• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   - 09:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

La OPE 2025 reduce los tiempos de espera en la frontera de Melilla pese al paso de más de 14.000 pasajeros

La delegada del Gobierno afirma que se trata de una "buena noticia" tanto para los usuarios del paso fronterizo como para las autoridades implicadas en su gestión

por MAJ
01/07/2025 11:33 CEST
OPE 2025

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que arrancó la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 el pasado 15 de junio, más de 14.000 pasajeros y 3.350 vehículos han transitado por el puerto de Melilla en su camino hacia Marruecos. Pese a esta notable afluencia, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha destacado una importante mejora en la gestión fronteriza: los tiempos de espera se han reducido considerablemente y actualmente rondan los 20 a 30 minutos, tanto para los viajeros a pie como en vehículo.

La representante gubernamental ha explicado que estos datos forman parte del seguimiento que se realiza de forma continua desde el inicio de la OPE, y ha subrayado que “los tiempos de espera están siendo mínimos”, incluso en las franjas de mayor afluencia, lo que representa una mejora sustancial respecto a campañas anteriores. Este avance, ha señalado, es una “buena noticia” tanto para los usuarios del paso fronterizo como para las autoridades implicadas en su gestión.

Una de las claves de esta reducción, ha explicado Moh, es el refuerzo coordinado entre los dispositivos de seguridad, los servicios de emergencias y las autoridades tanto españolas como marroquíes, que han trabajado de manera conjunta para mejorar la fluidez en la frontera terrestre. Estos esfuerzos se han intensificado especialmente tras la llegada de buques procedentes de la península, momentos en los que tradicionalmente se producen picos de tráfico.

En algunos de estos momentos de mayor concentración, se han registrado esperas puntuales que han alcanzado un máximo de dos horas. Sin embargo, en términos generales, el tránsito ha sido fluido y sin grandes incidencias. La delegada del Gobierno ha hecho hincapié en que, pese a que siempre deben respetarse ciertos controles y requisitos en una frontera internacional, se está avanzando en mecanismos que permiten agilizar los procesos de paso sin comprometer la seguridad ni el control aduanero.

El balance provisional de esta primera quincena de la OPE 2025 refleja, sin embargo, una disminución en el volumen de viajeros en comparación con el año anterior. En concreto, se ha registrado un descenso del 20,7 % en el número de pasajeros y del 26,4 % en vehículos. A pesar de esta caída, la presión sobre el paso fronterizo sigue siendo significativa, especialmente durante los fines de semana y en los días posteriores a la llegada de barcos al puerto melillense.

Cabe recordar que a principios de junio, durante una visita institucional a Melilla, la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ya había señalado que uno de los principales objetivos de esta edición de la OPE era mejorar la fluidez en el tránsito fronterizo. Barcones indicó entonces que la intención era “aligerar las esperas” y lograr una experiencia más eficiente para los viajeros, en respuesta a las críticas recurrentes que cada año reciben las autoridades por las largas colas que se forman en el paso hacia Marruecos.

La mejora observada en los últimos días parece confirmar que esas medidas están dando resultado. Desde el ámbito gubernamental se valora positivamente este avance y se espera que el dispositivo continúe funcionando eficazmente durante el resto del verano, cuando se prevé un aumento del volumen de viajeros conforme se acerque el mes de agosto.

Mientras tanto, desde la Delegación del Gobierno se mantiene activo el seguimiento diario de la operación, con el objetivo de intervenir rápidamente ante cualquier imprevisto y garantizar que la frontera siga operando con normalidad. Las autoridades confían en que este nuevo modelo de gestión se consolide y pueda mantenerse en futuras ediciones de la OPE, como una muestra de que la cooperación entre instituciones y países puede traducirse en mejoras tangibles para los ciudadanos.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Suspendida la segunda jornada del Festival Joven por fuerza mayor

hace 47 minutos

CpM insta al Gobierno a garantizar la supervivencia de Travelkayak Melilla

hace 3 horas

Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

hace 8 horas

Abel Caballero recibe al Club Rotary Melilla

hace 8 horas

La CREUP lamenta el veto al grado de Datos e IA en la UGR

hace 9 horas

Travelkayak Melilla suspende temporalmente su actividad

hace 9 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad reforzará el control de velocidad tras incidentes en la carretera de la playa nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil rescata a un joven casi ahogado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Me preocupo mucho por la gente que me importa de verdad y daría la vida por ellos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023