• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   - 01:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Princesa de Asturias visitará Ceuta a bordo del buque Blas de Lezo

Será durante los días 21 al 23 de este mes de junio y como consecuencia de una escala técnica del barco

por M.A. Jiménez
11/06/2025 10:30 CEST
Leonor de Borbón

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Princesa de Asturias, Doña Leonor de Borbón, visitará la ciudad autónoma de Ceuta del 21 al 23 de junio a bordo de la fragata Blas de Lezo, como parte de su formación militar en la Armada Española. Esta escala, de carácter técnico y sin agenda pública oficial, ha generado gran expectación por su simbolismo, al tratarse de una presencia muy poco habitual de la Familia Real en este enclave estratégico del norte de África.

Doña Leonor embarcará en la fragata el próximo sábado 14 de junio desde Canarias, donde la Armada ofreció recientemente una rueda de prensa a bordo del buque para informar de su próxima escala en Ceuta. La fragata participará en los ejercicios navales Sinkex y Dédalo junto a otras unidades como el portaaviones Juan Carlos I. Tras esas maniobras, ambas embarcaciones cruzarán el Estrecho y harán escala en Ceuta, mientras que otros buques implicados atracarán en el puerto de Málaga.

La heredera al trono permanecerá a bordo del Blas de Lezo hasta el 3 de julio, fecha en la que está previsto que continúe su crucero de instrucción en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que zarpará desde Gijón. Ese segundo tramo de formación finalizará el 14 de julio en Marín, completando así un ciclo de aprendizaje naval que forma parte de su formación como futura Jefa de Estado.

Aunque durante la estancia en Ceuta no se prevén actos institucionales ni apariciones públicas por parte de la Princesa, su visita reviste una gran carga simbólica. La presencia de un miembro de la Familia Real en Ceuta es excepcional, y más aún en el contexto de la ausencia de visitas oficiales a las ciudades autónomas por parte de los Reyes durante la última década.

Desde que Felipe VI accedió al trono en 2014, ni Ceuta ni Melilla han recibido una visita oficial de los monarcas. Esta situación ha sido motivo de reiteradas peticiones tanto desde instituciones locales como desde sectores de la ciudadanía. La explicación más comúnmente asumida es que los diferentes gobiernos han preferido evitar viajes reales a estas dos ciudades por el impacto que podrían tener en las relaciones diplomáticas con Marruecos, que reclama su soberanía.

En este sentido, la visita de Doña Leonor rompe, aunque sea de forma discreta, una larga ausencia institucional de la Casa Real en territorio ceutí. La última visita de los Reyes eméritos, Don Juan Carlos y Doña Sofía, a Ceuta y Melilla se produjo en 2007, cuando ya acumulaban 32 años de reinado. Aquellas visitas provocaron un auténtico estallido de españolidad y orgullo entre los habitantes de ambas ciudades.

El presidente de Ceuta, Juan Vivas, ha declarado recientemente que “el primero que quiere venir es el Rey”, en referencia a Felipe VI, pero dejó claro que la decisión de una visita oficial no depende exclusivamente del monarca, sino del conjunto del Gobierno y de la situación diplomática internacional.

Por su parte, en Melilla también se han producido gestos y llamadas institucionales dirigidas a la Casa Real. El presidente melillense, Juan José Imbroda, ha reiterado en diversas ocasiones su invitación al Rey Felipe VI para visitar oficialmente la ciudad. Uno de los últimos gestos simbólicos tuvo lugar en enero de este año, durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), donde los Reyes visitaron el stand de Melilla. La visita fue interpretada como un acercamiento, aunque no ha derivado aún en un desplazamiento oficial al enclave.

Asimismo, en marzo de 2025, el Rey recibió en audiencia a representantes empresariales de ambas ciudades, quienes volvieron a solicitar su presencia institucional, una reivindicación largamente esperada y aún no concretada.

Con esta escala técnica en Ceuta, Doña Leonor marca un hito silencioso pero potente, al situar nuevamente a las ciudades autónomas en el mapa simbólico de la Corona, en un contexto marcado por la prudencia política, pero también por la expectativa de quienes anhelan una mayor visibilidad institucional en el norte de África.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La ponencia política del PP reivindica la Transición española

hace 16 minutos

La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

hace 1 hora

El PSOE propone modificar el Reglamento de Asociaciones Deportivas de 1999 e inscribir la Confederación de Federaciones Deportivas de Melilla

hace 1 hora

Javier Diego lamenta que “una vez más toda Melilla se pone al servicio de la OPE”

hace 2 horas

Faedumel participa en la organización de la IV Escuela Doctoral Internacional de Verano

hace 2 horas

La campaña de recogida de ropa de verano consigue tres toneladas

hace 3 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • El carrillo | "Me gustaría volver a vivir los años 80"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lleno en el Club Scorpio para celebrar 40 años de aventuras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla lanza un fuerte grito en favor de la libertad sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarticulada una organización criminal dedicada a estafas masivas por internet con ramificaciones a nivel nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad consigue poner en marcha tres módulos de la desaladora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023