• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 19 de septiembre de 2025   - 01:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La I Feria de Idiomas organizada por CentrosD2, abrió ayer al público

por R.A.
15/05/2012 20:13 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El director de la UNED, Ramón Gavilán, presentó las jornadas que continuarán hoy y que ofrecen a los melillenses toda la información sobre enseñanza de idiomas.

La I Feria de Idiomas de Melilla,organizada por CentrosD2, arrancó ayer con la apertura de los stands de idiomas a las 18:00 horas en el centro permanente de la Uned en la ciudad. El director de la Uned, Ramón Gavilán y uno de los responsables del CentrosD2, Hassan Hossein, presentaron las jornadas a la prensa por la mañana. En la presentación, tanto Gavilán como Hossein destacaron la importancia de apostar por la formación idiomática en la actualidad e indicaron que esta feria pionera ofrece una oportunidad a los melillenses para acercarse a distintas opciones de formación lingüística. Así, desde CentrosD2 apuntaron que las exigencias sobre el estudio de idiomas son cada vez mayores y que es necesario que los jóvenes sean conscientes de que dominar lenguas puede marcar su futuro laboral. Los stands, situados en el patio central de la Uned, se abrieron al público a partir de las 18:00 horas y desde allí los responsables de agencias especializadas en viajes idiomáticos, de instituciones certificadoras y de editoriales, informaron a todos los que pasaron por los expositores las opciones que tienen para aprender inglés, francés o alemán. Además de los expositores, los responsables de las distintas instituciones impartieron conferencias en las que explicaron a los asistentes cuáles son los certificados oficiales a los que pueden optar en cada uno de los idiomas o que modalidades de viajes existen actualmente en el mercado. En este sentido, por parte de EF, Joan Nevot y Chris Alvez, indicaron que cada vez son más las personas que optan por estancias más largas para su formación en idiomas. Así, los responsables de la empresa especializada en la organización de viajes para estudiar lenguas, apuntaron dos tendencias, por una parte que cada vez hay más mayores de 25 años que se ponen en marcha para aprender idiomas y que el alemán ha adquirido mayor importancia en los últimos años. Asimismo, por parte de TECS, Jesús Dávila, habló sobre excursiones de inmersión lingüística, para estudiantes preuniversitarios. En cuanto a los certificados oficiales, Alejandro del Nogal, coordinador de tribunales del examen oficial de Cambridge English de Andalucía, explicó que la homologación de los títulos de idiomas a nivel europeo permite que la acreditación de conocimientos y competencias sea válida en cualquier país de la UE. Por su parte, el el director general de Capman en España, Steven Van Schalkwijk, señaló que estos certificados tienen valor internacional y que eso permite que sean muy valorados en el mercado laboral. El responsable de la entidad encargada de emitir y evaluar los certificados de inglés TOEIC y TOEFL, indicó que aunque en general el nivel de aprendizaje de idiomas en España sigue estando por debajo de algunos países europeos, en los últimos años esta situación ha ido mejorando, y los jóvenes son cada vez más conscientes de la importancia de tener una formación adecuada en este campo. Por parte de la Alianza Francesa de Málaga, la presidenta de la entidad, Teresa Navarro y el director, Bernard FronteroLlos, destacaron, en la misma línea que los otros ponentes, que el conocimiento de al menos dos idiomas, además del materno, es casi imprescindible en la actualidad. La feria se acercará hoy a los universitarios del Campus, llevando las ponencias a las facultades de la UGR en Melilla, y volverá a la sede de la Uned por la tarde, donde será clausurada a las 20:00 horas.

Tags: Educación

RelacionadoEntradas

La Plaza de las Culturas vibra con Parecidos Razonables

hace 1 hora

Flamenquito para celebrar el Día de Melilla con Los Soniketes

hace 2 horas

Victor Mario Bados: "Melilla es un punto de importancia, aunque lejos del huracán geoestratégico actual"

hace 3 horas

Alrededor de 600 personas se movilizan en apoyo a Palestina

hace 3 horas

Los 'foodtrucks' invitan a los melillenses a un viaje gastronómico en la Plaza de las Cuatro Culturas

hace 5 horas

La Ciudad realiza un tratamiento de desratización en la red de alcantarillado público del barrio ‘Ciudad de Málaga’

hace 9 horas

Lo más visto

  • Marruecos reabre la aduana de Beni Enzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mordejay Guahnich cierra su etapa al frente de la Comunidad Israelita de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ASEIMME alerta de desabastecimiento de gas refrigerante en Melilla tras el cambio de buques en las líneas marítimas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía desarticula un punto de venta de sustancias estupefacientes en el barrio del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 600 personas se movilizan en apoyo a Palestina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023