• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 03:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La temperatura del mar en Melilla registra máximos históricos en junio

por Redacción El Faro
28/06/2017 07:50 CEST
La temperatura del mar en Melilla registra máximos históricos en junio
Numerosos ciudadanos disfrutaron el pasado fin de semana de un baño en la playa de La Hípica.
Numerosos ciudadanos disfrutaron el pasado fin de semana de un baño en la playa de La Hípica.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La media que se ha contabilizado durante este mes ha sido de 23,28 grados frente   a los 20,7 de 2013

La temperatura del mar en Melilla registra máximos históricos en  junio. La media que se ha contabilizado durante este mes ha sido de 23,28 grados frente a los 20,7 que se dieron en 2013 en la misma época.

“Son temperaturas más cálidas de lo normal”, advierte José María Sánchez-Laulhé, director del centro Meteorológico de Málaga.  Según el experto, este incremento ha llevado a que las temperaturas mínimas hayan sido tan elevadas en las últimas semanas. Este fenómeno explica a su vez por qué este mes de junio ha sido tan caluroso. “El agua del mar refresca el ambiente, por lo que en las ciudades costeras las altas temperaturas suelen ser más llevaderas”, dice Manuel Tapia, responsable del área de Conservación de Guelaya Ecologistas en Acción.

Sanchez-Laulhé indica que se trata de una máxima histórica, comparándola con las temperaturas del agua de los últimos seis años durante el mes de junio. En 2011 se registraron 22,63 grados; en 2012, 21,34; en 2013, 20,7; en 2014, 21,55; en 2015, 22,05 y el año pasado 21,81.

Consecuencias

Tapia indica que el aumento de la temperatura del mar, provocado por el cambio climático, tiene “graves” consecuencias en los  ecosistemas marinos, puesto que amenaza a algunas especies, pero otras incrementan su población de manera alarmante como las medusas porque desaparecen sus depredadores naturales. Otra razón que explica el aumento de medusas en las playas es que estos invertebrados toleran mejor la acidificación y el calentamiento que otros animales. “Se ha notado el incremento en la costa de la ‘Pelagia noctiluca’, una pequeña medusa muy urticante. En ocasiones puntuales su llegada masiva ha provocado la prohibición del baño en las playas”, explica Tapia.

Además, el portavoz de Guelaya señala  también que el calentamiento de las aguas en  está llevando a “la regresión de las praderas de Posidonia Oceanica”. “Estas praderas son uno de los ecosistemas más valiosos del Mediterráneo por el aporte de millones de litros de oxígeno a las aguas y la función de guardería de los alevines de múltiples especies mediterráneas”, indica. “Cerca de Melilla tenemos una importante pradera de Posidonia oceanica, la de las islas Chafarinas”, añade. Tapia asegura que constituye uno de los tesoros de este espacio natural

Nivel nacional

No sólo en Melilla se ha registrado un incremento de temperatura del agua, sino también en Tarragona, Bilbao-Vizcaya,Cabo Silleiro y Cabo de Palos.

El mayor aumento de la temperatura del agua se ha registrado en Tarragona. Arroja el mayor incremento de la península de los últimos diez años, con una subida de 2,53 grados respecto a junio de 2010, alcanzando precisamente en este mes un récord histórico al alcanzar los 23,48 grados.

Igualmente, durante este mes de junio se han registrado máximos históricos en la boya de Cabo Silleiro con 19,9 grados y una subida de hasta 1,25 en 2017; en la de Bilbao-Vizcaya, con 23,5, el incremento ha sido de 1,21 mientras que el récord de la boya de Cabo de Gata se iguala con el anterior, medido en junio de 2004, con 24,3  y una subida de la temperatura de 2,48 grados.

RelacionadoEntradas

Numerosos ciudadanos disfrutaron el pasado fin de semana de un baño en la playa de La Hípica.

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 20 horas
Numerosos ciudadanos disfrutaron el pasado fin de semana de un baño en la playa de La Hípica.

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 1 día
Numerosos ciudadanos disfrutaron el pasado fin de semana de un baño en la playa de La Hípica.

Presentados el cartel y el programa del XXI Orgullo Norte de África

hace 2 días
Numerosos ciudadanos disfrutaron el pasado fin de semana de un baño en la playa de La Hípica.

Los jóvenes melillenses apuestan por 'Melilla Joven'

hace 2 días
Numerosos ciudadanos disfrutaron el pasado fin de semana de un baño en la playa de La Hípica.

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 2 días
Numerosos ciudadanos disfrutaron el pasado fin de semana de un baño en la playa de La Hípica.

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 4 días

Lo más visto

  • Numerosos ciudadanos disfrutaron el pasado fin de semana de un baño en la playa de La Hípica.

    Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023