los médicos. ¿Puede explicarnos la delegada qué dotación presupuestaria tiene tal circunstancia, qué se ha hecho para dar contenido a esa consideración, qué medidas se han tomado para atraer facultativos a la ciudad?

Esas son las respuestas que los melillenses quieren leerle o escucharle en una entrevista, no que divague sobre si los médicos protestaban o no antes de que el PSOE estuviera en el Gobierno. Por cierto, que vuelve Sabrina Moh a insinuar que estos profesionales se mueven por intereses políticos, algo que tanto ella como algún que otro socialista ha dicho públicamente cuando calificaron la huelga como política.

 

 

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

José Ronda

Bienvenidas todas las medidas contra el exceso de velocidad

hace 23 horas
I Congreso de Ciberseguridad

La ciberseguridad, un elemento clave en el mundo tecnológico

hace 2 días
Denuncias telemáticas en la Guardia Civil

Buenas noticias desde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en Melilla

hace 3 días
Uno de los camiones que pasó

Marruecos controla por completo el grifo de la aduana comercial

hace 4 días
Sofía Acedo hace declaraciones con Ester Muñoz en segundo plano

Sofía Acedo, un valor político al alza para Melilla

hace 5 días

La sanidad de Melilla, en los cónclaves de PP y PSOE

hace 6 días

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 12 meses

    El Ministerio de Sanidad acaba de poner en marcha el Plan Nacional de Altas Temperaturas 2024. Clamando que “El cambio climático no sólo es una crisis climática sino una crisis de salud” pero desde un hartazgo de tiempo, no nos dice a los ciudadanos de Melilla, médicos en general y demás servicios sanitarios, que clase de “Sanidad” tenemos, en esta Ciudad, pese habérselo puesto en su conocimiento por activas y por pasivas. Cuando nos cuentan que estamos en una sociedad de derechos y de no se cuantas cosas más, en favor de los ciudadanos, cuando aquí no contamos con una sanidad geográficamente suficiente y hay enfermos que presuntamente mueren al no poder ser trasladados, en su momento, a la península porque se ha formado un temporal en el que los aviones no pueden volar. Cuéntenme como lo solucionan. ¡Hagan examen de conciencia!.

Lo más visto

  • Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad reforzará el control de velocidad tras incidentes en la carretera de la playa nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Me preocupo mucho por la gente que me importa de verdad y daría la vida por ellos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil rescata a un joven casi ahogado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Travelkayak Melilla suspende temporalmente su actividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023