• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   - 02:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Fomento y Obras

Las pruebas de los autobuses eléctricos se posponen hasta después de la Feria

La COA asume que será la encargada incluso aunque la Ciudad conceda el servicio a otra empresa

por José Ramón Ponce
27/08/2024 13:13 CEST
Las pruebas de los autobuses eléctricos se posponen hasta después de la Feria
Los autobuses tienen una autonomía de entre 300 y 350 kilómetros y una capacidad para 85 personas.
Los autobuses tienen una autonomía de entre 300 y 350 kilómetros y una capacidad para 85 personas.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Pese a que el asesor de la Cooperativa Ómnibus de Autobuses (COA), Lino Ferrer, aseguró que la empresa iba a realizar pruebas esta semana para ver si los dos nuevos autobuses eléctricos caben en rutas por Melilla la Vieja y Ronda Compañía de Mar, en la zona del Parador, esta última muy demandada por los ciudadanos, la Ciudad Autónoma ha decidido posponerlas hasta la semana después de la Feria.

Ello sucede así pese a que en el próximo pleno de la Asamblea está previsto decidir sobre la empresa que realizará el servicio de autobuses y a que, según ha podido averiguar la COA, habrá más candidatas.

En cualquier caso, y aunque salga elegida una empresa diferente, Ferrer cuenta con que será la COA la que realice las pruebas, ya que, en primer lugar, los autobuses pertenecen a la Administración local –por lo que no habría problemas en ese sentido- y, en segundo término, se imagina que quizás la Ciudad Autónoma quiera poner en funcionamiento la línea antes de que salga el contrato. Un contrato, por cierto, del que la COA carece desde hace unos 40 años.

La idea, como ha recalcado, es que cubran aquellas dos rutas, pero hay que ver si los vehículos pueden dar esas curvas. Si no cupiesen, ya habría que hablar con la Ciudad Autónoma para ver en qué otra línea se podrían utilizar. Lo que está claro, como dijo el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, es que esas líneas, que deberían de coincidir con la futura zona de bajas emisiones, se cubrirán.

Cabe recordar que las zonas de bajas emisiones en ciudades de mas de 50.000 habitantes serán una realidad pronto, según la directiva europea, y que la idea inicial es que al centro de las ciudades solamente pasasen los vehículos que tienen la etiqueta cero. El transporte eléctrico no sólo es el futuro de la COA, sino que será la tendencia de todo el transporte urbano. La intención es que para el año 2030 los vehículos de transporte público sean eléctricos.

El primer autobús fue presentado el pasado día 27 de mayo y el segundo, el día 9 de julio. Tienen una autonomía de entre 300 y 350 kilómetros y una capacidad para 85 personas: 28 usuarios sentados, dos asientos para personas con movilidad reducida y otros 55 de pie.

Tags: AutobusesContratos

RelacionadoEntradas

Los autobuses tienen una autonomía de entre 300 y 350 kilómetros y una capacidad para 85 personas.

Antonio Mena: “España vuelve a hocicar ante Marruecos”

hace 26 minutos
Dirigentes de Vox
Los autobuses tienen una autonomía de entre 300 y 350 kilómetros y una capacidad para 85 personas.

Tasende advierte a Marruecos: “Ceuta y Melilla son parte de España y lo van a ser para siempre”

hace 2 horas
Pedro Sánchez
Los autobuses tienen una autonomía de entre 300 y 350 kilómetros y una capacidad para 85 personas.

Imbroda exige a Sánchez que convoque elecciones tras el anuncio de una financiación singular para Cataluña

hace 2 horas
Los autobuses tienen una autonomía de entre 300 y 350 kilómetros y una capacidad para 85 personas.

Melilla recuerda a Miguel Ángel Blanco para “meditar sobre lo que pasó, que es deber de todos”

hace 2 horas
Centro Penitenciario
Los autobuses tienen una autonomía de entre 300 y 350 kilómetros y una capacidad para 85 personas.

Concentración en el centro penitenciario por la agresión a una funcionaria en Sevilla

hace 2 horas
Terminal del aeropuerto
Los autobuses tienen una autonomía de entre 300 y 350 kilómetros y una capacidad para 85 personas.

El aeropuerto de Melilla cierra su mejor primer semestre con más de 251.000 pasajeros y un 3,6% de crecimiento

hace 2 horas

Lo más visto

  • Los autobuses tienen una autonomía de entre 300 y 350 kilómetros y una capacidad para 85 personas.

    Sukaina Lamrani, un orgullo para Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos presiona al PP tras invitar al Frente Polisario a su Congreso y reactiva su comité por Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera, mucho más ágil por la reducción de vehículos de la OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El "Comité de Liberación" creado por Marruecos apunta también contra los rifeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023