La compra de materiales técnicos, arreglar cuentas con la SGAE y el convenio de patrocinio con equipos deportivos son los ejes principales, según Esther Donoso.
El presupuesto de la sociedad Inmusa, que lleva la gestión de Televisión Melilla, cuenta este año con más de 2,8 millones de euros, lo que supone un 12% más que el ejercicio pasado. Según explicó la presidenta de la entidad, Esther Donoso, este incremento se debe principalmente a la adquisición de equipos técnicos, la puesta a punto de la página web de TV Melilla, el acuerdo de pagos a la Sociedad General de Autores (SGAE) y los convenios de patrocinio con la Unión Deportiva Melilla y Melilla Baloncesto.
Donoso destacó que la renovación de los equipos técnicos ha hecho que la televisión municipal dé un salto cualitativo, un cambio que los melillenses ya pueden comprobar en sus casas como, por ejemplo, la emisión 24 horas de programas de producción propia y la eliminación de la llamada ‘teleagenda’. Además, la televisión melillense tiene un servicio de producción propia, cosa que no tienen muchas cadenas autonómicas españolas, según dijo la presidenta de Inmusa. De hecho, la Dirección de la cadena ya está preparando nuevos programas y contenidos de cara a la temporada veraniega, de cuyas novedades se dará cuenta en las próximas fechas.
Otro de los avances de la televisión local ha sido la puesta a punto y actualización de la página web de TV Melilla. Donoso afirmó que con estos cambios “se cumple el objetivo que nos marcamos de ofrecer una calidad técnica que los melillenses se merecen”.
Otro de los logros conseguidos por la Presidencia y Gerencia de TV Melilla ha sido el acuerdo alcanzado con la SGAE, a la que se le adeudaban algo más de 300.000 euros en los últimos cinco años, a causa de la gestión anterior y cuyo convenio de adhesión se ha denunciado. El acuerdo alcanzado con un auditor de la SGAE, que viajó a Melilla el pasado mes de septiembre, ha sido el pago de un tercio de la cantidad adeudada y ya se está trabajando en un nuevo convenio “más ventajoso y con precios más razonables” para la cadena municipal que el anterior.
La presidenta de Inmusa explicó que en esta operación ha requerido de los servicios jurídicos de la Ciudad Autónoma así como de un letrado externo especializado en Derecho Mercantil.
Otra de las grandes novedades para este ejercicio es el acuerdo de patrocinio que se firmará en breve con los equipos deportivos profesionales de la ciudad, para el que se ha destinado, en principio, una dotación de 300.000 euros. Donoso explicó que en los próximos días se concretarán los términos de este convenio y se dará cuenta de ello públicamente.
No obstante, en tiempos de crisis la sociedad Inmusa ha tomado otra serie de medidas de austeridad, principalmente, encaminadas a la contención del gasto para optimizar en la medida de lo posible los recursos existentes. “Se está haciendo un gran esfuerzo presupuestario, siempre con el objetivo de mejorar las infraestructuras, ofrecer una programación de calidad y que responda a las demandas de los ciudadanos”, apostilló Donoso, quien, además, destacó que cuentan con algunas encuestas en las que los melillenses han manifestado su aceptación a los nuevos cambios que se han llevado a cabo en la cadena pública local en los últimos meses.
Medidas para control del gasto
Algunas de las decisiones para la contención del gasto en Inmusa, según enumeró Donoso, pasan por no cubrir la vacante dejada por la presentadora Fadela Mohatar, actual viceconsejera de la Mujer, la congelación para este año de los sueldos de la plantilla de Televisión Melilla y la no realización de nuevas contrataciones. Se han eliminado los llamados gastos de representación, que con la anterior Gerencia se dedicaba una partida de 10.000 euros anuales, así como la no contratación de servicios externos innecesarios. En este concepto, la partida ha pasado de 60.000 euros, con la anterior gestión, a 31.000 euros bajo la dirección de Mª Ángeles Jiménez. Se ha reducido un 93% los gastos en material informático. Este ahorro, según Donoso, se ha conseguido eliminando a los intermediarios en la adquisición de los equipos y haciendo un análisis exhaustivo de las necesidades reales en este apartado. Por último, se están negociando también acuerdos económicos ventajosos para Inmusa en materia de conexiones telefónicas, tratamiento de datos y suministro eléctrico. En este sentido, Donoso advirtió de que esta política de contención del gasto “no afectará a la calidad del servicio sino todo lo contrario”.